Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Construcción: los pasos para gestionar los riesgos post COVID-19
    Comunicados de Prensa

    Construcción: los pasos para gestionar los riesgos post COVID-19

    6 octubre, 2021 - 10:583 Mins Lectura

    La rápida evolución del COVID-19 a nivel mundial dejó una lección clave para la industria de la construcción: prepararse ante riesgos sin precedentes a nivel individual, corporativo y económico. Las organizaciones, en este nuevo contexto, aprendieron a ser proactivas y anticiparse a través de seguros a eventuales problemas para responder y recuperarse del impacto en sus empleados, operaciones y negocios, ya que cualquier retraso o complicación podría tener consecuencias significativas en el futuro.

    Con el fin de aclarar dudas respecto a esta materia, Marsh, líder global de corretaje de seguros y gestión de riesgos, destaca los pasos que se deben seguir en casos de que las obras se cierren o el avance se atrase a raíz de las cadenas de suministro de equipos y maquinarias a ser utilizado en los proyectos.

    Fijarse en los detalles del seguro. Muchos contratos contienen exclusiones relacionadas al paro parcial y/o total de las obras. Además, requieren que el contratante lleve a cabo medidas de prevención respecto de riesgos de la naturaleza, desordenes populares, incendios y otros.

    Notificar el evento. Independientemente de los detalles específicos en las pólizas, los asegurados deben cumplir con su deber de avisar a las aseguradoras sobre cualquier cambio importante en el riesgo, en el marco de las obras en construcción. Ello, porque muchas compañías argumentarían que una cerrada presenta un riesgo diferente comparado a una en funcionamiento, especialmente ante complicaciones como incendio o robo. El ser capaz de demostrar que ha considerado detalladamente medidas de control adecuadas puede resultar muy importante, especialmente si debe presentar una reclamación más adelante.

    Considerar cambios en el contrato. Cuando el proyecto implique la renovación de una propiedad existente, el seguro de propiedad también podría incluir condiciones en torno a cambios en el perfil de riesgo, incluyendo la desocupación o ausencia por vacaciones.

    Conocer los requisitos. Las cláusulas de paro de obras comúnmente incluyen la necesidad de garantizar lo siguiente: inspección frecuente de la obra; seguridad adecuada; y medidas razonablemente factibles para proteger la propiedad asegurada de pérdidas o daños físicos, o responsabilidades de terceros relacionadas.

     

    Acerca de Marsh

    Marsh es el principal agente de seguros y asesor de riesgos del mundo. Con aproximadamente 40 000 colegas que operan en más de 130 países, Marsh presta servicios a clientes comerciales e individuales con soluciones de riesgo y servicios de asesoramiento basados en datos. Marsh es un negocio de Marsh McLennan (NYSE: MMC), la compañía de servicios profesionales líder a nivel mundial en las áreas de riesgo, estrategia y personal. Con ingresos anuales de US$17 mil millones, Marsh McLennan ayuda a los clientes a navegar por un entorno cada vez más dinámico y complejo a través de cuatro negocios líderes del mercado, incluidos Marsh, Guy Carpenter, Mercer y Oliver Wyman. Para obtener más información, visite mmc.com, síganos en LinkedIn y Twitter o suscríbase a BRINK.

     

    Fuente: Llorente y cuenca. 

    Articulo AnteriorKPMG anuncia inversión por US$ 1.500 millones para acelerar soluciones globales en materia ambiental, social y de gobernanza
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 714 nuevos casos y 43.085 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas

    Contenido relacionado

    Partido Popular define respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara y presenta su estrategia parlamentaria

    2 agosto, 2025 - 22:11

    Recuperan laderas degradadas con uso de técnicas ancestrales

    2 agosto, 2025 - 15:18

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?