Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Descubren araña de isla Chañaral con características similares a especies de África
    Comunicados de Prensa

    Descubren araña de isla Chañaral con características similares a especies de África

    18 mayo, 2016 - 10:073 Mins Lectura
    • La investigación fue difundida por la Universidad de La Serena en la revista Zootaxia, la especie es endémica de la isla que forma parte de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt.
     
    Una nueva especie de arácnido fue descubierto en la isla Chañaral de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt por los investigadores Jaime Pizarro del Laboratorio de Entomología Ecológica de La Universidad de La Serena y Cristian Grismado de la División Aracnología del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, así lo informó la Universidad de La Serena en su Página Web. (http://goo.gl/UDL97O)

    En un artículo publicado en la revista Zootaxa (ISI), los investigadores indican que Cyrioctea islachanaral Grismado & Pizarro-Araya 2016 (Araneae, Zodariidae), “sorprendentemente, comparte caracteres morfológicos con algunos representantes meridionales de este género de África, y que la nueva especie es notablemente mayor en tamaño que los otros representantes de América del Sur”.

    ESPECIE ENDÉMICA

    Jaime Pizarro, académico del Departamento de Biología de la U. de La Serena, explica que “la especie es endémica a la isla, lo que es interesante considerando que los grupos hermanos se encuentran en Namibia, es decir, otro elemento que muestra taxones con distribución gondwanica. Además nos hace pensar que esta araña es parte de una fauna pre-desierto, o sea, que ocupaba estos ecosistemas antes del levantamiento de la Cordillera de los Andes”.

    Los investigadores integran un grupo de profesionales de diversas instituciones que entre 2012 y 2013 inició una serie de expediciones antropológicas a la Isla Chañaral. “Debido a los continuos estudios realizados en estas áreas insulares, hemos descrito especies endémicas y que actualmente están en categoría de conservación, e.g., Gyriosomus granulipennis (Coleoptera: Tenebrionidae), además de haber descrito los ensambles de coleópteros y escorpiones, toda fauna endémica de estos ecosistemas desérticos insulares de Chile”, señaló Pizarro.

    Las expediciones realizadas a estas islas han contado con el financiamiento de la Dirección de Investigación  y Desarrollo de la Universidad de La Serena, el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y otras universidades nacionales, además del apoyo logístico de CONAF.

    CONAF ATACAMA

    CONAF posee un programa cuya finalidad es atraer la investigación en los parques nacionales de manera priorizada y con acuerdos definidos que beneficien tanto a los interesados en investigar, como a las necesidades de protección a nivel regional.

    En las palabras del director regional de la Corporación Nacional Forestal Ricardo Santana, “CONAF Atacama reconoce, valora y fomenta la investigación científica, las cuales son necesarias para mejorar la comprensión de los procesos ecológicos, comportamiento de especies y su interacción con el ser humano. Contar con mayores conocimientos nos permite tomar decisiones más acertadas para el manejo de los recursos naturales, colocar en valor nuestras áreas silvestres protegidas y aportar al desarrollo sustentable regional”.

    “El sustento que entrega CONAF a los investigadores, junto con autorizar que estos estudios puedan llevarse a cabo, consiste en apoyo logístico de guardapaques y el uso de las instalaciones que posee la corporación en sus parques nacionales. En el caso particular de la isla Chañaral y por lo frágil de su ecosistemas y especies que se protegen en ella, es que el acceso es muy restringido con lo cual adquiere mayor importancia esta autorización y acompañamiento para el ingreso de los investigadores”, agregó Santana.

    También CONAF insta a la academia y centros de investigación a estudiar distintos aspectos en las áreas silvestres de la región, recibiendo alumnos tesistas y de postgrado. Esta convocatoria se realiza de forma anual, por lo que este año se mostrará parte de los resultados de investigaciones muy interesantes e importantes para Atacama.

     

    Fuente: CONAF. 

    Articulo AnteriorCARABINEROS DETIENE A SUJETO POR HOMICIDIO FRUSTRADO EN COYHAIQUE
    Articulo Siguiente Error Auge: Amplitud pide renuncia de subsecretario Burrows

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?