- Valoramos las medidas adoptadas por las autoridades para enfrentar la grave
situación que afecta al país debido a los incendios forestales. En circunstancias de
emergencia como esta, la colaboración con las autoridades es fundamental, por lo
que como gremio nos ponemos a su entera disposición para contribuir en todo lo
necesario. Es crucial actuar con rapidez y coordinación para resguardar a las
personas, la infraestructura y los recursos naturales.
- Nos preocupa el impacto de esta emergencia en las comunidades rurales y la
actividad productiva, especialmente en el sector agrícola. La pérdida de cultivos,
instalaciones y fuentes de trabajo representa un duro golpe para muchas familias y
productores. - Por ello, reforzar la seguridad y la prevención debe ser una prioridad. Es esencial
intensificar la fiscalización y sancionar con firmeza a quienes provocan estos
siniestros, ya que la intencionalidad agrava aún más la crisis. - En esta línea, y en concordancia con el llamado de las autoridades, la SNA ha instado
reiteradamente a la implementación de Faena Cero en las regiones más afectadas
por las altas temperaturas, con el propósito de reducir el riesgo de incendios y
proteger la salud de los trabajadores, el ganado y los cultivos. Asimismo, destacamos
la importancia de adoptar medidas preventivas y reorganizar las labores agrícolas
en horarios de menor exposición al calor. - Como gremio, reafirmamos nuestro compromiso y disposición para colaborar
estrechamente con la autoridad, en especial con Conaf, Corma y todos los actores
involucrados en la prevención y combate de incendios. Seguiremos apoyando en
todo lo que contribuya a la recuperación de las zonas afectadas y a la protección del
patrimonio agrícola y forestal del país.
Antonio Walker
Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura
9 de febrero de 2025
Fuente: OC2