Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración Pública Agrupacion de Familiares de Detenidoss Desaparecidos
    Comunicados de Prensa

    Declaración Pública Agrupacion de Familiares de Detenidoss Desaparecidos

    8 agosto, 2015 - 12:233 Mins Lectura

    Rodeado por sus familiares más cercanos, sedado para evitarle dolores físicos, conservando su grado de

    General de la República, asistido en uno de los hospitales con mayor cantidad de recursos técnicos para la

    sobrevivencia, muere el genocida Manuel Contreras Sepúlveda.

     

    Para la Agrupación de Familiares de Detenid@s Desaparecid@s, la breve descripción anterior, deja en

    evidencia lo que aún es Chile a más de 42 años del golpe de estado y a 25 años de transición a la democracia y

    hablamos de transición pues si esta fuera una verdadera democracia, otro sería el tenor de este encabezado.

    529 años acumulados por condenas por violaciónes a los derechos humanos, por crímenes de lesa humanidad.

    Desapariciones forzadas, ejecuciones políticas, torturas son el prontuario de quien fuera el creador de la DINA

    , Dirección de Inteligencia Nacional, mano derecha del dictador con quien sostenía reuniones diarias para

    informarle del genocidio.

    Cabecilla de la coordinación en América Latina del extermino no solo de connacionales, sino también de

    luchadores por la libertad de esta América sitiada por el golpismo en los años 70. Bajo su responsabilidad

    operan los servicios de inteligencia responsables de miles de víctimas que hasta hoy claman por justicia.

    Nada diremos de su muerte, solo queremos analizar y entregar nuestra opinión acerca de las circunstancias

    que la rodean. A pesar de ser condenado bajo los cánones de justicia tradicionales, muere sin ser degradado;

    muere sometido a tratamientos especiales de reclusión; muere en una sofisticada impunidad que ni le impide

    reunirse con su familia ni amistades; muere, hasta hace poco, asistido por abogados costeados mediante

    descuentos por planilla a funcionarios de las FFAA; muere como el máximo representante del llamado pacto

    de silencio, todo esto con la anuencia de quienes aceptaron la creación de cárceles especiales para los

    violadores de derechos humanos, por quienes se han negado a degradarlos a pesar de los crímenes horrendos

    cometidos, por quienes ha aceptado se les realicen homenajes y gratifique con medallas alusivas al golpe a

    quienes se suponen merecedores por servicios a la Patria, por quienes en una actitud que refuerza el pacto de

    silencio, legislan a favor del mismo imponiendo 50 años de resguardo de los nombres de los perpetradores.

    La muerte de Manuel Contreras Sepúlveda nos conecta con el Chile que no quiere más impunidad, que siente

    que las autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial tienen el imperativo moral de articular todas las

    medidas necesarias para que NUNCA MAS, el país se vea enfrentado a una dictadura cívico militar como la

    que sufrimos.

    Creemos que no se cierra una etapa, más bien se abre otra cuya responsabilidad histórica está en sus manos.

    Es el momento de implementar las medidas legislativas, políticas, militares, éticas y humanas que den la

    seguridad a las presentes y futuras generaciones, que den la certeza que hechos de la naturaleza practicada

    por Manuel Contreras Sepúlveda y otros, serán imposible de repetirse.

     

    Fuente: Agrupacion de Familiares de Detenidoss Desaparecidos

    Articulo AnteriorINFORME SITUACIÓN DE EMERGENCIAS EN QUILPUÉ Y BELLOTO
    Articulo Siguiente MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ SE PREPARA REFORZANDO PRINCIPALES PUNTOS CRÍTICOS ANTE FRENTE DE MAL TIEMPO.

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?