Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 22 de junio de 2025

    21 junio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 21 de junio de 2025

    21 junio, 2025 - 10:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    20 junio, 2025 - 22:08

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    20 junio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    20 junio, 2025 - 17:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Crece interés de los chilenos por comprar alimentos a través de internet y mujeres lideran aumento del ecommerce
    Comunicados de Prensa

    Crece interés de los chilenos por comprar alimentos a través de internet y mujeres lideran aumento del ecommerce

    8 octubre, 2021 - 15:106 Mins Lectura

    – Según datos de la supermercadista, el 60% de las compras online realizadas durante el primer semestre de este año correspondió a la categoría alimentos; lo que representa un crecimiento de 18 puntos porcentuales en comparación con igual período de 2019.

     

    – “Es interesante ver cómo nuestra propuesta online ha ido ganando adeptos en los grupos socioeconómicos de menores ingresos. Sin ir más lejos, el grueso de los clientes de la Región Metropolitana que opta por comprar alimentos a través de nuestras plataformas corresponde al segmento C3 (36%), seguido por el C1 (30%) y el C2 (21%)”, afirmó el gerente de Marketing y Clientes de Walmart Chile, Matías Puente Solari.

     

    – El crecimiento que han experimentado las ventas online durante la pandemia fue confirmado por Kawésqar Lab. “Hoy existen más de 8.2 millones de chilenos que han comprado al menos una vez a través de internet en los últimos 12 meses, mientras que el 54% de los compradores online son mujeres”, explicó su director ejecutivo, Christian Oros.

     

    Santiago, viernes 8 de octubre de 2021.- Las restricciones de movilidad asociadas al combate de la pandemia han propiciado una serie de cambios en los hábitos de consumo de los chilenos. Uno de los efectos más evidentes de este nuevo paradigma tiene relación con el crecimiento que ha experimentado la compra de alimentos a través de internet. Esta fue una de las principales conclusiones de un estudio elaborado por Walmart Chile, matriz de supermercados Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista.

     

    Según datos de la supermercadista, el 60% de las compras online realizadas durante el primer semestre de este año correspondió a la categoría alimentos; lo que representa un crecimiento de 18 puntos porcentuales en comparación con igual período de 2019.

     

    “Sin duda, con la llegada de la pandemia al país vimos un creciente interés de nuestros clientes por realizar sus compras de alimentos a través de internet. Esto nos motivó a acelerar la transformación en la que estamos inmersos desde hace años; generando nuevas soluciones omnicanales para responder en tiempo y forma a sus requerimientos”, explicó el gerente de Marketing y Clientes de Walmart Chile, Matías Puente Solari.

     

    En ese contexto, el desarrollo de la Lider App –plataforma que cuenta con más de 580 mil usuarios registrados– ha jugado un papel fundamental al momento de hacer frente a esta nueva tendencia. “Más del 56% de la venta de alimentos a través de nuestros canales online son a través de esta aplicación, lo que da cuenta del éxito de una propuesta que llegó de la mano de una serie de beneficios adicionales para nuestros clientes”, detalló el ejecutivo.

     

    Otro de los datos relevantes dados a conocer por Walmart Chile tiene que ver con la segmentación socioeconómica de los clientes que optan por abastecerse de alimentos a través de sus plataformas de eCommerce. Según el estudio, el grueso de los clientes en la Región

     

    Metropolitana corresponde al grupo C3 (36%), seguido por el C1 (30%) y el C2 (21%); mientras que la variación más grande se dio en el segmento D, con un aumento del 94% comparando los primeros semestres de 2021 y 2020. “Es interesante ver cómo nuestra propuesta ha ido ganando adeptos en los grupos socioeconómicos de menores ingresos. Sin ir más lejos, solo durante el último año la cantidad de clientes que corresponder al segmento C3D creció en un 75%”, afirmó Puente Solari.

    Las opciones de entrega también son un factor muy importante al momento de realizar las compras online. Por eso –puntualizó el ejecutivo– uno de los focos de la compañía ha estado puesto en adaptar sus capacidades internas para estar más cerca de sus clientes. “Hoy, el 87% de la población urbana del país se encuentra a menos de 30 minutos de un supermercado de Walmart Chile que ofrece algún tipo de solución omnicanal. Pero no nos quedaremos ahí. Nuestra meta es democratizar el comercio electrónico, llevando nuestra propuesta de precios bajos a todos los rincones de Chile”.

     

    KAWÉSQAR LAB: MUJERES Y TERCERA EDAD IMPULSAN EL ECOMMERCE

     

    El crecimiento que han experimentado las ventas online – especialmente durante la pandemia – ha sido exponencial. De acuerdo con los estudios desarrollados por Kawésqar Lab –consultora especializada en consumo y retail– hoy existen más de 8.2 millones de chilenos que han comprado al menos una vez a través de internet en los últimos 12 meses, cifra que sólo llegaba a los 6 millones en 2019

    Sin duda, la fuerte irrupción del canal de supermercados en el comercio online – a través de la categoría alimentación – explica en gran parte, lo transversal del comprador de ecommerce hoy: “Actualmente, el 54% de los compradores online son mujeres quienes han impulsado con fuerza las ventas en las categorías ‘supermercado y alimentación’ y ‘vestuario y calzado’”, explicó el director ejecutivo de Kawésqar, Christian Oros. Ello, se suma – tal como lo ratifican las cifras entregadas por Walmart – al aumento de la presencia de los segmentos C3-D en la compra online, que en conjunto, abarcan casi el 70% de las compras y a la importancia relativa de las regiones, el aumento de la proporción de usuarios en regiones, que ya superan a la Región Metropolitana.

    Otra tendencia que reveló el análisis es el aumento de los compradores de la tercera edad, lo que según Oros da cuenta de la democratización de las plataformas online y la facilidad de acceso a este tipo de canales. “Si bien el grueso de los usuarios de las compras de internet tiene entre los 26 y 40 años, el número de compradores sobre los 65 años se ha incrementado, llegando a representar un 9% del total en junio de este año”.

     

    En cuanto al futuro de las compras, el representante de Kawésqar aseguró que se vislumbra un escenario mixto. “Se comienza a observar una tendencia hacia una mixtura entre la utilización de los canales físicos y online. No obstante, ya existe un tercio de los consumidores que afirma que seguirán realizando sus compras solo a través de internet”.

    Fuente: Ek. 

    Articulo AnteriorSoldados Dragoneantes de 1er año de formación de la Escuela de Suboficiales, dan inicio a la campaña final del 2021
    Articulo Siguiente Más de 21 mil trabajadores se acogieron a la Ley de Protección del Empleo durante su vigencia

    Contenido relacionado

    La peligrosa razón de por qué los atardeceres chilenos son tan deslumbrantes

    21 junio, 2025 - 14:21

    Analizan riesgo indirecto de aranceles estadounidenses en exportación de cerezas

    21 junio, 2025 - 10:19

    Día Internacional del Yoga: 54% de los chilenos medita al menos una vez por semana y reporta mejor salud física, mental y emocional

    20 junio, 2025 - 21:52

    La Florida tendrá pista de hielo gratuita y parques itinerantes en el barrio durante las vacaciones de invierno

    20 junio, 2025 - 20:14
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 22 de junio de 2025

    21 junio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 21 de junio de 2025

    21 junio, 2025 - 10:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    20 junio, 2025 - 22:08

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    20 junio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    20 junio, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 20 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 20 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 20 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 17:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 19 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 12:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 19 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 19 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 19 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 19 de junio de 2025

    18 junio, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 19 de junio de 2025

    18 junio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 18 de junio de 2025

    18 junio, 2025 - 12:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 18 de junio de 2025

    18 junio, 2025 - 09:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 18 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 18 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 18 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 18:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 17 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 10:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?