Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORTE DE SANTIAGO ELEVA INDEMNIZACIÓN QUE EL FISCO DEBE PAGAR POR DETENCIÓN ILEGAL
    Comunicados de Prensa

    CORTE DE SANTIAGO ELEVA INDEMNIZACIÓN QUE EL FISCO DEBE PAGAR POR DETENCIÓN ILEGAL

    16 agosto, 2016 - 11:083 Mins Lectura

    La Corte de Apelaciones de Santiago elevó a $5.000.000 (cinco millones de pesos) la indemnización que debe pagar el Estado de Chile a David Moreno Rioseco, quien fue detenido por la PDI en enero de 2014, veintiún días después de que se había alzado una orden de detención en su contra.

    En fallo unánime (causa rol 553-2016), la Octava Sala del tribunal de alzada capitalino –integrada por los ministros Carlos Gajardo, Adelita Ravanales y el abogado (i) José Luis López Reitze– alzó de $500.000 (quinientos mil pesos) a $5.000.000 (cinco millones de pesos) el monto de la indemnización.

    Moreno Rioseco fue detenido el 16 de enero de 2014 por el supuesto impago de una pensión de alimentos; sin embargo, la orden había sido levantada por el Tercer Juzgado de Familia el 26 de diciembre de 2013, decisión que se reiteró el 9 de enero de 2014.

    El fallo del tribunal de alzada ratifica la responsabilidad del Estado por la falta de diligencia en el actuar de la PDI al realizar la detención,  establecida en la sentencia de primera instancia (causa rol 2713-2014), dictada por magistrada Rocío Pérez Gamboa, del Décimo Séptimo Juzgado Civil de Santiago.

    “No es posible sostener que la actuación negligente en la tramitación de una orden judicial que dejaba sin efecto el arresto de una persona, lo que significó que estuviera privada de libertad por un lapso de tres horas, siendo trasladada desde su domicilio hasta un cuartel policial, no deba ser considerada una falta de servicio, que generó un daño que se debe indemnizar. Se trata de un hecho al que no puede dársele otro alcance jurídico, toda vez que es enteramente imputable al servicio policial, que con su falta de diligencia afectó la libertad personal del demandante, no resultando pertinente sostener que si ello ocurrió se debió a la propia negligencia de éste, por no portar los comprobantes que acreditaban la improcedencia de su arresto. No es menester portar consigo comprobantes para ejercer derechos constitucionales, cuyo resguardo es deber de la autoridad”, sostiene el fallo de la Corte de Santiago.

    Resolución que agrega: “La demandada argumenta sobre esta omisión del demandante y sobre las circunstancias de la detención, pero pasa por alto que la verdadera falta es la cometida por la Policía de Investigaciones que no cumplió diligentemente la orden del tribunal, que es la causa primera de lo ocurrido. Ciertamente que las circunstancias del arresto no merecen objeciones y que la actuación de los funcionarios policiales que la llevaron a cabo está exenta de reproches y, por el contrario, es destacable su afán por remediar el error cometido, pero esto no debe ser lo determinante al momento de juzgar los hechos, puesto que la falta de servicio sigue siendo la misma. Tampoco es posible sostener que el daño no existió, sobre la base que no hubo prueba al respecto, siendo difícil aceptar que privar de libertad a una persona y mantenerla en un cuartel policial, todo ello injustificadamente, cualquiera sea lapso, no constituya una aflicción o menoscabo para quien la sufre”.

     

    Fuente: Prensa Poder Judicial. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Diputados Hoffmann y Coloma ingresaron solicitud en Contraloría
    Articulo Siguiente Senador Chahuán emplaza a Minsal a generar políticas públicas y destinar recursos para detener avance de VIH

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?