Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Crisis hídrica: de los lamentos a la acción” fue el llamado de especialistas en conferencia construyendo región 2022
    Comunicados de Prensa

    “Crisis hídrica: de los lamentos a la acción” fue el llamado de especialistas en conferencia construyendo región 2022

    26 octubre, 2022 - 14:364 Mins Lectura

    Soluciones prácticas y concretas para enfrentar la crisis hídrica que desde hace más de una década golpea a la región, fue lo que presentaron los expositores de la segunda conferencia del año del ciclo “Construyendo Región”, que se realizó hoy en el Centro de Extensión de Duoc UC en Valparaíso.

    El evento organizado por la CChC Valparaíso, convocó a una serie de profesionales y académicos especialistas de diversos ámbitos como la agricultura, la ciencia y el urbanismo, que, desde sus respectivas disciplinas, presentaron investigaciones, soluciones tecnológicas, casos de éxito y experiencia internacional vinculadas al uso eficiente del recurso agua, en el actual escenario de sequía en el país que vive el país y que afecta a la comunidad.

    El panel de expositores lo incluyeron Cristian Fuentes, ingeniero agrónomo y director de Carreras de la Escuela Recursos Naturales DUOCUC Sede Valparaíso, quien presentó “Huella hídrica y experiencias exitosas de gestión hídrica en Israel”, destacando las fortalezas de la institucionalidad estatal y la gobernanza público – privada para la gestión del recurso, principalmente para el consumo humano y la agricultura y la agroindustria.

    Cedric Little, ingeniero civil industrial y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, por su parte, presentó “Recarga Hídrica en base a captura e infiltración de aguas lluvia”, en la que denunció la pérdida del recurso que escurre desde cordillera a mar en nuestro territorio sin ser aprovechado a través de sistemas de captura de aguas lluvia, infiltración y recarga hídrica. Y revisó parte de sus diversas investigaciones aplicadas en el área ambiental y de sustentabilidad, en temas de biorremediación de aguas y suelos, y de captura de aguas lluvia, ejemplificando con soluciones y obras en terreno realizadas para distintos mandantes.

    Paula Guerra, ingeniera civil química y académica del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad Técnica Federico Santa María, en tanto, presentó su proyecto de investigación denominado “Vinculación de las necesidades hídricas de las comunidades con escasez de agua con soluciones ad-hoc”, la que desarrolló mapas de ruta de mitigación específicos del sitio, con acciones a corto, medio y largo plazo y con enfoque en tecnologías convencionales y no convencionales asequibles.

    Finalmente, Martín Andrade, arquitecto y director Ejecutivo Corporación Ciudades, expuso “Infraestructura Verde: De lo teórico a lo práctico”, destacando la necesidad de promover las áreas verdes al interior de la ciudad y postulando los mini bosques urbanos tipo “Miyawaki”, como aporte concreto al combate de la crisis hídrica.

    Tras sus presentaciones los expositores participaron en un conversatorio, en el que respondieron las preguntas del público y profundizaron en sus temas.

    Por su parte, el presidente de la CChC Valparaíso, Gabriel Benavente, resaltó el esfuerzo del Construyendo Región por posicionar temas de urgente actualidad regional en la opinión pública y el espacio generado para el intercambio de ideas sobre el mismo.

    “Como gremio hoy, comprometidos con la sostenibilidad y con la calidad de vida de las personas, y que al mismo tiempo forman parte de los desafíos estratégicos de nuestra gestión gremial como Cámara Regional, hemos decidido que el Construyendo Región debía estar dedicado al tema de la crisis hídrica que vive la Región”, explicó al auditorio.

    “Nuestro objetivo es alertar, crear conciencia y promover acciones en la comunidad y entre nuestros principales públicos de interés, acerca de la gravedad y los alcances de la crisis hídrica que vive la región, tanto para la salud de sus habitantes y como para la sostenibilidad de su desarrollo”, concluyó, al tiempo que agradeció a asistentes, expositores y organizadores.

    “Construyendo Región” es un ciclo de conferencias creado en 2002 por la CChC Valparaíso, que busca aportar al desarrollo de la región a través de la discusión y el posicionamiento en la opinión pública, de ideas y temas de interés para la comunidad. Y, dando cuenta de temas coyunturales de alto interés público, el evento se ha vinculado durante los últimos años al gran tema “Ciudad y Territorio”.

    La actividad es organizada en conjunto por la CChC Valparaíso, la Universidad Adolfo Ibáñez Campus Viña del Mar, DuocUC Valparaíso, Caja los Andes y Mutual de Seguridad.

    Fuente: CCHC.

    Articulo AnteriorVuelve el “Chile Wine Fest” con una gran fiesta del vinoy el show de Gepe en vivo
    Articulo Siguiente Gobierno Regional anuncia programa para la reinserción laboral de comerciantes ambulantes ilegales en nueve comunas de la RM 

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?