Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CPLT lanza sitio para transparentar gasto público destinado a enfrentar la pandemia por Covid-19
    Comunicados de Prensa

    CPLT lanza sitio para transparentar gasto público destinado a enfrentar la pandemia por Covid-19

    20 junio, 2020 - 11:065 Mins Lectura
    • El Consejo para la Transparencia (CPL) centraliza en esta plataforma datos de fuentes abiertas que distintas reparticiones publican para mostrar cuánto, en qué y cómo se han gastado los recursos del Estado para enfrentar los efectos del Covid-19.
    • La iniciativa es parte de las acciones del Laboratorio de Integridad, instancia a través de la cual el CPLT busca apoyar mejoras orientadas al diseño de iniciativas innovadoras en materia de transparencia que generen valor público.

    A la cifra total y a un desglose por sectores y categorías de recursos que el Gobierno ha informado públicamente ha destinado a la compra de ventiladores, arriendo de residencias sanitarias, entrega de “bonos COVID”, entre otras acciones para enfrentar la pandemia, es parte de los antecedentes a los que  se podrá acceder en el mini sitio lanzado este fin de semana por el Consejo para la Transparencia (CPLT) sobre gasto público (www.consejotransparencia.cl/informacion/gastopublico/) .

     

    A través de esta plataforma, explicó el presidente del CPLT, Jorge Jaraquemada,  se dispone de información de diversas fuentes públicas para todo aquel ciudadano que quiera mirar el detalle de acciones que han ejecutado distintas instituciones en un tema de gran relevancia social como es la emergencia sanitaria. “Queremos facilitar el escrutinio público a partir de este canal sobre el gasto vinculado a Covid-19 en el país”, explicó el presidente del Consejo.

     

    “Hemos visto como la ciudadanía, periodistas y representantes de organizaciones de la sociedad civil han tenido un rol clave en el control social de las medidas implementadas por las autoridades y también de sus decisiones”, apuntó el representante del CPLT. Y agregó: “Consideramos que los ciudadanos activos son fundamentales para colaborar con un incremento de los estándares de transparencia con respecto a la pandemia y partimos de la convicción de que sólo con mayor transparencia podremos generar confianza y con ello dar legitimidad a las decisiones que se están tomando”.

     

    La herramienta centraliza información sobre el gasto público informado por el Ejecutivo para enfrentar la pandemia por Coronavirus, la que es recopilada desde distintas fuentes públicas de las reparticiones de todos los sectores –sean estos sitios web, informes, reportes, entre otras-. De esta forma las personas que visiten esta web podrán acceder a antecedentes como cifras totales de gasto, datos por sector (salud, beneficios sociales y otros aportes económicos) así como un desglose por categorías que involucren recursos del Estado para compras o ejecución de iniciativas –programas, medidas, planes- de los distintos organismos públicos o servicios responsables.

     

    “Nuestra idea es mostrar datos en un canal único, por lo que nuestra plataforma está centralizando información que se encuentra diseminada en fuentes de diversas reparticiones públicas. Además buscamos presentar estos antecedentes de manera amigable, de manera de dejar a disposición de los ciudadanos información sobre temas que pueden ser complejos de forma simple”, apuntó el titular de Transparencia. Por ejemplo, en el sector salud se puede acceder a recursos destinados a compra de: ventiladores, tests, arriendo de residencias sanitarias, entre otra información de interés público.

     

    “Que la gente conozca lo que se está haciendo para abordar la crisis es importante para generar confianza y también para plantear o identificar problemas y generar cambios y ajustes en las formas de hacer las cosas ante una situación inédita como la que estamos viviendo”, dijo Jaraquemada. 

     

    ¿Qué más se puede encontrar en este sitio?

    La plataforma permite hacer búsquedas por institución, de manera de establecer, por ejemplo, cuál es la que más recursos ha destinado a fines vinculados a la gestión y control de la pandemia, o identificar a sus principales proveedores. Asimismo, la entidad espera poder incluir datos vinculados a transferencias de recursos a municipios, dado que actualmente no cuentan con detalle de este gasto. “Se está trabajando en recopilar información sobre el destino de los recursos que el Gobierno entregará a las municipalidades, para así cruzarlo con datos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional”, puntualizó el presidente del Consejo.

     

    Iniciativas de transparencia en el Estado: Laboratorio de Integridad

    La página web sobre gasto público ha sido impulsada por el Laboratorio de Integridad, instancia que busca colaborar con el diseño de políticas y procesos institucionales a través de pequeñas intervenciones en instituciones específicas, que pueden tener un alto impacto en la generación de valor a nivel público en general. A partir de un trabajo focalizado, desarrollado en conjunto con la entidad que solicita la asesoría, se persigue la introducción de mejoras o la optimización de procedimientos administrativos concretos.

     

    Lo anterior, detalló el titular de Transparencia, se planteó a raíz de los riesgos de corrupción que pueden alojarse en algunas prácticas administrativas y puesto que no existen herramientas multipropósito que permitan reducirlos. “Muchas de las zonas de riesgo de corrupción que identificamos en las entidades públicas se asocian a espacios de discrecionalidad en la asignación de recursos, los que se ven amparados por procedimientos complejos y opacos”. “En consecuencia, medidas de transparencia diseñadas para esos casos específicos pueden tener un alto impacto en la prevención de la corrupción o en la generación de valor público”, finalizó Jaraquemada.

    Fuente: CPLT

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Sábado 20 de Junio de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de Junio de 2020

    Contenido relacionado

    Estudiantes de Chile y Perú desarrollan iniciativa internacional de auditoría financiera

    19 julio, 2025 - 09:32

    Colmed Santiago sobre resultados de consulta nacional sobre licencias médicas

    19 julio, 2025 - 08:46

    Jóvenes nadadores rompen récords nacionales en Torneo Natación Soprole

    18 julio, 2025 - 21:19

    PUCV destaca como la tercera universidad con más adjudicación de Becas Chile

    18 julio, 2025 - 21:17
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?