Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corfo lanza convocatoria para desarrollar centro que acelera implementación de electromovilidad en Chile
    Comunicados de Prensa

    Corfo lanza convocatoria para desarrollar centro que acelera implementación de electromovilidad en Chile

    30 enero, 2020 - 10:314 Mins Lectura

    La iniciativa, desarrollada junto al Ministerio de Energía y al de Transportes y Telecomunicaciones, será cofinanciada hasta en un 80% por Corfo, con un tope de hasta US$ 7 millones, y tendrá un plazo de 5 años.

     

    Jueves 30 de enero, 2020.- Corfo, junto al Ministerio de Energía y al de Transportes y Telecomunicaciones, dio a conocer hoy una convocatoria para desarrollar un centro que busca acelerar el desarrollo de la electromovilidad en Chile. La iniciativa tendrá un plazo de 5 años, y será cofinanciada por la corporación hasta en un 80%, con un tope de hasta US$ 7 millones, con recursos provenientes del contrato de litio con Albemarle en el Salar de Atacama.

     

    Las bases de la convocatoria serán presentadas el próximo viernes 7 de febrero en www.corfo.cl, y el centro deberá conformarse por empresas e instituciones del mundo público y privado que se encuentren en la mayor parte de la cadena de valor de la electromovilidad, considerando también la participación de empresas de menor tamaño y/o start ups vinculadas a estos temas.

     

    Los desarrolladores del centro deberán enfocarse en los problemas, requerimientos, y soluciones particulares para el desarrollo e implementación de la electromovilidad en Chile, y de esa manera también contribuir al incremento de la demanda nacional de desarrollos tecnológicos que utilizan cobre y litio.

    “Nuestro Gobierno se comprometió a que Chile sea carbono neutral al 2050, y por eso acelerar la conversión del sector transportes, que aporta con el 24% de las emisiones en el país, es prioritario. Este centro deberá reunir a actores variados y presentes en toda la cadena de valor, para impulsar con fuerza este cambio que nos permitirá contar con ciudades más sostenibles y cuidadosas con el medioambiente, y por ende, mejorar la calidad de vida de todos los chilenos. Esperamos que genere un amplio interés en distintas entidades, porque esta tarea debemos ejecutarla con el compromiso tanto público como privado para ser exitosos”, comentó Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo.

     

    Por su parte, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, señaló que “estamos avanzando decididamente en la incorporación de la electromovilidad en Chile. Ya partimos con más de 400 buses eléctricos en Santiago, otros que se sumarán en regiones, taxis eléctricos y vehículos eléctricos que incorporan las empresas y las personas. Este cambio cultural no sólo beneficia al medio ambiente, con la reducción de gases y ruidos, sino que se contribuye a generar ciudades más amables y con mejor calidad de vida. Por lo anterior, vemos en este centro, que suma al Estado y a los privados, un compromiso profundo por avanzar en esa dirección”.

     

    En tanto, el Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, indicó que “nuestro foco es generar las condiciones para la masiva irrupción de la electromovilidad. Esta es una muy buena noticia, que se suma a diversas iniciativas que hemos desarrollado durante este mes, como el Acuerdo Público- Privado por la Electromovilidad y el aumento en la flota de buses eléctricos en la red de transporte público. Esperamos tener una alta participación, ya que es una oportunidad para activar el ecosistema de la electromovilidad, lo que sin lugar a dudas nos ayudará a cumplir nuestro compromiso de largo plazo: que el 40% de los vehículos particulares sean eléctricos al 2050 y el 100% del transporte público lo sea al 2040”.

     

    Ellen Lenny-Pessagno, Country Manager de Albemarle, destacó que “cuando hablamos del aporte de la industria del litio a Chile, del valor agregado, también nos referimos a este tipo de acciones que representan un gran ejemplo de trabajo conjunto entre el Estado y una empresa. Tenemos un enorme desafío en hacer frente al cambio climático y el litio es un elemento fundamental para la electromovilidad”.

     

    Las propuestas deberán contemplar carteras de proyectos asociadas a la implementación de metodologías para la interoperabilidad del sistema nacional de electromovilidad y su integración a nivel regional, potenciar el desarrollo de proveedores locales en soluciones tecnológicas de electromovilidad, transformación de vehículos de combustión interna a vehículos eléctricos para funciones específicas, soluciones para usuarios de flotas a través de la adaptación y desarrollo de aplicaciones prácticas, y soluciones para usuarios particulares, entre otros.

     

    Las postulaciones se podrán realizar hasta el 25 de mayo de este año, para ser adjudicado en julio de 2020.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº2 – Jueves 30 de Enero de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº3 – Jueves 30 de Enero de 2020

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?