MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CONDUCTORES DEL TRANSANTIAGO Y CICLISTAS VIVEN ENRIQUECEDOR ENCUENTRO CON INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
    Comunicados de Prensa

    CONDUCTORES DEL TRANSANTIAGO Y CICLISTAS VIVEN ENRIQUECEDOR ENCUENTRO CON INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

    13 mayo, 2015 - 15:303 Mins Lectura

    • En trabajos grupales, ciclistas y conductores dialogaron sobre las principales dificultades que ciclistas y conductores de buses enfrentan a diario al transitar por las calles.

    Con la participación de una treintena de conductores, usuarios de bicicletas y especialistas en movilidad, culminó el “Primer Encuentro de Convivencia Bici-Bus” organizado por el Laboratorio de Cambio Social, la Asociación de Concesionarios de Transporte Público (ACTUS) y Ciudad Viva.

    En el encuentro, conductores del Transantiago y ciclistas expusieron sus experiencias y las principales dificultades de convivencia en el espacio público, además de la visión particular de cada actor al transitar por la calle.

    El Diálogo se separó en tres etapas, partiendo por un diálogo franco entre todos los actores, instancia que sirvió para que los asistentes pudieran identificar y transmitir al resto de los presentes sus propias experiencias como conductores de buses o usuarios de bicicleta, además de congeniar acerca de las causas probables que han llevado a ambos a sostener una relación distante, hasta ahora.

    Luego, a través de un tablero de juegos o plano de simulación vial los participantes pudieron graficar las situaciones que viven a diario, dialogar sobre las consecuencias del accionar de cada uno y proponer posibles soluciones, siempre desde la empatía común.

    Finalmente, conductores y ciclistas subieron a un bus de Transantiago donde ambos actores transmitieron “in situ” a su contraparte las principales dificultades que enfrentan en la calle, como la falta de visibilidad o “puntos ciegos” que se generan en los espejos retrovisores y pilares frontales de los buses. Ahí, los usuarios de bicicletas expusieron el desconocimiento existente acerca de la peligrosidad de detenerse o transitar en las proximidades de estos vehículos.

    Según comentó Lake Sagaris, Directora del Laboratorio de Cambio Social, “no nos sirve teorizar de temas de convivencia entre bicicletas y conductores sin tener la experiencia y el dialogo entre las personas. Con esto queremos construir una ciudad que rijan valores de respeto y convivencia”.

    En tanto, Víctor Barrueto, director ejecutivo de Actus, expresó que “hoy es fundamental la convivencia en las calles, el espacio público vial tenemos que compartirlo: los autos no son dueños de las calles. Asimismo, es importante crear conciencia de que la prioridad necesaria que requiere el transporte público”.

    Para Gonzalo Gutiérrez, conductor de la empresa Subus, “es importante ver el tema de la educación vial de los conductores de buses y bicicletas. Tener el conocimiento de cómo proyectarse a futuro en cuanto al transporte público y ver las factibilidades de ambas partes para poder llegar a destino como corresponde sin novedades, es muy positivo”.

    “Hoy nos dieron la oportunidad de ponernos en el lugar del otro, este ejercicio de ponerse literalmente en el asiento del conductor nos abre los ojos que realmente existen puntos que la persona que maneja el bus no puede ver al ciclista”, concluyó el antropologo Pablo Arriagada, y miembro de la Agrupación Bicipaseos Patrimoniales.

     

     

    Fuente: Prensa Actus.

    Articulo AnteriorDeclaración Pública Ministerio de Hacienda
    Articulo Siguiente Más de 600 “Mujeres de Blanco” se manifestaron frente al Congreso y recibieron apoyo de senadores Ossandón y Chahuán

    Contenido relacionado

    COVID-19: Se informan 2.846 casos nuevos

    25 marzo, 2023 - 14:42

    CEPAL presenta a Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica nuevas oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible

    25 marzo, 2023 - 14:41

    Expo Geek 2023: se esperan más de 15 mil visitantes en la segunda versión de la fiesta del Animé, Gamer, Cosplay y K-pop

    25 marzo, 2023 - 12:11

    Programa ICEC-UTA Tarapacá comenzó sus actividades con el objetivo transformar el aprendizaje de la ciencia

    25 marzo, 2023 - 11:49
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 09:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?