Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración pública de la Democracia Cristiana por fallo del Tribunal Constitucional en relación a despidos en el sector público
    Comunicados de Prensa

    Declaración pública de la Democracia Cristiana por fallo del Tribunal Constitucional en relación a despidos en el sector público

    12 diciembre, 2018 - 08:583 Mins Lectura

    Frente al fallo del Tribunal Constitucional, por el cual excluye a los funcionarios públicos del acceso a procedimientos de protección y tutela de sus derechos fundamentales, el Partido Demócrata Cristiano declara:

    1.- Que adherimos, impulsamos y defenderemos el carácter protector de toda legislación y jurisdicción laboral, a favor de todo trabajador y trabajadora, sea que se desempeñe en el sector privado o público;

    2.- Que rechazamos el fallo del Tribunal Constitucional, por ser flagrante en atentar contra el acceso que todo trabajador y trabajadora debe disponer para defenderse de vulneraciones de sus derechos fundamentales al interior de sus trabajos. Este fallo atenta contra los derechos a la protección judicial, la igualdad y la independencia de los tribunales de justicia.

    3.-Que el Tribunal Constitucional con este fallo regresivo y que niega su propia doctrina vigente al día de hoy,  no sólo viene a cuestionar la voluntad legislativa de hacer aplicable supletoriamente el código del trabajo a los funcionarios públicos en especial en lo relativo a la protección vía procedimiento de tutela de sus derechos fundamentales, sino que viene a arrebatar competencias y facultades propias de los tribunales laborales y en especial a la E. Corte Suprema en orden a establecer el sentido y alcance de una norma legal laboral vigente, a un caso determinado, planteando un falso dilema de inconstitucionalidad cuando no es sino un acto interpretativo que cabe en el ámbito de competencia de un tribunal laboral.

    4.- Que los chilenos y chilenas asistimos a una voluntad manifiestamente antidemocrática, que traspasa el umbral del Tribunal Constitucional, cuando este pretende convertirse en un verdadero órgano rector del desempeño legislativo y jurisdiccional, que pone en peligro la convivencia nacional, la democracia y la paz social

    5.- Que este fallo del Tribunal Constitucional, como otros, no sólo falla contra ley expresa vigente, sino que grava y daña profundamente la pretensión ansiada y mayoritaria de la comunidad nacional, de un avance sistemático de reconocimiento, promoción y protección de los DD. HH y entre ellos los sociales y laborales, para todas las personas que habitan nuestro territorio,

    6.- Que instamos a todos los trabajadores, a sus organizaciones sindicales y gremiales, además a toda la comunidad letrada a defender y persistir, tanto en el caso planteado en este fallo como en otros, a prosperar en la declaración justa de los derechos laborales y humanos en instancias interamericanas, que forman parte, conforme a la constitución vigente, de nuestro ordenamiento jurídico.

    7.-Por último, que la Democracia Cristiana trabajará de forma urgente junto a sus bancadas para aprobar definitivamente una reforma al Tribunal Constitucional, ya presentada por nuestros parlamentarios en el Congreso Nacional, que redefina competencia e integración. Es en virtud de este último fallo u otros cómo el de protocolo de objeción de conciencia, que se hace necesario derogar el control preventivo facultativo del Tribunal Constitucional o a lo menos limitarlo, enfocando este órgano a la protección de los derechos fundamentales de las personas y no uno que se limita a fijar posiciones políticas y valóricas como una tercera cámara politizada y que va minando su legitimidad y la confianza en nuestro sistema democrático.

     

    Fuente: Prensa DC. 

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Miércoles 12 de diciembre de 2018.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 12 de diciembre de 2018

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    18 septiembre, 2025 - 11:01

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?