Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 17:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DECLARACIÓN PÚBLICA
    Comunicados de Prensa

    DECLARACIÓN PÚBLICA

    27 diciembre, 2020 - 18:363 Mins Lectura

    La Mesa del Senado rechaza tajantemente las declaraciones del Presidente de la Republica y miembros de su gabinete, que han endosado al Congreso Nacional, sus responsabilidades en el fracaso absoluto del Gobierno en el combate a la delincuencia y el crimen organizado.

    Se ha hecho habitual, en estos últimos años, apuntar al Poder Legislativo, por las fallas en el control de la seguridad pública, en circunstancias que es el Poder Ejecutivo el que debe asumir que tiene el mandato constitucional y las atribuciones necesarias para llevar adelante dicha función.

    Carece por completo de verosimilitud, que sea la falta de legislación la que impida perseguir estos ilícitos. Las normas siempre pueden perfeccionarse, pero existen suficientes disposiciones para investigar y sancionar los hechos que han ocasionado conmoción pública en los últimos días.

    La responsabilidad del Gobierno en el tema queda meridianamente expuesta en diversas situaciones.

    En primer término, es el responsable del grave deterioro de la policía uniformada, que es clave en la prevención del delito. Pese a los esfuerzos que se han realizado en el Senado, en el seno de la comisión de Seguridad Pública, desde donde han emanado hojas de ruta y propuestas para una reforma integral y profunda de Carabineros de Chile, el Gobierno aun no ha presentado a discusión los proyectos de ley que se requieren para mejorar de manera sustancial la legitimidad y profesionalización de la institución.

    Asimismo, pese a las restricciones de funcionamiento por la pandemia, el Senado ha seguido avanzando en proyectos relativos a seguridad pública. Lamentablemente, es el propio Ejecutivo el que no ha presentado indicaciones a algunos de ellos, o ha sido incapaz de construir acuerdos para posibilitar su avance, como son los casos de los proyectos de ley que reforman la ley de control de armas y la ley de inteligencia, respectivamente.

    Por último, una muestra cabal de la inacción del Gobierno en estos temas, es que el día de hoy, ha anunciado el envío de un proyecto de ley sobre crimen organizado, que ya había comprometido públicamente a comienzos de noviembre. Vale decir, en más de 45 días no concretó iniciativa alguna y lo ha hecho recién ante la contingencia, tras los sucesos de Maipú.

    Tal como lo señalamos personalmente, al inicio de nuestra gestión como Mesa, estamos absolutamente disponibles para seguir avanzando en la modernización y perfeccionamiento de nuestra legislación en esta materia, con un espíritu de diálogo, colaboración y respeto mutuo.

    Sin embargo, exigimos el adecuado respeto por las instituciones democráticas. No resulta entendible que mientras continuamente, tanto el Presidente de la República como los ministros valoran públicamente el apoyo y colaboración del Congreso Nacional, se reaccione con agudas y destempladas críticas cada vez que el Ejecutivo enfrenta problemas.

     

    Adriana Muñoz D’Albora                                                     Rabindranath Quinteros

    Presidenta                                                                                      Vicepresidente

     

     

    Fuente: Senado. 

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 27 de diciembre de 2020
    Articulo Siguiente Un total de 8.649 trabajadores de salud recibieron ya la vacuna contra el COVID-19 en clínicas y hospitales del país

    Contenido relacionado

    Comunicado oficial estado de salud de Manuel Monsalve

    14 junio, 2025 - 21:12

    Subsecretaria lidera Consultas Políticas con Italia y destaca la cooperación cultural, científica y económica 

    14 junio, 2025 - 17:31

    Minsal hace llamado a la vacunación en contexto de bajas temperaturas

    14 junio, 2025 - 17:29

    Fundación Geroactivismo y proyecto “Hijito Corazón”: “Estado tiene la tarea de asegurar la dignidad de las personas mayores”

    14 junio, 2025 - 14:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 17:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 14:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 13:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 08:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 23:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 12 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 10:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 12 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 11 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 17:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 11 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 08:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?