Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Congreso despacha fin al lucro, al copago y la selección
    Comunicados de Prensa

    Congreso despacha fin al lucro, al copago y la selección

    26 enero, 2015 - 20:533 Mins Lectura

    La Cámara de Diputados aprobó las enmiendas del Senado al primer proyecto de ley que forma parte de la Reforma Educacional que impulsa el Gobierno.

    La iniciativa regula la admisión de los alumnos, eliminando criterios de discriminación arbitraria; pone fin al financiamiento compartido, avanzando paulatinamente hacia gratuidad; y por último, prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado, estableciendo sanciones.

    Junto con prohibir el lucro se establecieron sanciones penales y civiles. De esta forma, el sostenedor que desvíe fondos de la subvención a fines distintos a los educativos deberá devolver los dineros con una multa del 50% y además arriesgará pena de presidio menor en su grado medio a mayor, es decir, de 541 días hasta 5 años de cárcel. Ello, bajo el delito de “apropiación indebida” de fondos públicos, ya existente en el código penal vigente.

    El jefe de la Bancada Socialista, Juan Pablo Letelier dijo que “aquellos establecimientos que reciben fondos públicos, administrados por un tipo de ente u otro, deben regirse según la restricción de que con las platas públicas no se hace negocio”.

    Además, se aprobaron las normas sobre admisión que terminan con la discriminación arbitraria y la selección de los alumnos por parte de los colegios, suprimiéndose los criterios socioeconómico, religioso, de discapacidad, nacionalidad, etnia y cultura como argumento para seleccionar.

    El Senador de la Región de O’Higgins explicó que “el proceso de selección no se va a dar en la admisión, se va a dar al momento de probar las aptitudes y méritos de los niños en la sala de clases con buenos profesores y los que tengan méritos van a permanecer en ese establecimiento”.

    Refutando el argumento de que al integrar niños con diverso capital socioeconómico y cultural se afectará el rendimiento de aquellos con mayores resultados académicos, Letelier dijo que “todos los estudios internacionales demuestran que eso no es así y al contrario, lo que demuestran es que esos niños de alto rendimiento llegan a apalancar el desarrollo de los que han tenido menos acceso a bienes culturales”.

    Cabe señalar, que en este punto se aprobó una indicación que dice que “el Ministerio de Educación excepcionalmente autorizará para establecer procedimientos especiales de admisión, a partir de 7º año de la educación general básica o el equivalente que determine la ley, a aquellos establecimientos educacionales cuyos proyectos educativos tengan por objeto principal desarrollar aptitudes que requieran una especialización temprana, o a aquellos cuyos proyectos educativos sean de especial o alta exigencia académica”. Así, se ratificó el criterio que los liceos emblemáticos puedan seleccionar al 30% de sus alumnos postulantes.

    “Mantener el alto rendimiento de los colegios de excelencia depende sólo de la pedagogía y los métodos educativos, y con el proceso de admisión y selección de los alumnos”, sostuvo el Senador Letelier.

    Ahora, el proyecto de ley quedó en condiciones de promulgarse como Ley de la República por la Presidenta Michelle Bachelet.

    Fuente: Prensa PS.

    Articulo AnteriorCONES por fin al lucro: “Entendemos este avance como fruto del movimiento social”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Martes 27 de enero de 2015.

    Contenido relacionado

    ENEL GENERACIÓN INICIA FASE DE DESMANTELAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE CENTRAL BOCAMINA

    21 noviembre, 2025 - 20:14

    Gobernador de Santiago entrega detalles de Santiago EcoFest 2025 que se realizará este sábado 22 de noviembre en el Parque Quinta Normal

    21 noviembre, 2025 - 20:12

    Ministerio de Salud lanza Campaña de Verano 2025-2026 con participación de scouts

    21 noviembre, 2025 - 18:09

    Banco Central de Chile desarrolla segunda jornada de la XXVIII Conferencia Anual 

    21 noviembre, 2025 - 13:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 08:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?