Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Debido a las bajas temperaturas, Ministerio de Desarrollo Social y Familia activa primer Código Azul en la RM
    Comunicados de Prensa

    Debido a las bajas temperaturas, Ministerio de Desarrollo Social y Familia activa primer Código Azul en la RM

    24 junio, 2020 - 14:243 Mins Lectura
    • La medida que reúne a distintos actores públicos y privados permite instalar servicios de emergencia adicionales para las personas en situación de calle, durante los días de mayor severidad climática.

    Debido a las bajas temperaturas que afectarán a la capital este jueves 25 de junio, se ha activado el Código Azul. El operativo comenzará a funcionar a las 17 horas de este miércoles 24, para poder atender a la mayor cantidad de personas que se encuentran en situación de calle, previo a la llegada de la temperatura mínima prevista para la madrugada de este jueves.

     

    Al respecto, el ministro de Desarrollo Social y Familia, Cristián Monckeberg, sostuvo que “actualmente hay 15 mil personas que viven en esta condición, y nosotros como ministerio realizamos diariamente más de 4 mil atenciones entre rutas médicas, alimentación, entrega de ropa de abrigo, traslados a albergues. Esta es una acción público-privado súper importante, porque recibimos muchas donaciones para poder entregar a las personas en situación de calle y atenderlas. Este año entregaremos sacos de dormir, comida caliente, frazadas y también nos haremos cargo del traslado de las personas a los albergues, los que además cuentan con las medidas de protección y aislamiento para poder ir previniendo el eventual contagio de Covid-19”.

     

    Este año, dado el contexto de COVID y la estrategia ya desarrollada a nivel nacional, se hizo necesario evaluar y redefinir el Plan Código Azul. Así en días de bajas temperaturas se reforzarán las prestaciones otorgadas en los distintos operativos móviles como son las Rutas Protege Calle Covid, que comenzaron a funcionar a mediados de abril como medida especial ante la contingencia sanitaria. Estos operativos reforzados se llamarán “Operativos XL”.

     

    “Comenzamos, por instrucción del Presidente Piñera, la implementación adelantada de los dispositivos que generalmente comienzan en los meses de invierno. Esto nos permite llegar a esta primera fecha de frio extremo con capacidad instalada tanto en albergues como en operativos móviles que son vitales para proteger a las personas en calle de las condiciones climatológicas adversas. Quien desee trasladarse a un albergue podrá hacerlo y estamos trabajando con mucha energía y con el apoyo de la sociedad civil, las organizaciones solidarias y Carabineros de Chile en poder llegar a más personas que hoy no tienen un techo”, agregó el Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal.

     

    Los nuevos estándares permiten que quienes no se trasladen a un albergue puedan pernoctar en mejores condiciones. Se incorporó también entrega de carbón, leña o plástico de acuerdo con la región del país.

     

    La ciudadanía es la principal fuente de avisos

    El Ministro Monckeberg fue enfático en reforzar el llamado “queremos pedirle ayuda a la ciudadanía, si alguien ve a una persona de calle dar la alerta para que nosotros podamos llegar rápidamente”.

     

    Para ellos se privilegiará el canal digital www.codigoazul.gob.cl que ofrece mayor velocidad en el procesamiento de alertas, mayor control y seguimiento posterior. A eso se suma la línea de Fono Calle 800 104 777, opción 0.

     

    El aviso se conduce a los operadores respectivos de las Rutas Protege Calle Covid, desplegados en terreno. El mecanismo permite que quien presta la atención registre si entregó alimentos, abrigo o activó un protocolo de atención de salud. Este año, se incorpora como posible alerta la detección de personas con síntomas que pudieran indicar Covid.

     

    Fuente: Ministerio de Desarrollo Social

    Articulo AnteriorConsejo de Alta Dirección Pública realizó sesión abierta a la ciudadanía en el debate sobre definición de rentas de autoridades
    Articulo Siguiente Equipos de medición de flujo y densidad destacan en portafolio minero 2020 de Endress+Hauser

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?