MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CONES: La vuelta de los liceos públicos al estado debe ser un claro pronunciamiento de la presidenta Bachelet
    Comunicados de Prensa

    CONES: La vuelta de los liceos públicos al estado debe ser un claro pronunciamiento de la presidenta Bachelet

    20 mayo, 2015 - 12:083 Mins Lectura

    Los estudiantes secundarios agrupados en la CONES señalaron esperar pronunciamiento sobre el proyecto de Nueva Educación Pública y financiamiento a los establecimientos educacionales en el discurso presidencial del 21 de Mayo.

     

    Santiago, 20 de mayo de 2015.- Un día antes del pronunciamiento presidencial de Michelle Bachelet, los estudiantes secundarios agrupados en la CONES a través de su Vocero nacional, Ricardo Paredes, señalaron que el movimiento estudiantil se estaría radicalizando como reacción a lo acontecido con los estudiantes asesinados en Valparaíso en la última manifestación, cuestión que solo podría calmarse con medidas concretas sobre la reforma educacional en la cuenta pública del gobierno.

     

    Ante esto el dirigente ha mencionado que “esperamos primero un pronunciamiento claro de la Presidenta de la República, sobre la voluntad política del gobierno para desmunicipalizar en serio; Esto significa el traspaso efectivo de los colegios públicos al Estado”.

     

    El nuevo sistema de administración de las escuelas y liceos públicos ha sido trabajado por la organización secundaria en una mesa de trabajo con el ministerio de educación, cuestión que hasta el momento no ha deparado en un acuerdo. Es por lo anterior que Ricardo Paredes recalca que “hemos dicho claramente que este proyecto de desmunicipalización no puede ser a medias tintas y que debe contemplar el traspaso de toda la educación pública al Estado”

     

    Los estudiantes no tan sólo están esperando el pronunciamiento en cuanto a la nueva forma administrativa que tendrá la educación en Chile, sino que también exigen que se aborde la discusión sobre una nueva forma de financiamiento a las escuelas y liceos, eliminando las lógicas de “competencia” que produciría la subvención a la demanda.

     

    “Sabemos que el problema de la educación pública reside en el actual sistema de financiamiento a la demanda, por lo que exigimos expresar voluntades de eliminar el voucher, para pasar a una inyección de recursos basales por proyecto educativo que asegure desde el minuto uno la calidad en todos los establecimientos del país”, comentó el líder estudiantil.

     

    La jornada del 21 de Mayo tendrá a los estudiantes secundarios movilizándose en las calles de Valparaíso, atentos a lo que la presidenta Bachelet comunicará sobre una de las reformas claves de su gobierno.

     

    “En esta cuenta pública la Presidenta Bachelet tiene la oportunidad histórica de atender uno de los  problemas más graves que día a día aquejan a los estudiantes chilenos. La vuelta de los liceos públicos al estado debe ser un claro pronunciamiento de la presidenta Bachelet “, concluyó Paredes a la espera del discurso presidencial.

     

    Fuente: Prensa CONES.

    Articulo AnteriorAmplitud se transforma en el primer partido político inscrito bajo nueva ley electoral
    Articulo Siguiente Empresas pymes chilenas del sector salud viajan a conocer y buscar oportunidades en el mercado brasileño

    Contenido relacionado

    Sustainability Impact Awards: Schneider Electric reconoce a Negawatt por su excelencia sostenible

    30 marzo, 2023 - 19:31

    Especialista en seguridad pública por ley Naín Retamal: “Me parece algo muy peligroso”

    30 marzo, 2023 - 19:29

    Chilenos piden que iniciativas que busquen “apoyar el emprendimiento” y “regulen el Estado” sean incorporadas en la nueva Constitución y sean parte esencial del debate

    30 marzo, 2023 - 19:28

    Schneider Electric es uno de los mejores lugares para trabajar en Chile según la reconocida firma internacional Great Place to Work

    30 marzo, 2023 - 14:58
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?