MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 16:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 13:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:18
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consejo de la Cultura e INE presentan informe anual de Estadísticas Culturales 2015
    Comunicados de Prensa

    Consejo de la Cultura e INE presentan informe anual de Estadísticas Culturales 2015

    27 diciembre, 2016 - 16:305 Mins Lectura
    • Nuevas instituciones informantes, opiniones recogidas de mesas técnicas y nuevos sectores considerados son parte de las novedades de esta nueva entrega, que viene a reemplazar el anterior Anuario Cultura y Tiempo Libre.

     

    • Entre las cifras destaca el aumento de un 74 % de recaudación que obtuvo el cine chileno durante 2015. Asimismo el aumento de las visitas asociadas al Día del Patrimonio Cultural, que en 2015 presentaron un alza de 17,4 %.

     

    Entregar información estadística confiable sobre las distintas dimensiones de la participación cultural en Chile es el objetivo de la décimo tercera versión de  Estadísticas culturales 2015. Informe anual, desarrollado por el Consejo Nacional de la Cultura y las artes (CNCA) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

     

    El informe fue presentado esta mañana por el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, y la Directora del INE, Ximena Clark. En la oportunidad, el Ministro Ottone destacó el perfeccionamiento de este instrumento de medición. “Este informe ha presentado un crecimiento sostenido en el tiempo, consiguiendo, por un lado, ampliar su cobertura año a año y, por otro, potenciar nuevas fuentes de información, lo que hace posible aumentar y robustecer la diversidad de miradas e integrar un mayor número de sectores y agentes culturales de todas las regiones del país”, dijo.

    Continuando con la tarea del antes denominado “Anuario” o “Cultura y tiempo libre”, el actual  informeEstadísticas culturales 2015 busca ampliar la noción de  vida cultural y su relación con el tiempo libre. Ello, poniendo a disposición un extenso compendio de estadísticas que permiten mirar de cerca el desenvolvimiento del sector.

     

    A diferencia de versiones previas, esta nueva herramienta contempla la incorporación de dos nuevos informantes: Fundación Artesanías de Chile, que centra su quehacer en el resguardo de la identidad y la creación de oportunidades de desarrollo sociocultural y económico para las artesanas y artesanos tradicionales, y Fundación La Fuente, que se caracteriza por el diseño e implementación de proyectos en torno al libro y la lectura, con un énfasis en la creación de bibliotecas y centros culturales.

     

    Otra novedad de esta nueva entrega es la inclusión de las opiniones de agentes culturales y usuarios de esta publicación, a partir de las Mesas técnicas sobre estadísticas culturales sostenidas en 2015. Se agregan, de esta forma, los debates y diversas miradas sobre los datos y las proyecciones, así como las propuestas de nuevas fuentes de información necesarias. Se suma también la gastronomía y el patrimonio alimentario como ámbito cultural.

     

    Al respecto de la publicación, que se puede descargar en www.cultura.gob.cl, la directora del INE, Ximena Clark, relevó: “Nuestro país tiene una larga historia con registros sobre estadísticas de cultura, independiente que a través del tiempo han ido cambiando, profundizándose los conceptos, tenemos más de 30 años de publicaciones formales que dan cuenta de esta actividad tan particular, y además con una colaboración INE con el Consejo que lleva casi 15 años”.

     

    Cifras relevantes

     

    El Ministro Ottone destacó algunas cifras relevantes recogidas en el informe. “Hay algunos elementos que nos permiten contar con señales respecto del comportamiento y participación de la ciudadanía frente a las actividades y ámbitos de interés cultural. Es el caso de la asistencia a salas de cine, junto con el incremento en la programación cultural de la televisión abierta, mayor inscripción de libros, y una participación destacable en actividades relacionadas con el patrimonio cultural”, agregó Ottone.

     

    El año 2015 el cine chileno, por concepto de recaudación, presentó un alza de un 74,8% en comparación al 2014. Si durante el año 2014 se recaudó un total de 1.422 millones de pesos, el año 2015 ese monto llegó a 2.487 millones de pesos.

     

    En relación a las horas de emisión de programación de televisión abierta durante 2015, el total corresponde a 54.592, lo que representa un aumento de 5,3% respecto al año anterior. De las horas emitidas, el 62,4% corresponde a material nacional y el 37,6% a extranjero. Si se analiza por público objetivo, se observa que tanto los grupos infantiles entre 0 y 5 años y 6 y 12 años, así como los adolescentes, descendieron en la cantidad de horas de programación. El gran incremento se encuentra en el segmento familiar/adulto.

     

    Sobre las horas de emisión de programación cultural en televisión abierta, desde el lado de la oferta de programas culturales hubo un aumento de 109,6% entre los años 2014 y 2015, pasando de 1.524 a 3.195 horas, respectivamente.

     

    El Día del Patrimonio Cultural de 2015 tuvo 520.371 visitas, 59,1% de ellas en la Región Metropolitana. El total de visitas presenta un aumento de 17,4% en el último año: en la RM aumentó un 22,9% y en el resto del país un 37,2%.

     

    También destaca la situación del libro, que durante 2015 alcanzó un total de 6.268 títulos, con una concentración en los títulos asociados a literatura, lo que mantiene la tendencia creciente en esta materia: para 2014 se había llegado a 2.163 títulos inscritos, mientras que en 2015 se inscribieron 2.452; lo que significa un 39,1% de inscripción para este año y un aumento de un 13,4% respecto al año anterior.

     

    Entre 2014 y 2015, el aumento de inscripción de títulos nacionales en el ISBN fue de un 14,1%, llegando a un total de 1.661 títulos.

     

    También resulta interesante la influencia de los medios digitales en cómo se evalúa positivamente la distribución de las obras. En el caso de los libros, se aprecia que entre el 2014 y 2015 la inscripción de títulos para ser distribuidos en formato digital aumentó en un 11,5%, pasando de haber inscrito 502 títulos en 2014 a 560 en el año 2015.

     

    Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Se realizó último Consejo Nacional de Seguridad del año.
    Articulo Siguiente Ministro Céspedes anuncia que ya se han inscrito 200 mil voluntarios para el Censo 2017

    Contenido relacionado

    COVID-19: Se ha administrado más de 54 millones 782 mil dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2

    19 mayo, 2022 - 18:08

    Especialista explica la viruela del mono y sus pocas posibilidades de expansión

    19 mayo, 2022 - 16:42

    ¡Qué el frío no te gane! Prepárate con la mejor tecnología de Midea para secar tu ropa esta temporada

    19 mayo, 2022 - 16:39

    Defensora de la Niñez sobre acusaciones a Delegado Provincial de Cauquenes: “Ninguna autoridad puede permitirse incitar a niños, niñas y adolescentes a comportarse de formas que no desean”

    19 mayo, 2022 - 15:51
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 16:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 13:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 22:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 18 de Mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 18 de Mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 12:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 18 de Mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 10:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 00:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 18:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 17 de Mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 01:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 19:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 16 de Mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 12:08
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?