Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Constituyen mesa de trabajo para el desarrollo armónico del mundo forestal en el Biobío
    Comunicados de Prensa

    Constituyen mesa de trabajo para el desarrollo armónico del mundo forestal en el Biobío

    6 mayo, 2015 - 18:364 Mins Lectura
    • La iniciativa impulsada por el Intendente Rodrigo Díaz, reúne a la Corma y a la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío para abordar temáticas como tributos locales, recursos naturales y la relación entre las empresas y los vecinos.

    Concepción, 06 de mayo de 2015.- Buscando mejorar sustantivamente la relación entre las empresas forestales de la Región y las comunas del Biobío, es que en abril el Intendente Rodrigo Díaz solicitó que la Corporación Chilena de la Madera (Corma) y la Asociación de Municipalidad de la Región del Biobío (Amrbb), constituyeran una mesa de trabajo para abordar problemáticas e inquietudes múltiples.
    La iniciativa surgió luego que el alcalde de Santa Juana y presidente de la Amrbb, Ángel Castro, le entregara un documento a la primera autoridad regional, con las inquietudes de diversos jefes comunales de la Región, respecto a la relación que están sosteniendo con las empresas del sector forestal.

    “Ha estado buena parte del directorio de la Asociación Regional de Municipalidades, el directorio de la Corporación de la Madera y en conjunto hemos visto una propuesta que les hemos hecho como Intendencia y que consiste básicamente en objetivar la realidad que estamos viviendo, para determinar cuáles son los problemas que tenemos, poder jerarquizarlos, y mediante un trabajo de comisiones construir propuestas de respuestas a esos problemas”, explicó el Intendente Rodrigo Díaz.

    Además, el jefe regional contó que en un lapso de tres meses se concretará la hoja de ruta para este trabajo mancomunado. “Entonces vamos a sostener la primera reunión de trabajo, donde se va a exponer la totalidad de los planteamientos de la Asociación de Municipalidades, para poder entrar al detalle fino de las problemáticas. En esta misma reunión, que vamos a tener la próxima semana, veremos una exposición de la Corporación de la Madera donde va a plantear cuáles son las empresas asociadas, cuáles son los sectores que están trabajando, las proyecciones de crecimiento que tiene la industria, la realidad de las empresas forestales y sus propuestas de vinculación con el medio”, dijo.

    Además, Rodrigo Díaz indicó que se van a constituir comisiones que van a abordar los temas de recursos naturales, las externalidades, y aquellos temas que tienen que ver con carácter normativo. “De tal manera que en cada una de esas comisiones, al jerarquizarlas, podamos tener objetivos de corto, mediano y de largo plazo”, afirmó.

    El presidente de la Amrbb y alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, señaló que existe preocupación por el impacto de las plantaciones forestales por el tema del agua y de la sequía. “También el tema de los incendios forestales, donde terminan quemándose casas de familias humildes; el impacto en el camino y los puentes que se destruyen; o el que se enriquezca una empresa forestal en un territorio y que no se tribute en esa misma zona lo vemos como tremenda injusticia”, criticó.

    Ángel Castro destacó que espera que esta mesa de trabajo dé frutos positivos en bien de la comunidad. “En segundo lugar, que tenga repercusiones en el tema legislativo, porque también pasa por cambios en la legislatura y vamos a llegar al Parlamento a pedir los cambios legislativos que corresponden, de tal modo que se tribute y pague los impuestos en las comunas donde la empresa tiene sus plantaciones forestales”, apuntó.

    Inquietudes genuinas

    El presidente de Corma, Jorge Cerón, se mostró muy conforme con la iniciativa. “Recojo muy positivamente el hecho de este grupo de trabajo al que, a petición de la Intendencia, hemos sido invitados. Creemos que la manera de construir una Región y sus avances, en definitiva el desarrollo de todos los actores de la Región, es generar estos encuentros de trabajo en los cuales seamos muy francos y muy abiertos al indicar cuáles son los problemas que tiene cada una de las partes”, declaró.

    Además, el presidente de la corporación maderera reconoció que las inquietudes expuestas por la Asociación de Municipalidades son genuinos. “Hay problemas con el tema del agua, hay problemas con el riesgo de incendios, hay problemas con los caminos, con la infraestructura, y que hay un problema tributario. Eso no lo podemos obviar. El tema ahora es cómo podemos darles sustentabilidad a todas las operaciones que en la Región se están llevando adelante y que se recojan los conceptos que la comunidad está levantando como temas muy preciados”, finalizó.

    Fuente: Prensa Intendencia del Biobío.

    Articulo AnteriorCámara aprueba proyecto que crea 15 Centros de Formación Técnica en el país
    Articulo Siguiente Bancos estarán obligados a liberar sin trabas las garantías de los créditos cancelados

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?