MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Deloitte realiza segunda sesión de mesa nacional de ESG con foco en marcos de divulgación de información que exige el mercado
    Comunicados de Prensa

    Deloitte realiza segunda sesión de mesa nacional de ESG con foco en marcos de divulgación de información que exige el mercado

    22 agosto, 2022 - 13:394 Mins Lectura

    La instancia reunió a más de 100 personas de diversas industrias para analizar los desafíos que tiene el mercado chileno en relación con las diferentes normativas internacionales, como IFRS, GRI e ISSB, así como la Norma de Carácter General N°461 de la CMF.

    El socio de Risk Advisory de Deloitte Chile, David Falcón, destacó que “con estos espacios de discusión buscamos generar una reflexión aplicada de acuerdo con la realidad país y en concordancia a los desafíos de cada industria en materia de estandarización de normativas en los reportes ESG”.

    Con el objetivo de abordar los múltiples desafíos asociados a la implementación de los marcos de divulgación ESG, tanto nacionales como internacionales, en el contexto de la incorporación de la Norma de Carácter General N°461 emitida por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Deloitte Chile realizó la segunda sesión de la Mesa Nacional ESG. La instancia contó con dos destacados expositores representantes de la divulgación ESG en la región: Andrea Pradilla, directora para Hispanoamérica del Global Reporting Initiative (GRI); y Arturo Rodríguez, líder senior para Iberoamérica de IFRS Foundation.

    En el encuentro participaron más de 100 representantes del sector privado, quienes desde sus industrias analizaron los desafíos que hay en la estandarización global de los reportes de ESG en línea con marcos internacionales.

    La directora para Hispanoamérica del Global Reporting Initiative (GRI), Andrea Pradilla, sostuvo que a nivel de Latinoamérica “el tema de impacto no es algo que podamos pasar por alto. Abordar la materialidad financiera y cómo los asuntos ASG afectan la capacidad de una empresa de generar valor es importante. Pero lo que está por encima de esas discusiones es el impacto en el desarrollo sostenible que están generando las empresas. Eso es lo que les dará a las organizaciones la ‘licencia social para operar’ y lo que aportará realmente a conservar el medio ambiente y combatir el cambio climático, y por lo tanto debe estar en el centro de las discusiones”.

    El GRI es el estándar más utilizado a nivel global en los marcos de reportabilidad y en 2021 presentaron una importante actualización en sus estándares universales, incorporando temáticas de derechos humanos y debida diligencia, y profundizando temas de gobierno corporativo y doble materialidad, entre otros.

    En tanto, el líder senior para Iberoamérica de IFRS Foundation, entidad que completó su consolidación con Value Reporting Foundation, Arturo Rodríguez expresó que “la normativa chilena de la CMF (N°461) se antepone a lo que anuncia la COP26 en Glasgow, en la que pide a las empresas chilenas utilizar recomendaciones TCFD y los estándares ASG. Estos marcos y estándares servirán como herramientas para alimentar de contenido sus proyectos de norma. Esto creemos que posiciona a las empresas chilenas muy bien de cara al futuro”.

    Respecto de la implementación de la normativa de la CMF, Rodríguez agregó que hay empresas que tendrán una serie de desafíos de cara al futuro: “Creo que un desafío relevante es la implementación de los estándares ESG, ya que hay algunos sectores que tienen un sesgo americano y les es difícil de aplicar algo que no está bajado al contexto chileno. A esto debemos sumarle que hay un tema respecto al nivel de sofisticación que tienen algunas empresas: hay algunas que entienden el valor que tiene la divulgación de esta información; pero hay otras organizaciones que todavía lo ven como un costo o imposición, sin entender el valor que tiene este proceso de introspección para identificar riesgos y oportunidades”.

    El socio de Risk Advisory de Deloitte Chile, David Falcón, destacó que “con estos espacios de discusión buscamos generar una reflexión aplicada de acuerdo con la realidad país y en concordancia con los desafíos que tiene cada industria en materia de estandarización de normativas en los reportes ESG”. Agregó que “en esta segunda sesión, nos dedicamos a identificar cómo se va generando una convergencia de los diferentes estándares a nivel internacional. Ahí vemos una tendencia a que el sector financiero empiece a incluir las temáticas ESG, que son parte de estas normativas, como parte de sus estados financieros”.

    La tercera sesión de la Mesa Nacional de ESG se espera para el mes de octubre y busca continuar con el objetivo de crear una comunidad inclusiva que genere una mayor madurez de las empresas chilenas en relación con las distintas materias de ESG.

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorLos nuevos audífonos flagship de Huawei ya están disponibles para su compra
    Articulo Siguiente Avanza desarrollo de aplicación móvil para cuidar la salud mental

    Contenido relacionado

    Pepsico Chile y la Municipalidad de Cerrillos se unen por la inclusión laboral femenina

    27 marzo, 2023 - 15:45

    Presidente de la República, Gabriel Boric Font, tras visita a familia de Sargento Olivares: “la ciudadanía nos exige acción para ponerle freno a esta delincuencia”

    27 marzo, 2023 - 13:25

    Curso de Formación por Alternancia reunirá a casi 80 docentes y directivos de 22 liceos del país

    27 marzo, 2023 - 12:50

    CORFO convoca a empresas interesadas en fabricación de electrolizadores en chile para la industria de hidrógeno verde

    27 marzo, 2023 - 12:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de marzo de 2022

    26 marzo, 2023 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 12:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?