Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORE MARIO SOTTOLICHIO JUNTO A CONCEJAL DE CATEMU, CLAUDIO NÚÑEZ, SOLIDARIZARON ESTA MAÑANA CON HUELGUISTAS DE MINERA AMALIA EN CATEMU
    Comunicados de Prensa

    CORE MARIO SOTTOLICHIO JUNTO A CONCEJAL DE CATEMU, CLAUDIO NÚÑEZ, SOLIDARIZARON ESTA MAÑANA CON HUELGUISTAS DE MINERA AMALIA EN CATEMU

    26 julio, 2015 - 17:464 Mins Lectura

    CORE MARIO SOTTOLICHIO JUNTO A CONCEJAL DE CATEMU, CLAUDIO NÚÑEZ, SOLIDARIZARON ESTA MAÑANA CON HUELGUISTAS DE MINERA AMALIA EN CATEMU

     

    Una visita para solidarizar y apoyar a los quienes ya cumplen 13 días en huelga legal en Minera Amalia de Catemu, realizaron la mañana de este domingo el Core Mario Sottolichio en compañía del Concejal de la comuna, Claudio Núñez, ambos personeros se reunieron con el Presidente del Sindicato de Trabajadores, Richard Muñoz, y una decena de mineros que a esa hora se encontraban custodiando el lugar.

    Recordemos que cerca de 160 trabajadores aún conservan firmes sus peticiones ante la Minera Amalia ubicada en el sector Santa Rosa de la comuna de Catemu Según señalo, Richard Muñoz, Presidente del Sindicato de Minera Amalia de Catemu, “La empresa no se ha acercado, ni nos ha llamado, siguen gastando enormes cantidades de dinero en traslado de combustible por vía aérea, y hemos tenidos muchos problemas con los trabajadores rompe huelgas, quienes nos hostigan e insultan a nuestros compañeros que apoyan el paro, incluso ayer nos grabaron todo el día con un Drone para ver todos nuestros movimientos, ya es algo que paso de claro a oscuro, esta gente esta actuando de manera matonesca”.

    Al ser consultado sobre el petitorio de los trabajadores, comentó, “Nuestro petitorio son $ 2 millones de pesos por termino de conflicto, más una carta compromiso en la cual la empresa se comprometa a no despedir a nadie, queremos que nos paguen los días que llevamos en huelga, y con eso, conversaremos para firmar un convenio colectivo por 3 años”.

    “Queremos que la empresa deje de ser terca, nos han complicado desde el principio este tema, la empresa pierde US$ 500 mil dólares diarios, siendo que con US$ 600 mil se soluciona el problema, ese es el llamado que le hago a la empresa, ellos se equivocaron”, “No hemos sentido ningún apoyo del señor Luksic, alcalde de Catemu, de hecho, hace algunos días atrás, nos comunicó Fuerzas Especiales de Carabineros, que el señor alcalde había pedido la intervención de ellos, ya que según el, teníamos bloqueado el camino desde Santa Rosa, lo que no es efectivo, el señor alcalde mintió descaradamente, nuestro abogado está haciendo las gestiones para ver los pasos a seguir”, finalizó diciendo.

    En tanto el Core Mario Sottolichio, manifestó, “Yo he querido estar esta mañana para expresar a los trabajadores que están en huelga, mi solidaridad, pero también aprovechar de respaldar la solicitud que hace Richard en el sentido de sentarse a conversar. La terquedad que manifiesta la empresa y la no negociación, solo agrava el conflicto, hoy están dadas las condiciones si es que la empresa quiere sentarse a conversar para solucionar el problema, y por otro lado si uno se acerca y estudia este conflicto, le confirma a uno que se hace urgente una nueva Ley Laboral, que entregue seguridad a los trabajadores en términos de poder negociar y ser considerados en las negociaciones por ley, pero además, impedir actitudes que debilitan el sindicalismo, como es por ejemplo la contratación o la targiversación y vulneración de derechos y de seguridades en el trabajo”.

    Por su parte el Concejal de Catemu, Claudio Núñez, señaló “Hemos venido a respaldar esta huelga legal de Minera Amalia, tal como lo hice el viernes por la noche con la cuadrilla que está en el camino Los Corrales, con quienes estuvimos colaborando, y acá quiero hacer un llamado a Juan Rasmus y al dueño de esta minera, el consorcio Holding Cemin y a los ejecutivos de esta empresa a respetar los trabajadores, no tengo una buena opinión en torno a cómo esta minera se relaciona con los trabajadores, el medio ambiente y la comunidad, hacemos un llamado a respetar a los trabajadores y a conversar.

    La mayoría de los trabajadores son de Catemu y Llay Llay, junto a los concejales Jose Vergara y Carlos Meneses vamos a respaldar hasta las últimas instancias hasta lograr una solución”, el Concejal Núñez también mostró su preocupación por el sobrevuelo y por el traslado aéreo de combustible, y el consiguiente riesgo que implica para la comunidad, “Nos preocupa el traslado aéreo de combustible, el propio sindicato ha hecho pública esta denuncia, me consta porque lo estuve trabajando con el Gobernador de San Felipe, Eduardo León, de que la denuncia ya está realizada en la instancia respectiva y personalmente este fin de semana realice la denuncia ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, nosotros no podemos tolerar este traslado de combustible por vía aérea, por el riesgo que involucra para la población”.

     

    Fuente: CLL Televisión

    Articulo AnteriorFlores de Bach ayudan a los más inquietos, disminuyendo su impulsividad.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Lunes 27 de Julio de 2015.

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?