MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de agosto de 2022

    14 agosto, 2022 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de agosto de 2022

    14 agosto, 2022 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 23:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 21:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 17:08
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración pública de Colegio de periodistas: Ante interposición de querella contra Revista Qué Pasa
    Comunicados de Prensa

    Declaración pública de Colegio de periodistas: Ante interposición de querella contra Revista Qué Pasa

    1 junio, 2016 - 17:163 Mins Lectura

    Ante la información entregada por el abogado Juan Pablo Hermosilla sobre la presentación de una querella en contra de Revista Qué Pasa y el equipo periodístico vinculado a la filtración de escuchas telefónicas que aludía a la Presidenta de la República Michelle Bachelet, luego de evaluar los distintos aspectos involucrados, la Mesa Directiva del Colegio de Periodistas de Chile por mayoría de sus miembros siente un deber señalar lo siguiente:

    La defensa del derecho a la comunicación, la libertad de expresión y de prensa, así como el respeto a la honra de las personas, son principios y valores que deben ser defendidos por toda sociedad con estándares democráticos. Esto está instituido en los artículos cuarto y vigésimo quinto del Código de Ética del Colegio de Periodistas de Chile.

    Existen múltiples ocasiones en que tales principios entran en colisión y es deber de la sociedad y los ciudadanos hacer un análisis sobre la forma de dirimir tales circunstancias buscando, en todo momento, cautelar el interés público y las garantías individuales.  En este sentido, compartimos el hecho de que todo ciudadano y ciudadana tiene derecho a ejercer las legítimas acciones sociales y legales que estime pertinente cuando sienta que su dignidad ha sido vulnerada.

    Dicho lo anterior, recordamos que como orden profesional rechazamos que la actual normativa del país, alojada en el artículo 29 de la Ley de Prensa, aún aluda al Código Penal y establezca la posibilidad de penas corporales a ciudadanos y periodistas, pues puede implicar vulneración de derechos que consideramos fundamentales y abrir la puerta a la criminalización de la libertad de expresión y prensa.  Sin perjuicio de ello, los medios de comunicación tienen un rol social y ético, por lo que no pueden eludir eventuales responsabilidades civiles ulteriores a la publicación de sus contenidos.

    Tal como establecen los principios de la Relatoría de Libertad de Expresión de la CIDH para este tipo de materias, creemos que debe entenderse que los representantes del Estado están permanentemente más expuestos a ser escrutados y que temas vinculados con su vida personal y pública pueden ser difundidos a través de los medios de comunicación, por existir eventuales aspectos de interés público involucrados.  Y eso es parte del rol de la prensa en toda democracia.

    Más aún, si bien reconocemos el derecho de todo ciudadano a ejercer las acciones legales vigentes en nuestra institucionalidad jurídica, consideramos que en este caso en particular es difícil la separación entre la ciudadana Michelle Bachelet y la Presidenta de la República.  Por eso, creemos que la decisión adoptada no es el mejor camino, consideramos más adecuado seguir canales éticos para debatir este tipo de materias. Los tribunales de ética del Colegio de Periodistas, que puede reflexionar al respecto más allá de si hay profesionales colegiados involucrados,  está disponible para abordar esta discusión y sugeriremos poner esta situación en tabla del próximo Consejo Nacional de la orden.

    Reafirmamos, asimismo, nuestra completa solidaridad con los colegas redactores de la nota en cuestión y aludidos por la acción judicial, quienes no pertenecen a nuestra orden profesional, ya que no nos parece son los últimos responsables de la publicación llevada adelante por el medio. Del mismo modo, reafirmamos que el debate sobre el rol y procedimientos de la prensa es fundamental, actuando siempre de forma de velar por el interés público y respetando la dignidad de las personas, lo cual requiere de procedimientos de resguardo ético y profesional sobre la forma en que se entrega toda información.

     

    Fuente: Colegio de Periodistas de Chile. 

    Articulo AnteriorCAMBIO DE DIRECTOR NACIONAL EN SERVICIO MÉDICO LEGAL
    Articulo Siguiente Canciller Muñoz expresa satisfacción por presidencia de Chile en el Consejo Ministerial de la OCDE

    Contenido relacionado

    Calles Abiertas Familiares alcanzará 100 kilómetros continuos para la práctica deportiva

    14 agosto, 2022 - 17:27

    COVID-19: Se reportan 10.282 nuevos casos, con 78.196 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 13,34%

    14 agosto, 2022 - 14:12

    CGE activa plan de acción preventivo ante lluvias que afectarán a la región Metropolitana

    13 agosto, 2022 - 15:15

    COVID-19: Se reportan 11.664 nuevos casos, con 82.867 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 14,71%

    13 agosto, 2022 - 13:42
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de agosto de 2022

    14 agosto, 2022 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de agosto de 2022

    14 agosto, 2022 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 23:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 21:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de Agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 11:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de Agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 10:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 23:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Viernes 12 de Agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 10:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Viernes 12 de Agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 09:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de Agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 08:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 00:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 11 de Agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 11 de Agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de Agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de Agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 08:04
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?