Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COVID-19: Diez regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días
    Comunicados de Prensa

    COVID-19: Diez regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días

    22 febrero, 2021 - 15:055 Mins Lectura

    A partir de este jueves 25 de febrero, el toque de queda se extenderá entre las 23:00 y 05:00 horas.

    A nivel nacional, 2.869.036 personas se han vacunado contra el SARS-CoV-2.

    «La variación de casos nuevos a nivel nacional es de -2% en los últimos siete días y -8% en los últimos catorce», informó el ministro de Salud, Enrique Paris, durante el balance de la pandemia de COVID-19 en el país. «Diez regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y, de igual forma, 10 regiones lo hacen en los últimos catorce», detalló la autoridad.

    El secretario de Estado destacó que «hace dos días sobrepasamos los 9 millones de exámenes PCR, exactamente hemos realizado a nivel nacional 9.091.927 testeos, razón por la cuál somos los líderes en América Latina». El titular de la cartera precisó que la tasa de exámenes por millón de habitantes en el país es de 465.700 testeos por cada millón de habitantes, «prácticamente uno de cada dos habitantes del país se ha hecho este examen».

    A nivel internacional, la máxima autoridad sanitaria indicó que este lunes partirá desde Antofagasta el segundo embarque de oxígeno con destino a Perú. «El Presidente del Perú ha destacado estas donaciones y el aporte de Chile, dado que ellos están pasando por una situación difícil con respecto a la cantidad de oxígeno», señaló el ministro Paris quien afirmó que seguirán colaborando con el país vecino.

    Campaña inmunización masiva

    De acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud, hasta las 11:00 horas de este lunes se han vacunado 31.469 personas contra el COVID-19 durante esta jornada, alcanzando un total de 2.869.036 personas.

    En total, 1.735.634 adultos mayores de 65 años han participado en la campaña. Respecto al género, el 58% de los inoculados corresponde a mujeres y el 42% son hombres.

    Sobre el proceso de vacunación, el ministro Paris señaló que durante esta jornada comenzó la vacunación oficial de los trabajadores de la Educación, quienes se inocularán preferentemente con la fórmula desarrollada por Pfizer BioNTech.

    Respecto al calendario de inmunización, este lunes 22 de febrero les corresponderá a los trabajadores de la Educación escolar y preescolar entre 59 y 55 años; el martes 23, a los trabajadores de la Educación escolar y preescolar entre 54 y 50 años; el miércoles 24, a los trabajadores de la Educación escolar y preescolar entre 49 y 45 años; el jueves 25, 44 y 40 años; y el viernes 26, a las personas rezagadas de la semana. De igual forma, durante esta semana se podrán inocular los adultos mayores de 65 años rezagados con y sin comorbilidades.

    Plan Paso a Paso

    Durante el reporte, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, anunció que a partir del jueves 25 de febrero a las 05:00 horas, retroceden a Cuarentena en la región de Tarapacá, la comuna de Huara; en Maule, la comuna de Linares; en Biobío, la comuna de Tirúa; y en La Araucanía, la comuna de Cunco.

    Retroceden a Transición, en la Región Metropolitana, la comuna de Melipilla; en Coquimbo, la comuna de Illapel; en Valparaíso, la comuna de Papudo; en Maule, la comuna de Yerbas Buenas; en Biobío, la comuna de Los Álamos; y en La Araucanía la comuna de Renaico.

    Retrocede a Preparación, en la Región Metropolitana, la comuna de Til Til.

    En tanto, avanzan a Transición, a partir del jueves 25 de febrero a las 05:00 horas, en la región Tarapacá, la comuna de Pozo Almonte; en Ñuble, las comunas de Chillán y Chillán Viejo; en Biobío, las comunas de Los Álamos y Cabrero; en La Araucanía, la comuna de Cholchol; y en Los Lagos, la comuna de Calbuco.

    Avanzan a Preparación, en la Región Metropolitana, la comuna de Lo Espejo; en O’Higgins, las comunas de Mostazal, Paredones, Malloa y Requinoa; en Maule, las comunas de Romeral, Molina y Teno; en Biobío, las comunas de Mulchén, Negrete, San Rosendo y Santa Bárbara; en La Araucanía, las comunas de Pitrufquén y Teodoro Schmidt; y en Los Lagos, las comunas de Cochamo y Puqueldón.

    Avanzan a Apertura Inicial, en la región de Aysén, la comuna de Cochrane; y en Magallanes, las comunas de Torres del Paine, Cabo de Hornos, Laguna Blanca y San Gregorio.

    A partir del jueves 25 de febrero, a nivel nacional el toque de queda comenzará a las 23:00 horas y terminará a las 05:00 horas del día siguiente.

    Reporte COVID

    El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, informó que en las últimas 24 horas se han registrado 3.547 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 2.331 son sintomáticos y 1.009 asintomáticos.

    De esa manera, la cifra total de diagnosticados durante la pandemia alcanza los 803.009 casos, y de ellos 21.904 son casos activos. En tanto, 760.577 personas se han recuperado.

    Según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 84 fallecidos por causa del COVID-19. Y el número total de decesos a nivel nacional alcanza las 20.126 personas.

    Actualmente hay 1.584 hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos, y 1.447 de ellos se encuentran con apoyo de ventilación mecánica. En la Red Integrada de Salud hay un total de 222 camas críticas disponibles para quienes lo requieran en todo el país.

    En cuanto a la red de laboratorios, en las últimas 24 horas se realizaron 54.650 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 9.091.927 testeos en el país. La positividad para las últimas 24 horas a nivel nacional es de 6,49% y en la Región Metropolitana es de 5%.

    Respecto a las residencias sanitarias, hay 172 recintos dispuestos para este fin con una capacidad total de 13.570 cupos, de los cuales 6.427 se encuentran ocupados. Para acceder a una de estas residencias se pueden comunicar con el 800 726 666 o mediante el sitio web www.minsal.cl.

     

    Fuente: MINSAL

    Articulo AnteriorEl uso de la bicicleta se consolida en medio de la pandemia
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 22 de Febrero de 2021

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?