Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cyber Monday: estas son las recomendaciones a compradores y empresas para evitar caer en estafas
    Comunicados de Prensa

    Cyber Monday: estas son las recomendaciones a compradores y empresas para evitar caer en estafas

    28 septiembre, 2023 - 14:384 Mins Lectura
    • Con el crecimiento constante de las ventas en línea, las estafas persisten. Por lo tanto, es esencial mantenerse alerta frente a estas prácticas fraudulentas y aprender a prevenirlas, especialmente en fechas clave como el Cyber Monday, cuando tantos consumidores como estafadores están particularmente activos.

    Septiembre, 2023.- El Cyber Monday, ese emocionante día de descuentos online que tantos consumidores esperan con ansias, también es un festín para los estafadores cibernéticos.  Y es que a pesar de los esfuerzos de las empresas y las autoridades para frenar estas actividades delictivas, las estafas no disminuyen, siendo hoy una preocupación no menor para las empresas y consumidores participantes. Es por esto que Ricardo Jara, Gerente Comercial de Real-Time, explica las estafas más frecuentes en eventos como el Cyber Monday y cuáles son las claves para prevenirlas.

    El fraude más tradicional es la suplantación de identidad, lo que implica que los estafadores tengan acceso a las claves personales de los usuarios, ya sea a través del robo de claves bancarias, de sitios web o de información confidencial como contraseñas y números de teléfono, comenta Ricardo Jara de Real-Time, agregando que esta vulneración de datos personales de los usuarios se debe a varios factores. “Uno de ellos, se relaciona con las tarjetas de crédito y la falta de verificación de identidad, ya que muchos sitios web de comercio electrónico (e-commerce) no implementan suficientes medidas de seguridad para verificar la identidad de los compradores, lo que facilita que los estafadores realicen transacciones fraudulentas”.

    En segundo lugar, según Jara, es porque el comercio electrónico y las transacciones en línea continúan en aumento, y cuanto más grande se vuelve el mercado online, mayor es el número de problemas que surgen. Además, la evolución constante de la tecnología significa que los estafadores siempre buscan nuevas formas de aprovecharse de las vulnerabilidades. “Dado el crecimiento explosivo del comercio electrónico y la falta de regulación necesaria hasta el momento, es probable que estos problemas persistan. Aproximadamente, solo el 20% del ecommerce en Chile está sujeto a doble verificación de identidad, lo que es muy poco para nuestra industria”, afirma Jara.

    Ante esto, el Gerente Comercial de Real-Time entrega algunas recomendaciones clave, para que ningún participante -consumidor y empresa- caiga en estafas que hoy son evitables a toda costa.

    Consumidores:

    • Utilizar múltiples contraseñas: Evitar usar la misma contraseña para todas las cuentas y almacenar contraseñas de forma segura y cifrada en la nube.
    • Navegar en sitios seguros: Asegurarse de que el sitio web tenga un candado o “https” en la barra de direcciones, lo que indica que la conexión es segura.
    • Verificar mensajes de texto: Si se recibe un mensaje de texto con una clave o código, verificar que provenga de un remitente conocido, como un número corto. Ej: 1234. Estos números de cuatro dígitos son los más confiables, trazables y seguros.

    Empresas:

    • Implementar doble verificación: Ofrecer una doble verificación durante el proceso de registro y compra para asegurarse de que los clientes sean quienes dicen ser.
    • Reducir el tiempo de sesión: Establecer un tiempo de expiración de la sesión más breve durante eventos de alto tráfico, para evitar que los datos queden expuestos después de la transacción.
    • Soporte telefónico local: Proporcionar un soporte telefónico local para atender las inquietudes de los clientes y brindar una vía directa de comunicación en caso de problemas.

    Por último, y no menor, Ricardo Jara de Real-Time también hace un llamado a las empresas a revisar las nuevas soluciones que hoy brinda la tecnología. Una de ellas es el 3D Secure (3DS), protocolo que se está implementando en todo el mundo, permite verificar la autenticidad de las transacciones a través de reglas establecidas por los bancos emisores. Sin embargo, todavía hay un largo camino por recorrer para que todas las empresas de comercio electrónico adopten esta tecnología y así garantizar una mayor seguridad en las transacciones en línea.

    Ricardo cuenta que “pronto la empresa brindará sus servicios principalmente a bancos y emisores de tarjetas de crédito en Chile, Latinoamérica y en todo el mundo. Esto marcará un hito significativo para Real-Time, ya que seremos la primera compañía chilena en ofrecer esta solución, proporcionando valiosas soluciones a nuestros clientes”.

    Fuente: e-press

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de septiembre de 2023
    Articulo Siguiente OXIQUIM firma convenio de colaboración con la Universidad Católica del Norte para apoyar titulación de alumnos

    Contenido relacionado

    Proyecto de la PUCV busca visibilizar el mapudungun en ámbitos jurídicos

    13 julio, 2025 - 12:29

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08

    TDAH en adultos: Cómo evaluarlo y consejos para sobrellevar esta condición

    13 julio, 2025 - 09:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?