MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DECLARACIÓN ALCALDES MAPUCHE, SOLICITANDO SALIDA DE SUBSECRETARIO ALEUY Y CUESTIONANDO POLÍTICA GOBIERNO DE CHILE
    Comunicados de Prensa

    DECLARACIÓN ALCALDES MAPUCHE, SOLICITANDO SALIDA DE SUBSECRETARIO ALEUY Y CUESTIONANDO POLÍTICA GOBIERNO DE CHILE

    20 mayo, 2015 - 16:223 Mins Lectura

    Juan Carlos Reinao Marilao, Presidente de la  Asociación Municipalidades con Alcalde Mapuche del país, en relación a los últimos hechos de violencia en la Araucanía quiere manifestar a la comunidad nacional e internacional, que la ausencia de paz es responsabilidad política del Estado Chileno y por cuanto la obligación de explorar alternativas que posibiliten un cambio histórico en la relación entre mapuches y chilenos.

     

    El llamado conflicto mapuche, no se ha resuelto ni se logrará resolver con la militarización del territorio, el aumento de la represión a nuestra gente y las comunidades, además de la errónea estrategia del Subsecretario del Interior Mahmud Aleuy de hacer creer al país que el conflicto Mapuche se resolverá con una maquillada comisión convocada junto a ciertos  actores que han representado históricamente la represión, que solo ha logrado reactivar la violencia, con esa ignorancia y desprecio al mapuche. El señor Subsecretario de Interior, resulta no ser un interlocutor creíble, para el avance hacia una agenda de paz. Por esto solicitamos a la Presidenta de la Republica Sra. Michelle Bachelet Jeria, la remoción inmediata de la Subsecretaria de Interior.

     

    Para caminar en pos de una agenda de paz el gobierno debiera considerar nuestro planteamiento, efectuado hace un año exacto y no improvisar modificando nuestros lineamientos, por eso proponemos la creación de una “Comisión Nacional para el entendimiento en la Araucanía” e indicamos que a lo menos esta debería considerar los siguientes temas:

     

    • Aplicación del convenio N° 169 de la OIT.
    • La restitución territorial al pueblo mapuche.
    • Análisis de los criterios de base y el modelo a aplicar por la CONADI para los procesos de compra de tierras.
    • La revisión de los procesos donde se ha aplicado la ley antiterrorista y/o la figura de los testigos anónimos.
    • La investigación de los atropellos cometidos por agentes del estado en contra de comunidades y comuneros mapuche, su correspondiente sanción como atropello a los derechos humanos y la reparación del daño a los afectados o en subsidio a sus familias.
    • El establecimiento de centros de reclusión especial para los hermanos mapuche privados de libertad.
    • Crear comités comunales que respondan al análisis de las situaciones de conflicto en los niveles territoriales.
    • La creación del Ministerio de asuntos Indígenas con atribuciones políticas y administrativas
    • Y otros temas de relevancia en torno al propósito general.

     

    Este “Acercamiento hacia el dialogo en la Araucanía” debiera contar con la Autoridad Tradicional Mapuche, la participación del Pueblo Mapuche en todas sus formas de organizarse, el Intendente Regional de la Araucanía, los Alcaldes Mapuche del país, el Director de la Conadi, de profesionales del ámbito indígena, de dirigentes de organizaciones mapuche, de representantes de la industria de la madera, las empresas inversionistas, representantes del Gobierno de Chile, de Ministerios como salud, educación, Hacienda, interior, desarrollo social, vivienda y otros.

    Es necesario comprender que la construcción de la paz es un proceso permanente y por cuanto se debe generar una “Dialogo por la Paz en la Araucanía Permanente”, que debe contener en si ciertos hitos y un claro cronograma a seguir, la suscripción de la misma debe ser refrendada por representantes de instituciones, comunidades, asociaciones y gremios de todo índole, donde no solo se suscribe el deseo de paz sino hechos concretos.

    Finalmente quiero expresar que estamos disponibles para construir la paz, sin embargo esta sólo será posible en un marco de respeto hacia los pueblos que coexistimos en el territorio chileno.

     

    Juan Carlos Reinao Marilao

    Presidente Asoc. de Municipalidades con Alcalde Mapuche

     

     

    Articulo AnteriorDIPUTADO MELO (PS) Y 21 DE MAYO: “ESPERAMOS QUE LA PRESIDENTA BACHELET RESPALDE EL PROYECTO DE PLEBISCITO PARA DEFINIR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN”
    Articulo Siguiente Armada de Chile comienza operativo médico y psiquiátrico para victimas de aluviones en la región de Atacama

    Contenido relacionado

    Dell amplia su portafolio de soluciones con su nuevo monitor y webcam únicos en su clase

    28 marzo, 2023 - 12:41

    Diputado Manouchehri (PS): “Llegó el momento que sientan miedo los delincuentes y no la gente”

    28 marzo, 2023 - 12:40

    COVID-19: Se informan 1.371 casos nuevos

    28 marzo, 2023 - 12:36

    Diputado Jorge Guzmán propone Registro Público de Prófugos de la Justicia

    28 marzo, 2023 - 12:15
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de marzo de 2022

    26 marzo, 2023 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 12:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?