Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Congreso de Profesores de Alemán analizó creciente demanda por manejar este idioma
    Académicas

    Congreso de Profesores de Alemán analizó creciente demanda por manejar este idioma

    21 octubre, 2022 - 12:394 Mins Lectura
    • Durante la cumbre, que fue organizada por la Universidad de Talca con apoyo de la Embajada Alemana, se constituyó la “Asociación Nacional de Profesores y Profesoras de Alemán en Chile”. 
    • Una de las alternativas de estudio del idioma en nuestro país es la Escuela de Pedagogías en Alemán de la Universidad de Talca, donde los estudiantes acceden a estadías en dicho Estado durante su formación.  

    La creciente demanda por estudiar y hablar alemán en un mundo que se globaliza y que emplea este idioma de manera importante en el mundo, fue una de las temáticas tratadas en el Primer Congreso de Profesores de Alemán en Chile, realizado en la Universidad de Talca, con el apoyo de la Embajada Alemana.  

    Los asistentes dialogaron sobre los desafíos pedagógicos de enseñar alemán en el sistema escolar latinoamericano, intercambiaron experiencias sobre buenas prácticas pedagógicas para el aprendizaje de esta lengua y aprendieron de nuevas tecnologías digitales que apoyan el trabajo bilingüe en el aula.

    “Estamos muy contentos de organizar este congreso en la Universidad de Talca, porque aquí tenemos la carrera de Pedagogía con mención Alemán.  Además, nos encanta que sea en Talca, para que las personas de toda Latinoamérica conozcan este campus, las instalaciones y la Universidad”, señaló Josephin Hahn, representante del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por su sigla en alemán). 

    Por su parte, Cristian Rojas, vicerrector Académico de la Casa de Estudios anfitriona, declaró que, la “Universidad de Talca tiene mucha claridad sobre el rol que juegan los profesores y profesoras en Chile, y su formación bilingüe, como lo hacemos con el idioma Inglés en el Campus Linares o Alemán en Santiago.  Sin duda, es un aporte como universidad pública al sistema escolar”. 

    “El idioma alemán es muy importante.  En Europa, es la lengua que más gente habla, y también Alemania es un excelente lugar para ir a estudiar”, añadió por su parte Josephin Hahn. 

    Creciente demanda 

    En el Congreso participaron estudiantes de la Escuela de Pedagogías en Alemán de la Universidad de Talca, que se dicta en la comuna de Vitacura en Santiago. 

    “En Chile, hay 25 colegios alemanes desde Arica a Punta Arenas, y para todos ellos, hay una demanda insatisfecha de profesores”, detalló Jochen Fritz, director de estas carreras.

    Fritz comentó que, la Universidad de Talca dicta estas carreras desde el 2016, siendo uno de sus atractivos que, todos sus estudiantes reciben, durante su formación curricular, una beca para viajar a Alemania por dos meses. Esto incluye pasajes aéreos, seguros de salud, alojamiento, un aporte económico para alimentación, más un curso de alemán gratuito para perfeccionar el idioma. Junto con esto, los estudiantes pueden optar a la Beca “Vocación de Profesor”, que brinda gratuidad para fomentar los talentos en la carrera docente.  

    Posibilidades

    Los egresados de estas carreras de la UTalca trabajan en los colegios alemanes del país, pero también en centros y proyectos culturales, incluso en las representaciones diplomáticas. 

    Tomás Novicelli, estudiante de primer año, comentó que, “la importancia de estudiar esta Pedagogía es muy grande, porque es una carrera donde existe un gran campo laboral y oportunidades de trabajo. Muchas ciudades chilenas no tienen un profesor de esta especialidad y eso es un gran problema”.

    Por su parte, Margarita Arriagada, alumna de segundo año, agregó que, “esta carrera es integral, abarca mucho. En la UTalca somos pocos y tenemos un ambiente familiar, con un enfoque artístico, muy pedagógico, bastante reformista, y eso lo encuentro genial, sobre todo para la pedagogía que se necesita en nuestro país”.

    La coordinadora académica de la Escuela de esta Pedagogía en la UTalca, Angelika Fraitzl, agregó que, “como tenemos convenios con la mayoría de los colegios alemanes en Chile nuestros alumnos hacen sus prácticas en esta red.  La empleabilidad de nuestros egresados es altísima, llega casi al 100%. Otra ventaja es que nuestros grupos son pequeños, lo que significa que las clases son muy prácticas, y se aplica, en terreno, la metodología de aprendizaje”. 

    Los estudiantes también reciben ayuda de parte del propio gobierno alemán, comprometido en difundir su cultura y su idioma, a través de la Fundación en Educación Superior Chileno-Alemana. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPrecios de oficinas premium caen un 5,4% y demanda se concentra en submercado de Las Condes
    Articulo Siguiente TURNOS FIN DE SEMANA – 22 y 23 de Octubre de 2022

    Contenido relacionado

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50

    Metro de Santiago anuncia cierre de estaciones San Pablo y Neptuno el día feriado 15 de agosto por mantención en las vías

    1 agosto, 2025 - 21:37

    Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega respaldo a proyecto FIU Frontera de la PUCV

    1 agosto, 2025 - 21:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?