Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Con 100 participantes de comunidades indígenas: El diplomado “Saberes integrales para el fortalecimiento comunitario” inicia su segundo curso
    Comunicados de Prensa

    Con 100 participantes de comunidades indígenas: El diplomado “Saberes integrales para el fortalecimiento comunitario” inicia su segundo curso

    19 agosto, 2020 - 12:092 Mins Lectura

    El proyecto Sembrando Saberes es un espacio de educación continua y aprendizaje colaborativo, desarrollado por el Centro de Políticas Públicas UC, la Escuela de Trabajo Social UC y Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan. 

     

    Su diplomado “Saberes integrales para el fortalecimiento comunitario” es el primero con certificación UC co-diseñado mediante un proceso participativo. Mediante diversos talleres que se desarrollaron durante 2019, con más de 15 expertos(as), actores locales, académicos(as) y miembros de comunidades atacameñas, aymaras y quechuas, se determinaron los nombres de los cursos, sus contenidos y metodologías.

     

    El diplomado, gratuito y virtual, responde a la necesidad de las comunidades de contar con mayores espacios de encuentro y formación certificada. Con ello, se busca potenciar colaborativamente las competencias de líderes y lideresas a nivel territorial y comunitario, especialmente para mediar ante conflictos, potenciar la identidad y formular proyectos sociales para la autonomía territorial.

     

    Este programa está desarrollando su segundo curso junto a 100 líderes y lideresas de comunidades indígenas. Los participantes son un grupo variado de 19 comunidades y asociaciones indígenas de Ayquina, Calama Andino, Caspana, Cebollar Ascotán, Chiu Chiu, Chunchuri, Conchi Viejo, Cupo, Estación San Pedro, Intillacta, La Banda, Lasana, Likan Tatay, Ollagüe, Taira y Toconce. Sus edades van desde los 20 y 72 años, existe una amplia participación de mujeres (72%) y para el 62% es la primera vez que toman un curso virtual.

     

    Los participantes cuentan con un equipo de apoyo permanente compuesto por la coordinación académica, tutores virtuales de formación interdisciplinaria y monitores de distintas comunidades. También se da apoyo de conexión a internet y la impresión en papel de los contenidos, para facilitar el aprendizaje.

     

    El diplomado inició con el curso “Sumak Kawsay: conflictos quedan atrás sigamos juntos”, y permitió aprender nuevas herramientas acerca de la importancia de encontrar espacios de diálogo entre los distintos actores y especialmente para pensar en la formación de un plan de vida común. También se trabajó la comunicación y las emociones, claves para el crecimiento personal y profesional.  Ahora se desarrolla el curso 2 “Medio ambiente y legislación ambiental e indígena”, enfocado en la institucionalidad ambiental, derechos de aguas, participación ciudadana, consulta indígena y educación ambiental. 

     

     

    Toda la historia del proyecto, sus características y contenidos abiertos se pueden encontrar en la página web www.sembrandosaberes.cl

     

    Fuente: Feedback

    Articulo Anterior#Coronavirus – 722.615 tienen una solicitud aprobada en la Ley de Protección del Empleo y Ley de Seguro de Cesantía
    Articulo Siguiente ¿Problemas de conexión a internet? Cambiar el router puede ser la solución

    Contenido relacionado

    Alianza Solar Internacional acogerá en Santiago la séptima reunión de su comité regionalpara acelerar la innovación y la colaboración en materia de energía solar en toda laregión de América Latina y el Caribe

    4 agosto, 2025 - 17:19

    Aumento de exportaciones en junio permite cierre positivo para el primer semestre del año

    4 agosto, 2025 - 16:20

    Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

    4 agosto, 2025 - 16:17

    Enex anuncia la primera estación de servicios Shell con GNL para transportes en Latinoamérica

    4 agosto, 2025 - 16:14
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?