Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cómo mantener la casa y el trabajo seguros en época estival
    Comunicados de Prensa

    Cómo mantener la casa y el trabajo seguros en época estival

    19 febrero, 2020 - 09:465 Mins Lectura
    • Cámaras de videovigilancia, soluciones de monitoreo a distancia o control de las luces a través de dispositivos especialmente desarrollados y de alta tecnología, permiten añadir nuevas capas de seguridad a los espacios que quedarán vacíos o con menos flujo de personas durante las vacaciones en febrero. 

     

    Santiago, febrero de 2020.- El verano no solamente trae consigo un cambio sustancial para las grandes ciudades debido a la salida de sus habitantes hacia sus lugares de descanso, balnearios y centros recreacionales. En términos específicos, esta época del año también implica grandes desafíos desde el punto de vista de la seguridad y protección de aquellos espacios en los que las personas realizan su vida diaria, como la casa o el lugar de trabajo.

     

    Para estos efectos, la tecnología ha probado ser una alternativa confiable y eficiente, a través de la utilización de soluciones y dispositivos que crean ecosistemas más seguros. En la actualidad, es posible contar con dispositivos de fácil manejo, muchos de ellos a distancia, y que ayudan a que las vacaciones sean, verdaderamente, un momento para descansar sin preocupaciones. 

     

    Hogar inteligente y protegido

     

    Desde hace varios años, diversas empresas de tecnología vienen trabajando por la masificación del concepto de Smart Home, que en una simple traducción se refiere a una ‘casa inteligente’. Pero, ¿en qué se traduce esta inteligencia cuando hablamos de seguridad? De acuerdo a Víctor Shen, New Business Manager de EZVIZ, cada vez más las personas están interactuando con el hogar a través de dispositivos y sensores que facilitan las tareas diarias o incluso agregan capas de seguridad. “Al estar todo conectado a internet, se realizan acciones complejas de forma automática. Éstas revisan los hábitos de quienes viven ahí para crear una red de servicios a disposición de ellos que son potenciados a través de Internet de las Cosas y el Big Data”, afirma el ejecutivo.

     

    Lo anterior permite, por ejemplo, no sólo mantener un control a distancia de las luces de la casa o tener acceso a cámaras que pueden ser instaladas para tener un registro de cualquier tipo de actividad fuera de lo común. En palabras de Shen, “esta tecnología no solo entrega protección, sino que también busca facilitar la vida de los habitantes de la casa. Hoy se puede administrar todo esto desde cualquier dispositivo móvil, ya sea teléfono, tablets o computadores, en tiempo real y sin importar el lugar donde se encuentre el usuario, permitiendo así una experiencia optimizada”.

     

    De acuerdo a un informe de Strategy Analytics, se espera que las ventas de dispositivos Smart para viviendas alcancen los US$ 155 mil millones hacia 2023. Los números más recientes muestran que en 2017 se registraron US$84 mil millones, lo que a su vez fue un 16% más que en 2016.

    Negocio seguro: inversión respaldada 

    Durante el verano, no sólo las casas son espacios en los que se debe poner atención desde el punto de vista de la seguridad. Los lugares de trabajo también pueden ser víctimas de posibles actos criminales y es necesario combatirlos o enfrentarlos desde una perspectiva de mayor protección. 

    En los comercios establecidos es importante mantener un registro del flujo de personas que entra y sale de las tiendas. En tanto, cuando permanecen cerradas por motivos de descanso o vacaciones del personal, mantener la instalación de determinados dispositivos es central para asegurar esa inversión. 

    “Las soluciones tecnológicas se han transformado en herramientas esenciales no sólo para la toma de decisiones de negocio o mejorar la experiencia de compra, sino que muy especialmente cuando hablamos de seguridad”, afirma Samuel Ramírez, Business Development Director de Hikvision Chile. “Un ejemplo claro es la combinación de soluciones de videovigilancia con tecnologías de Deep Learning y Big Data para ofrecer a los dueños de tiendas datos valiosos sobre sus condiciones operativas en tiempo real, permitiéndoles mejorar el servicio de atención al cliente y aumentar la ventaja competitiva de sus tiendas”. 

    Entre las alternativas existentes en el mercado se encuentran, además de las cámaras de videovigilancia, soluciones de control de acceso y video intercom o aquellas enfocadas en grandes industrias. Todas ellas entregan protección y confianza cuando los espacios permanecen cerrados durante la época de vacaciones. “Cada negocio puede encontrar la solución que más le acomode de acuerdo a sus alternativas de cobertura o inversión. Ésa es una de las grandes ventajas de la tecnología: que todas las personas y empresas pueden tener excelentes niveles de seguridad en situaciones que ameriten una supervisión mayor”, enfatiza Ramírez. 

     

    La importancia de la conectividad

    Es un hecho: poco y nada sirve una solución altamente tecnológica si no existe una estructura de conectividad robusta que permita que cada uno de estos aparatos funcionen de forma eficiente. De acuerdo con Claudio Torres, Regional Manager de D-Link, “la integración de la conexión a internet dentro de las casas privadas o establecimientos comerciales es fundamental a la hora de añadir nuevas capas de seguridad”. A juicio del ejecutivo, una buena infraestructura permite que los equipos funcionen de manera continuada, lo que también es fundamental cuando se habla de un aspecto tan central como la protección de nuestras casas o trabajos.

     

    En momentos en que la seguridad es altamente valorada, contar con soluciones tecnológicas adecuadas para proteger aquellos lugares en donde pasamos la mayor parte del tiempo y que representan una inversión importante en términos monetarios o de expectativas a futuro, es fundamental.

     

    Fuente: E-Press

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Miércoles 19 de Febrero de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de Febrero de 2020

    Contenido relacionado

    Diagnóstico clínico: las herramientas que permiten diagnosticar daño hepático antes de que aparezcan los síntomas

    11 agosto, 2025 - 23:45

    Cuando la tierra tiembla los volcanes despiertan: lecciones desde Rusia para un Chile sísmico

    11 agosto, 2025 - 20:19

    En Comisión de Hacienda del Senado, ACERA A.G. reafirma que subsidio eléctrico debe ser fiscal, focalizado y sin distorsiones   

    11 agosto, 2025 - 20:18

    Independencia inaugura nueva central de seguridad municipal y presenta estrategia integral contra la delincuencia

    11 agosto, 2025 - 20:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?