Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COVID-19: Doce regiones tienen una positividad menor o igual a 1%
    Comunicados de Prensa

    COVID-19: Doce regiones tienen una positividad menor o igual a 1%

    26 agosto, 2021 - 23:016 Mins Lectura

    -Los nuevos casos a nivel nacional han disminuido un 17% en los últimos siete días y un 28% en los últimos catorce días.

    -A partir de este sábado 28 de agosto, la Región Metropolitana avanzará a Apertura.

    «El crecimiento de casos acumulados en los últimos siete días por cada cien mil habitantes muestra una disminución de un 91% a nivel nacional, además los fallecimientos confirmados en la media móvil de siete días decreció en un 69%», informó el ministro de Salud, Enrique Paris, durante el reporte diario de la pandemia

    Si bien el secretario de Estado calificó estas cifras como alentadoras recordó que «no debemos bajar los brazos, debemos seguir luchando contra el COVID-19».

    En tanto, el crecimiento acumulado de pacientes ingresados a la Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en la media móvil de siete días ha disminuido en un 88%.

    La máxima autoridad sanitaria señaló que «a nivel nacional, doce regiones tienen una positividad menor o igual a 1% y la variación de nuevos casos a nivel nacional es de -17% en los últimos siete días y -28% en los últimos catorce días».

    Pese a esto, el titular de la cartera mostró su preocupación por las comunas de Navidad, Cañete, Puerto Octay y Coyhaique que presentan un avance en el número de nuevos casos positivos.

    Nuevo Fono TTA

    La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, presentó el Fono TTA. Durante la instancia, la autoridad sostuvo que «hoy día estamos en una buena situación sanitaria y hoy más que nunca la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento es fundamental, es una herramienta que ha sido recomendada por la Organización Mundial de la Salud y es fundamental para detener la propagación del COVID-19».

    La autoridad recordó que esta estrategia que comenzó a implementarse a mediados de 2020 y se ha reforzado constantemente en base a los distintos escenarios de la pandemia. En este contexto la autoridad explicó que «parte de este reforzamiento tiene que ver con el lanzamiento que se ha realizado esta semana en todo el país de esta nueva línea telefónica».

    El Fono TTA es gratuito, el cual tiene por objetivo resolver dudas respecto a la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento, como por ejemplo qué hacer en caso de que un familiar cercano da un examen positivo para COVID-19, dónde acudir para testearse a través de Búsqueda Activa de Casos o solicitar orientación sobre licencias médicas por COVID-19.

    «En el Fono TTA entregamos educación e información concreta de todas las estrategias gratuitas de TTA que estamos otorgando a la ciudadanía, como las Residencias Sanitarias», afirmó la autoridad respecto a la línea telefónica a la que se puede acceder a través del número 800 371 900.

    La subsecretaria Daza remarcó la importancia de estas medidas ya que «son fundamentales para poder frenar la cadena de contagio, es por eso que es importante que se conozcan y se resuelvan las dudas en torno a ellas».

    Campaña inmunización COVID-19

    El ministro Paris anunció que durante las próximas cuatro semanas llegará 1.200.000 dosis de vacunas Pfizer-BioNTech, de igual forma este viernes 27 de agosto arribará al país un cargamento de 2 millones de vacunas Sinovac y la semana del 30 de agosto llegará una remesa cerca de un millón de dosis de vacunas AstraZeneca, de las cuales 328.800 dosis llegarán a través del  mecanismo COVAX.

    A la fecha se han vacunado 13.672.781 personas con primera dosis contra el COVID-19, lo que representa el 89,95% de la población objetivo, mientras que 12.832.448 han completado su esquema de vacunación, lo que representa el 94,42% de la población objetivo. En tanto, 1.1126.163 personas se ha vacunado con la dosis de refuerzo.

    Sobre esta última cifra, el secretario de Estado afirmó que es un motivo de orgullo para el ministerio de Salud y agradeció el trabajo realizado por las subsecretarías de Salud Pública y Redes Asistenciales, la Atención Primaria de Salud, y los municipios y sus respectivos acaldes.

    Plan Paso a Paso

    El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, anunció las siguientes modificaciones en el Plan Paso a Paso, las que comenzarán a regir a partir del sábado 28 de agosto de agosto a las 05:00 horas.

    Avanza a Preparación, en la región del Maule, la comuna de Pelarco.

    Avanzan a Apertura, la totalidad de la región Metropolitana; en Valparaíso, las comunas de Petorca, Santo Domingo y Papudo; y, en el Biobío, la comuna de Tucapel.

    Reporte diario

    Según el reporte de hoy, de los 801 casos nuevos de COVID-19, 505 corresponden a personas sintomáticas y 234 no presentan síntomas. Además, se registraron 62 test PCR Positivo que no fueron notificados.

    La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.635.958. De ese total, 4.327 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.592.707.

    En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 60 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 36.778 en el país.

    A la fecha, 765 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 590 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 580 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

    Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 63.985 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 20.026.949 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 1,29% y en la Región Metropolitana es de 2%.

    Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 130 recintos de hospedaje, con 10.749 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 39%, quedando un total de 5.099 camas disponibles para ser utilizadas.

    Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorSubsecretario del Trabajo, Fernando Arab, preside ceremonia de certificación de competencias laborales en la II Región
    Articulo Siguiente Subsecretario de Telecomunicaciones valora proyectos y desarrollo del primero de 20 campus 5g a lo largo de Chile

    Contenido relacionado

    Congreso Nacional será sede de encuentro sobre Inteligencia Artificial y enseñanza de la matemática

    12 julio, 2025 - 20:30

    Chile sostendrá segunda ronda de conversaciones con EE.UU. en el marco del diálogo bilateral para fortalecer relación económica-comercial

    12 julio, 2025 - 20:27

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?