Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 16 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 22:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 15 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 08:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COVID-19: Positividad en las últimas 24 horas es de 7% a nivel nacional y 4% en la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    COVID-19: Positividad en las últimas 24 horas es de 7% a nivel nacional y 4% en la Región Metropolitana

    18 enero, 2021 - 17:385 Mins Lectura

    -En las últimas 24 horas se notificaron 3.918 casos nuevos de COVID-19.

    Durante el reporte de la situación sanitaria sobre la pandemia COVID-19 en el país, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, dio a conocer una noticia positiva informando que esta mañana se inició el proceso de vacunación en los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) en la región de Coquimbo. Laura Areyuna (79), Ana Jiménez (86), Reginaldo Sánchez (80) y Eria Rubio (92) todos del ELEAM Nuestra Señora de Andacollo, de Coquimbo, fueron los primeros adultos mayores en ser inoculados contra el SARS-CoV-2.

    Respecto a la situación actual de la pandemia, la autoridad informó que “el número de casos activos a nivel nacional ha tenido un incremento de un 10%, mientras que en las últimas 24 horas la positividad a nivel nacional ha alcanzado un 7% y en los últimos siete días fue de un 7,2%.”. Además, indicó que las regiones de Los Ríos, Los Lagos, La Araucanía, Tarapacá y Magallanes son las regiones que actualmente cuentan con la mayor cantidad de casos activos.

    Por otra parte, la subsecretaria Daza destacó a las comunas que aún se mantienen en Cuarentena en la región del Maule ya que “han tenido una evolución positiva, con una disminución de número de casos, un aumento en la búsqueda activa y con una leve disminución de la positividad”.

    Región Metropolitana

    “Sabemos que hay muchas expectativas de lo que ocurre en la Región Metropolitana”, afirmó la autoridad sanitaria y explicó que en las últimas dos semanas la positividad en la región ha tenido una tendencia a la estabilización.

    Al respecto, la subsecretaria Daza señaló que “en las últimas semanas hemos aumentado en forma significativa la Búsqueda Activa de Casos. Todos estos días hemos alcanzando récord de cifras en los test de PCR lo que nos ha permitido encontrar a todos aquellos casos asintomáticos, alcanzando una positividad del 4%”.

    En ese sentido, la autoridad comparó el crecimiento actual de casos de la región con el de fines del año pasado. Al respecto, expresó que durante las últimas semanas de noviembre la tasa de crecimiento era de un 10%, llegando a un peak del 28% durante las primeras semanas de diciembre mientras que esta semana “ha disminuido por primera vez llegando a menos de un 4%”.

    “Los datos de la última semana nos muestran que los números de la Región Metropolitana se han estabilizado lo que nos lleva a mantenernos en la misma fase, Transición, y continuar con todos los esfuerzos que hemos venido realizando para que estos números sigan bajando y continúen mejorando los próximos días y semanas”, afirmó la autoridad.

    Además, la subsecretaria Daza informó que durante enero se abrieron tres nuevas residencias sanitarias, aumentando el número de usuarios en aislamiento en estos establecimientos en un 48%. “Todos estos esfuerzos que estamos haciendo en la Región Metropolitana y en todo el país deben ir acompañados por las medidas de autocuidado de todas las personas, uso de mascarilla, distanciamiento físico, lavado de mano, y evitar aglomeraciones y reuniones sociales masivas son elementales para poder seguir conteniendo la pandemia”, remarcó.

    Medidas Plan Paso a Paso

    En la instancia, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, anunció que a partir del jueves 21 de enero a las 05:00 horas, retroceden a Cuarentena en la región del Biobío, las comunas de San Rosendo, Negrete, Mulchén, Laja y Nacimiento; y en Los Lagos, las comunas de Fresia, Puerto Octay, Llanquihue y Maullín.

    Retroceden a Transición, en la región de Atacama, las comunas de Chañaral y Vallenar; en La Araucanía, la comuna de Pucón; y, en Los Ríos, la comuna de Mariquina.

    Por otro lado, avanza a Preparación, a partir del jueves 21 de enero a las 05:00 horas, en la región de La Araucanía, la comuna de Lonquimay.

    Reporte COVID-19

    Según el reporte dado a conocer por el subsecretario Dougnac, de los 3.918 casos nuevos de COVID-19, 2.430 corresponden a personas sintomáticas y 1.354 no presentan síntomas. Además, se registraron 134 test PCR Positivo que no fueron notificados.

    La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 673.750. De ese total, 25.008 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 630.818.

    En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 70 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. Por lo cual, el número total de fallecidos a nivel nacional asciende a 17.547 personas.

    A la fecha, 1.073 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 917 están con apoyo de ventilación mecánica y 59 en estado crítico de salud Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 203 camas críticas disponibles para quien lo necesite.

    El DEIS informa que, hasta ayer domingo 17 de enero, a las 22:17 horas, el Plan de Vacunación contra el COVID-19 registra 13.781 personas vacunadas en Chile. Actualmente, 8.191 personas ya han recibido su respectiva primera y segunda dosis.

    Respecto a la Red de Laboratorios, ayer se informaron los resultados de 55.673 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 7.324.967 tests realizados en todo el país.

    Actualmente, existen 148 Residencias Sanitarias disponibles en todo el país, con una capacidad de 10.587 cupos. De estos, 6.460 cupos se encuentran utilizados, considerando todas las regiones del país. Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

    Fuente: Ministerio de Salud. 

    Articulo AnteriorBancoEstado desmintió informaciones sobre desactivación de CuentaRUT
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de enero de 2021

    Contenido relacionado

    Descubre 4 centros de esquí argentinos que conquistan a los turistas chilenos

    16 junio, 2025 - 15:50

    Seguros SURA en el top 10 de las mejores empresas para practicantes en Latinoamérica

    16 junio, 2025 - 14:23

    Ransomware: La Amenaza que Está Transformando la Ciberseguridad Empresarial en Chile y Latinoamérica

    16 junio, 2025 - 14:22

    Cómo apoyar a tu equipo candidato para el Mundial deClubes, directo desde el Buscador de Google

    16 junio, 2025 - 14:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 16 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 22:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 15 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 08:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 17:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 14:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 13:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 08:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 23:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 12 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 10:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 12 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 08:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?