MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 00:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 16:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 13:14
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORTE SUPREMA DICE QUE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD A MUJERES TRANS DEBE EFECTUARLO PERSONAL FEMENINO DE LAS CARCELES
    Comunicados de Prensa

    CORTE SUPREMA DICE QUE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD A MUJERES TRANS DEBE EFECTUARLO PERSONAL FEMENINO DE LAS CARCELES

    14 marzo, 2017 - 12:423 Mins Lectura

    Gendarmería rechazó que las mujeres trans fueran revisadas por  personal femenin, alegando que ello era ilegal. La Corte Suprema rechazó la apelación, dando un tremendo triunfo a la dignidad de las personas trans privadas de libertad.

     

    La Tercera Sala de la Corte Suprema emitió su más contunde fallo a favor de las personas trans privadas de libertad al concluir que las medidas de seguridad deben ser adoptadas por personal de enfermería del mismo género, informó el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), calificando como “histórica” la resolución.

     

    De esa manera los ministros Sergio Muñoz, María Eugenia Sandoval y Carlos Cerda, rechazaron la impugnación de Gendarmería contra un fallo dictado en diciembre pasado por la Corte de Apelaciones de Iquique, que había ordenado respetar en todo momento y lugar la identidad de género de la mujer trans M.L,B, ahora recluida en La Serena.

    En su apelación, Gendamería había alegado que los gendarmes a cargo de las medidas de seguridad sobre M.L.B debía ser hombres y que no había posibilidad de que ello fuese realizado por personal de enfermería, en tanto ello era ilegal

    “Felizmente en su sentencia la Corte Suprema falló que Gendarmería debe tratar a las personas trans según su su identidad y expresión de género, y que las medidas de seguridad debe realizarla personal femenino de enfermería. Además estableció que el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Alto Hospicio deberá capacitar a sus funcionarios en materias relacionadas con identidad de género, la orientación sexual y la expresión de género”, informó el Movilh.

    En el fallo, la Corte Suprema expuso que el hecho de que M.L.B fuese revisada por personal masculino “implicaba un menoscabo al género expresado por quien recurre, toda vez que su cuerpo era desnudada y expuesta frente a otros reclusos (…) procediéndose a una exhibición no sólo de sus pechos aumentados por el tratamiento hormonal sino que existía una “exhibición anal”. “

    Se “debe precisar que no es efectivo que las revisiones corporales deban ser realizadas únicamente por personal de Gendarmería excluyendo al personal de enfermería”, añadió el fallo.

    Apuntó que el “personal del Gendarmería a cargo de los procedimientos de seguridad deberá limitarse a una inspección táctil superficial y, si lo estiman pertinente, ante sospechas fundadas, deberá la interna ser trasladada a la enfermería para que se le realice la revisión corporal más intensa”.

                “Este es una fallo histórico, en tanto proviene del máximo tribunal, y marca un procedente para los derechos de todos los internos e interns trans, pues en toda cárcel del país deberá respetarse completamente su identidad de género”, apuntó el Movilh

    El organismo puntualizó que “sin suda esta es la antesala, para avanzar a un nuevo momento, donde las mujeres trans pueden ser internadas en cárceles para mujeres y los hombres en cárceles para hombres. Falta para eso, pero este fallo dota de un gran argumento para comenzar esta lucha a favor de la igualdad plena en las cárceles”.

     

    Fuente: Movilh Chile. 

    Articulo Anterior200 dentistas EDF en paro indefinido por nueva discriminación del Minsal
    Articulo Siguiente Diputado Roberto León asume jefatura de la Bancada de Diputados DC

    Contenido relacionado

    Nuevo ingeniero de proyectos en Endress+Hauser Chile

    20 mayo, 2022 - 00:38

    Ronda virtual de negocios InnovaImpacta Corfo extiende su plazo de inscripción

    19 mayo, 2022 - 23:27

    COVID-19: Se ha administrado más de 54 millones 782 mil dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2

    19 mayo, 2022 - 18:08

    Especialista explica la viruela del mono y sus pocas posibilidades de expansión

    19 mayo, 2022 - 16:42
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 00:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 16:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 13:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 22:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 18 de Mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 18 de Mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 12:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 18 de Mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 10:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 00:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 18:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 17 de Mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 01:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 22:47
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?