Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consideran oportuno eliminar por esta vez la tarifa de invierno en las cuentas de la luz
    Comunicados de Prensa

    Consideran oportuno eliminar por esta vez la tarifa de invierno en las cuentas de la luz

    22 julio, 2020 - 18:464 Mins Lectura

    El Director del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago, Humberto Verdejo, consideró que ello ayudará a aliviar la deuda de familias que no han podido pagar el suministro por falta de ingresos. Con todo, el abogado Francisco Zambrano sostuvo que el beneficio debe

    “estratificar por consumidores residentes, excluir a los industriales y subsidiar a los afectados”.

     

    La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de acuerdo en el que instruyó a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) para que queden sin efecto los aumentos de valores que resulten de la aplicación de procesos de facturación provisoria. Además, solicitó dejar sin efecto los mayores cobros producto de la “tarifa de invierno”.

     

    El Director del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago, Humberto Verdejo,  consideró como una “buena idea” eliminar la tarifa de invierno que se cobra cuando un grupo familiar supera un consumo de 430 kw/h, a fin de evitar un alza significativa de las cuentas.

     

    “A las familias que no están teniendo ingresos y no pueden pagar la luz, no se les debiera cortar el suministro, pero tendrán que pagar igual esa cuenta más adelante y, tras 12 meses, esa deuda será muy grande”, afirmó. Con todo, el especialista explicó que el alza en las cuentas se debe, fundamentalmente, al consumo domiciliario.

     

    “La diferencia en la metodología con que sobran el suministro las distribuidoras no justifica las alzas en las cuentas que tenemos al día de hoy, que se deben al consumo de invierno normal y al adicional, que se produce producto de la pandemia. Esos son los verdaderos componentes que hacen que las cuentas suban”, explicó.

     

    Según detalló, el cargo que se dejó de cobrar en los meses de marzo, abril y mayo, y que comenzó a aplicarse en junio, corresponde al de transmisión, e implicaría solo un un 10%. “No es el elemento que gatille el alza de las cuentas”, insistió el ingeniero civil en electricidad y doctor en ingeniería eléctrica.

     

    “Una familia de 4 personas paga, en general, $22.600 producto del invierno. Ese consumo aumenta 20% en comparación al verano, ascendiendo a $27.000. Por la pandemia, puede llegar a $33.000. Es decir, que solo por el invierno y la pandemia, la cuenta puede subir mínimo 10 mil pesos”, explicó.

     

    Por su parte, el abogado y profesor de derecho administrativo y constitucional de la Facultad de Derecho de la Usach, Francisco Zambrano, consideró adecuado el dejar sin efecto los cobros que aumentan el saldo en la cuenta de luz producto de la tarifa de invierno, en este contexto de pandemia.

     

    No obstante, enfatizó en la importancia de “estratificar por consumidores residentes, excluir a los industriales y subsidiar a los afectados. Un elemento importante es que la tarifa de invierno tiene una razón ambiental y es reducir el consumo eléctrico para disminuir las fuentes contaminantes”.

     

    Con todo, Zambrano calificó el proyecto de acuerdo la Cámara de Diputados como una iniciativa “bastante inocua”. Ello, debido a que, en el escrito, “solo solicitan a determinada autoridad que haga lo que pretenden los que suscriben el acuerdo, pero no tiene efecto jurídico ninguno”.  

     

    “Los congresales parecen solo aportar solo algo de presión, pero nada más en concreto”, insistió. “Es más, la SEC ya comenzó un proceso sancionatorio por irregularidades en los cobros de las cuentas eléctricas y puede dejar sin efecto los cobros en caso de reclamos”, agregó.

     

    La Superintendencia de Electricidad y Combustibles formuló cargos contra las empresas eléctricas Enel, Saesa, Frontel, Luz Osorno y Edelaysen, por procesos de facturación de sus clientes durante los meses en que emitieron boletas con consumos estimados.

     

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorEn nueve regiones disminuyen los casos nuevos en los últimos siete días y la tasa de positividad a nivel nacional es de 14%
    Articulo Siguiente BOLETÍN CORONAVIRUS – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de Julio de 2020

    Contenido relacionado

    Operativo oftalmológico beneficia a 120 niños y niñas de la Provincia de Talagante 

    3 agosto, 2025 - 16:56

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?