MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Sábado 28 de Enero de 2023

    28 enero, 2023 - 12:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Sábado 28 de Enero de 2023

    28 enero, 2023 - 10:17
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicación Eficiente de Puerto en Puerto!
    Comunicados de Prensa

    Comunicación Eficiente de Puerto en Puerto!

    30 noviembre, 2022 - 16:574 Mins Lectura

    Por: John Avila, Experto en innovación en seguridad para empresas, Motorola Solutions

    De acuerdo con un informe realizado por CEPAL, en América Latina y el Caribe las importaciones fueron 6,5% mayores en 2021 que durante la misma fecha en 2019. En la región, además de productos tecnológicos, materia prima y alimentos, se importan insumos y equipos para la industria. Los puertos constituyen un sector clave para la conectividad con los mercados mundiales. En este sentido y a fin de cumplir con las expectativas que demanda la industria son necesarias inversiones competitivas en materia de infraestructura y comunicaciones para garantizar una conectividad eficiente a lo largo de la ruta marítima. Un dato no menor a tener en cuenta es que todo esto ocurre en un entorno desafiante que pone a prueba los sistemas de transporte.

    ¿De qué manera es posible capitalizar las oportunidades que brinda la tecnología? El impulso hacia la logística del futuro introduce la necesidad de contar con un ecosistema de comunicaciones interoperable e integrado por voz, video, datos y analítica en una única plataforma. La información puede trasladarse cuándo y dónde se la necesite – desde cámaras, radios, dispositivos inteligentes y sensores, herramientas de productividad y alarmas – hasta los centros de despacho y monitoreo donde es posible abordar los desafíos e inconvenientes mediante cuatro pilares, a saber: detectar, analizar, comunicar y responder, sin importar donde se encuentren los diversos grupos de trabajo o qué dispositivo utilicen.

    En primera instancia, la detección juega un rol crítico a la hora de mejorar el reconocimiento de la situación y disminuir los tiempos de respuesta ante potenciales problemas operativos. Las cámaras de video seguridad, por ejemplo, utilizan inteligencia artificial para brindar una visión 360° de lo que ocurre en las instalaciones. Asimismo, las aplicaciones de control de acceso proporcionan gestión de ingreso, capacidades de cierre inmediato y notificaciones automáticas al centro de despacho. Analizar toda esta información es un gran desafío. Sin embargo, las capacidades de video analítica facilitan la tarea de supervisar diferentes puntos de carga o entrega, mantener la seguridad de los trabajadores y los activos que se transportan. La interfaz de foco de atención rápidamente atrae la atención de manera proactiva a áreas potencialmente sospechosas o peligrosas, mejorando los tiempos de respuesta.

    Ya sea el encargado del lugar que necesita comunicarse de rutina con su personal de piso, gerencia de planta u otras áreas, los sistemas de radio digitales son claves para mantener a los equipos conectados e informados. Poseen una gran calidad de audio al suprimir el ruido ambiente propio de entornos complejos de trabajo. Además, permiten transmitir datos como, por ejemplo, la ubicación por contar con aplicaciones como GPS, texto, video e imágenes. Nuestros sistemas de radio también tienen la posibilidad de operar en las frecuencias internacionales de Banda Marina en VHF, que permiten la comunicación de voz con los diferentes buques que lleguen a puerto.

    Estar preparado e informado es fundamental para responder de manera inteligente a los incidentes o problemas antes de que estos escalen, disminuyendo el tiempo de inactividad, manteniendo la productividad y resguardando la seguridad de los trabajadores. Uno de los beneficios es la posibilidad de pasar de modelos preventivos a modelos predictivos que pueden aplicarse en todas las áreas: en la administración de órdenes de trabajo (ajustando los tiempos de ejecución), en los sistemas de detección de fallas (eliminando las paradas preventivas y anticipando desperfectos); y en la logística (permitiéndole hacer un seguimiento de los productos en el depósito, haciendo más eficiente la distribución y entrega).

    Independientemente del tamaño de su flota o el entorno en el que trabaja: los datos son una herramienta de valor para su organización. Por ello, las compañías que sepan utilizarlos a su favor lograrán alcanzar mejores resultados y, a su vez, cumplir con las exigencias de uno de los mercados más demandantes.

    Fuente: Vía Central

    Articulo AnteriorPresidente de la República Gabriel Boric Font se reúne con la directora de presupuesto de la nación Javiera Martínez
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Miércoles 30 de Noviembre de 2022

    Contenido relacionado

    Dr. Sepúlveda: “El mayor problema que estamos teniendo es con el paciente oncológico”

    28 enero, 2023 - 21:13

    Ex Presidenta Bachelet acoge propuesta de diputados PS y acepta liderar lista de Unidad

    28 enero, 2023 - 15:09

    Programa Plazas DeporteLibre beneficiará a más de 1.500 familias de 6 comunas de la RM 

    28 enero, 2023 - 15:08

    La bici se sube al Metro: más de 15 mil personas han viajado en tren subterráneo junto a sus bicicletas los días domingo

    28 enero, 2023 - 15:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 29 de enero de 2022

    28 enero, 2023 - 16:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Sábado 28 de Enero de 2023

    28 enero, 2023 - 12:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Sábado 28 de Enero de 2023

    28 enero, 2023 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 14:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 11:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 27 de enero de 2023

    26 enero, 2023 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 27 de enero de 2023

    26 enero, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 27 de enero de 2023

    26 enero, 2023 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 13:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 11:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 11:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 09:25
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?