Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COMPROMETEN ACCIONES PARA DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA SUBCUENCA DE LOS RÍOS MAIPO Y CLARILLO
    Comunicados de Prensa

    COMPROMETEN ACCIONES PARA DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA SUBCUENCA DE LOS RÍOS MAIPO Y CLARILLO

    22 octubre, 2015 - 10:515 Mins Lectura

    Un total de 23 entidades públicas y privadas, encabezadas por Ministerio del Medio Ambiente, Gobernación Provincial de Cordillera, Municipalidad de San José de Maipo, y empresas como Aguas Andinas y Viña Concha y Toro, desarrollarán acciones conjuntas para fomentar la producción limpia y la conservación de los recursos naturales de la subcuenca.

     

    El Consejo Nacional de Producción Limpia junto a la Gobernación Provincial de Cordillera y 21 entidades públicas, privadas y sociales suscribieron el primer Acuerdo Voluntario para la Gestión de la Subcuenca de los ríos Maipo y Clarillo, comprometiéndose a instalar durante los próximos cinco años un enfoque estratégico conjunto para el desarrollo sustentable del territorio.

     

    Durante el primer año de implementación del nuevo instrumento de fomento de la Producción Limpia del Consejo, denominado “Acuerdo Voluntario para la Gestión de Cuencas” (AVGC), se ejecutarán 61 acciones que propenderán por el uso eficiente de los recursos naturales en las actividades productivas en la cuenca, con buenas prácticas y tecnologías limpias, el aseguramiento del buen estado de los ecosistemas, la conservación y la seguridad hídrica.

     

    Por parte del sector público adhirieron Ministerio del Medio Ambiente, Gobernación Provincial de Cordillera, Municipalidad de San José de Maipo, Superintendencia de Servicios Sanitarios, Dirección General de Aguas, Comisión Nacional de Riego, Seremi de Agricultura, CONAF,Dirección de Obras Hidráulicas, SAG, Sercotec y Sernatur.

     

    En tanto que desde el ámbito empresarial y social convoca a Aguas Andinas, Aguas Pirque, Viña Concha y Toro, Agrupación de Apicultores Cajón del Maipo,Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San José de Maipo,Cooperativa de Agua Potable El Melocotón Bajo, Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San José de Maipo, Fundación Sendero de Chile, The Nature Conservancy, Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, y Pontificia Universidad Católica de Chile.

     

    Además, se prevé la incorporación de otras cinco entidades durante el mes de noviembre próximo.

     

    El director ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Limpia, Juan Ladrón de Guevara, explicó que el AVGC será aplicado en forma piloto en esta subcuenca, por tratarse de una zona estratégica para el desarrollo del país, por su condición de abastecedora de las zona más poblada del país y que concentra a sectores productivos claves, como minería, industria de alimentos, agricultura y turismo, entre otros.

     

    “Coordinar esfuerzos desde lo voluntario también supone confianzas y entrar en un proceso de diálogo y colaboración, por lo que hemos dado un paso muy importante porque hay más de 20 instituciones que están dispuestas a comprometer voluntariamente acciones en beneficios que los exceden. El Consejo tiene la misión de administrar, coordinar, y no perder el rumbo de este Acuerdo, sumando a más actores a la iniciativa”,  precisó el ejecutivo de Producción Limpia.

     

    Por su parte, la gobernadora provincial de Cordillera, Vanessa Marimón, manifestó que este acuerdo viene a plasmar una intencionalidad explicita del gobierno de promover el desarrollo sustentable en el país, a través de todos los servicios competentes.

     

    “La provincia Cordillera es una de las más grandes del país, que tiene como oferta de recursos la cuenca más importante que abastece a la Región Metropolitana. Por lo tanto, un acuerdo como éste marca un antes y un después, no sólo en la protección de ese valioso recurso, sino en cómo fuimos capaces de conducir un proceso de participación ciudadana y de representación tanto pública como privada de tal forma que se establecieron compromisos  a cinco años, que cada uno de los actores debe velar por su cumplimiento”, expresó la autoridad provincial.

     

    En tanto, el alcalde de San José de Maipo, Luis Pezoa, se mostró muy satisfecho por la participación de la Municipalidad en un acuerdo que busca preservar el recurso hídrico de la cuenca del que depende el 40%  de la población de Chile.  “Me parece muy relevante el hecho de que el Consejo pueda tomar a todos los actores fundamentales de una cuenca, cómo enhebrarlos en un solo hilo conductor, porque pueden existir muchas iniciativas particulares, pero cuando se concadenan hace una sola con fuerza que finalmente estoy seguro que redundan muy positivamente en el cuidado de la cuenca”, afirmó Pezoa.

     

    Para organizaciones sociales como la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San José de Maipo, el AVGC representa una oportunidad para que los habitantes de la cuenca accedan a educación ambiental,  manifestó su presidente, Jorge Orellana. “Con el apoyo del municipio y del gobierno regional esperamos poder implementar un sistema de reciclaje, con el cual ya hemos avanzando, para poder reducir la cantidad de basura que va a la cuenca”, señaló.

     

    Entre las grandes empresas firmantes del AVGC, se encuentran Concha y Toro  y Aguas Andinas. Jordi Valls, gerente general de ésta última, aseguró que el acuerdo es muy relevante por cuanto el  80%  del agua de Santiago proviene de la planta de Las Vizcachas, es decir del agua de la cuenca del Maipo.  “Para nosotros, el acuerdo es extraordinariamente importante porque la cuenca tiene el recurso con el que Aguas Andinas puede facilitar el servicio de prestación de agua potable, por lo cual nos interesa trabajar en el ámbito de la sustentabilidad con distintas organizaciones no gubernamentales, municipalidades y organismos institucionales  para preservar el recurso lo máximo posible”.

     

    ALCANCES DEL ACUERDO

     

    El AVGC se sustenta de manera más amplia que un Acuerdo de Producción Limpia al convocar una diversidad de actores -empresas, organizaciones de interés y organismos competentes, comprometiéndolos con metas y acciones específicas para abordar las externalidades ambientales y la generación de beneficios sociales y colectivos.

     

    Busca contribuir a la solución de los problemas de coordinación asociados al uso del agua y recursos naturales relacionados a la producción, complementando la amplia gama de instrumentos, iniciativas y gestiones públicas y privadas existentes. 

     

    El nuevo instrumento del Consejo Nacional de Producción Limpia, que inicia con este piloto en la subcuenca del Maipo, considera la certificación del Acuerdo, tal como sucede en los APL, una vez que se verifique el cumplimiento y estado final de lo propuesto.

     

    Fuente: Prensa CPL. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Primera pareja en contraer AUC
    Articulo Siguiente Ministros de Agricultura del Cono Sur sostuvieron diálogo sobre cambio climático y productividad sustentable

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40

    Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    14 agosto, 2025 - 21:38

    Actores clave del sector energético se reunieron en seminario EDF y UC sobre flexibilidad y robustez del sistema eléctrico

    14 agosto, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?