Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COVID-19: Se reporta 1.703 nuevos casos y se mantiene baja la ocupación de Camas UCI
    Comunicados de Prensa

    COVID-19: Se reporta 1.703 nuevos casos y se mantiene baja la ocupación de Camas UCI

    15 octubre, 2021 - 11:105 Mins Lectura

    – 14 regiones tienen una positividad menor o igual a 2%.

    – Existe un total de 312 camas críticas disponibles.

    El Ministerio de Salud informa 1.703 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 2,46% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 66.751 exámenes, PCR y test de antígeno.

    La positividad en la Región Metropolitana es de 4% y 14 regiones tienen una positividad menor o igual a 2%. La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es 35% y 47% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente.

    De los 1.703 casos nuevos, un 14% se diagnostica por test de antígeno, un 23% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 28% de los notificados son asintomáticos. En tanto, la Región Metropolitana presenta un 15% por antígeno, un 19% por BAC y 25% de los casos notificados son asintomáticos.

    Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad son Metropolitana, Valparaíso, Maule y O´Higgins. En tanto, la región de Arica y Parinacota registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, seguido por las regiones de Metropolitana, Tarapacá, y Antofagasta.

    Se mantiene la tendencia que si bien se aprecia un aumento de los casos nuevos, la ocupación de camas UCI por Covid-19 se mantiene baja, la Red Integrada de Salud reporta 381 pacientes hospitalizados en UCI.

    Al respecto, el ministro de Salud, Enrique Paris, explicó que los pacientes COVID en UCI alcanzan solo el 21% y que el porcentaje restante son personas con otras patologías.

     “En relación al aumento de casos positivos que informamos hoy quiero destacar no obstante que el aumento de la ocupación de camas UCI se mantiene en el 85% y solo el 21% de ocupación de esas camas corresponde a pacientes COVID-19 y obviamente el 79% restante a pacientes no COVID-19, es decir”, dijo la autoridad.

    Paris agregó que en el estado actual de la evolución de pandemia, “nos parece que el indicador más relevante es justamente la ocupación de camas UCI por pacientes COVID-19. Este ha ido disminuyendo en forma progresiva. Hay que recordar que en el pasado llegamos a tener más de 4 mil camas ocupadas por COVID-19 y en este momento las camas habilitadas son 2.100 y las camas ocupadas son solo 1.812 y eso es solo el 21% por pacientes COVID-19, por lo tanto ese es el indicador al cual le tenemos que hacer seguimiento”.

    Además, el Ministro resaltó también los efectos que está teniendo la vacunación contra el COVID-19 “esto se debe a que si bien nuestra estrategia tiene que ver con el cumplimiento de todas las medidas sanitarias pero también con un plan de vacunación muy exitoso, y eso es lo que está evitando el ingreso de pacientes a UCI por causa de COVID-19. Nuestros estudios demuestran que la dosis de refuerzo evita con mayor intensidad la hospitalización en UCI. Hoy tenemos casi el 92% de la población objetivo vacunado con una dosis contra SARS-CoV-2, y casi un 90% con ambas dosis y más de 4 millones 100 mil personas con su dosis de refuerzo”.

    Reporte diario

    Según el reporte de hoy, de los 1.703 casos nuevos de COVID-19, 1.063 corresponden a personas sintomáticas y 418 no presentan síntomas. Además, se registraron 222 test PCR Positivo que no fueron notificados.

    La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.667.547. De ese total, 6.322 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.620.240.

    En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 11 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 37.594 en el país.

    A la fecha, 381 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 282 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 312 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

    Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 66.751 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 22.607.856 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 2,46% y en la Región Metropolitana es de 4%.

    Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 77 recintos de hospedaje, con 6.301 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 51%, quedando un total de 2.475 camas disponibles para ser utilizadas.

    Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 371 900 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

     

    Fuente: MINSAL

    Articulo AnteriorServicio Nacional de Migraciones nombra a todos sus Directores y Directoras Regionales
    Articulo Siguiente Chile supera los 39 millones de vacunas ingresadas al país

    Contenido relacionado

    Funcionario público presentó licencia mientras estaba privado de libertad

    20 julio, 2025 - 11:27

    Carreras de ingeniería civil UTalca se certifican con criterios internacionales

    20 julio, 2025 - 09:43

    Servel implementa doble verificación de identidad en sus trámites

    19 julio, 2025 - 19:10

    Revelan que la extracción de agua tiene un papel importante en la disminución del nivel de la laguna de Aculeo

    19 julio, 2025 - 19:08
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?