Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Comisión para el Mercado Financiero avanza en registro regulatorio de asesores de inversión
    Académicas

    Comisión para el Mercado Financiero avanza en registro regulatorio de asesores de inversión

    25 julio, 2024 - 19:025 Mins Lectura

    Presidenta del CMF entregó Informe de Género del Sistema Financiero en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

    En el marco del lanzamiento del Informe de Género en el Sistema Financiero 2024 elaborado por la CMF y dado a conocer en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la presidenta de la entidad, Solange Berstein, se refirió al registro regulatorio de los asesores de inversión, destinado a los creadores de contenido en redes sociales y otros espacios que entregan recomendaciones financieras a las personas.

    La nueva Ley Fintech, que establece un marco general para incentivar la prestación de servicios financieros a través de medios tecnológicos que realicen los proveedores regidos por ella, contempla distintas prestaciones de servicios bajo la regulación y supervisión de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), entre ellas se encuentran las plataformas de financiamiento colectivo, sistemas alternativos de transacción, enrutadores de órdenes, intermediarios financieros y las asesorías de inversión.

    “El registro cuenta con un número importante de asesores registrados, quienes tuvieron un plazo hasta el 3 de febrero para realizarlo. Lo que hicimos recientemente fue generar un documento adicional con preguntas y respuestas para que quienes hoy día tienen esta labor puedan revisar qué es lo que están haciendo y qué están comunicando, si es una labor sólo de educación financiera o hacen efectivamente recomendaciones, en cuyo caso tienen que venir a registrarse a CMF para cumplir con el proceso”, indicó la presidenta.

    La entidad se encuentra fiscalizando los casos de fraude en que “entidades que otorgaban crédito u ofrecían alternativas de inversión, en realidad eran formas de capturar a gente y dar crédito fraudulento o extorsión en algunos casos, en ese escenario no solamente levantamos la alerta, sino que además hacemos las denuncias correspondientes al Ministerio Público”, sostuvo Berstein.

    Lanzamiento del informe en la PUCV

    En una actividad realizada en la Casa Central de PUCV, la presidenta de la CMF presentó el Informe de Género del Sistema Financiero. Este documento contempla indicadores nacionales con énfasis en la brecha, paridad y avances en materia de género en todos los ámbitos del mercado, como el de seguros, líneas de crédito, cuentas de ahorro y actividad laboral vigente en el país.

    El escrito indica que la participación de mujeres en los directorios laborales es de un 17%, un 13% menos que Nueva Zelanda, Francia y otros países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en los cuales la tasa alcanza el 30%, sin embargo, se registraron mejoras, pues hasta hace seis años atrás el porcentaje de ocupación de mujeres en aquellas plazas era inferior al 10%.

    Mujeres ahorran más que los hombres

    La CMF indicó que el 78% de las mujeres chilenas tienen algún instrumento de ahorro, un 13% más que los hombres, quienes, por el contrario, un 65% presenta ahorros en bancos y cooperativas.

    En cuanto al manejo de dinero, las mujeres tienen mayor acceso a tarjetas de pago asociadas a cuenta vista, pues el 70% de las mujeres puede obtener una, mientras que los hombres presentan un 64% de acceso, esto, asociado a que las cuentas corrientes son más habituales en los hombres debido a los requisitos formales.

    Disminución de la brecha

    En la oportunidad, el rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Nelson Vásquez, destacó el compromiso de la casa de estudios con la disminución de la brecha de género en todos los ámbitos. “Para la PUCV es muy importante continuar abriendo espacios para la sociedad y toda la comunidad y compartir información con la cual vamos a enfrentar el desarrollo actual y futuro”, dijo la autoridad, agregando que “si queremos un aumento importante del Producto Interno Bruto (PIB), similar a lo que ha ocurrido en los países desarrollados, la incorporación de la mujer al mundo laboral es clave”.

    Por su parte Yesika Herrera, directora de Equidad de Género de la PUCV, valoró positivamente la disminución en la brecha entre hombres y mujeres, lo cual “evidencia algunos avances en la participación de las mujeres en el mercado financiero, lo que al mismo tiempo revela que aún tenemos la necesidad de imaginar propuestas y estrategias que nos permitan avanzar. En ese sentido desde la PUCV estamos orientados y comprometidos en aportar al desarrollo de nuestra sociedad partiendo desde nuestro rol en la comunidad universitaria”.

    La decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, María Teresa Blanco, sostuvo que el presente informe CMF es el primero con perspectiva de género, lo que calificó como “un hito para la universidad ser plataforma de información relevante para la toma de decisiones de las personas y también para la definición de políticas públicas”.

    Alejandra San Miguel, gerente general de ASIVA, anunció que en el marco del último informe CMF la asociación gremial está elaborando un diagnóstico de participación laboral femenina que brindará una nueva data local a la Región de Valparaíso. “Desde la región podemos avanzar en poner a disposición antecedentes y compartir las buenas prácticas que hoy día diferentes organizaciones y empresas tienen”, afirmó.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorInician construcción del primer prototipo de vivienda impresa en 3D de Chile
    Articulo Siguiente Hiperautomatización: ¿qué es y cuáles son los beneficios para las organizaciones?

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?