MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 29 de Mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 11:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de Mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 00:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    28 mayo, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    28 mayo, 2023 - 18:11
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COMISION DEL SENADO APOYA PROPUESTA DEL MOVILH PARA QUE CODIGO LABORAL PROHIBA TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACION CONTEMPLADAS POR LA LEY ZAMUDIO
    Comunicados de Prensa

    COMISION DEL SENADO APOYA PROPUESTA DEL MOVILH PARA QUE CODIGO LABORAL PROHIBA TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACION CONTEMPLADAS POR LA LEY ZAMUDIO

    4 agosto, 2015 - 13:463 Mins Lectura

    Se trata del principal triunfo en materia de legislación laboral para los sectores discriminados. En otro ángulo, el Movilh también expuso ante la Comisión de Salud del Senado para jóvenes mayores de 14 años puedan hacerse examen de VIH/ sin autorización de los padres.

     

    La mayoría de los senadores de la Comisión del Trabajo y Previsión Social apoyaron hoy una propuesta presentada por el Movilh para incorporar al artículo 2 del Código del Trabajo todas las categorías protegidas de discriminación que considera la Ley Zamudio.

    “Estamos tremendamente felices por este gran espaldarazo a nuestra propuesta, que sin duda, se perfilará como el principal avance legislativo en materia laboral para los sectores discriminados”, dijo el líder del Movilh, Rolando Jiménez, tras exponer en la Comisión del Trabajo junto al abogado Alan Spencer.

    En la sesión estuvo el presidente de la Comisión, Juan Pablo Letelier, y los/as senadores/as Andrés Allamand y Adriana Muñoz, a “quienes agradecemos su disposición a escucharnos en el marco de este reforma al Código Laboral y a quienes aplaudimos por estar dispuestos a ampliar los alcances de la no discriminación en nuestras leyes.”, apuntó Jiménez.

    Añadió que similar apoyo “esperamos de los senadores Hernán Larraín y Carolina Goic, quienes no estuvieron presentes cuando expusimos, pero sabemos podrían dar un importante respaldo”.

    La propuesta del Movilh busca incorporar al articulo 2 Código Laboral como categorías protegidas de no discriminación a la “situación socioecómica, idioma, ideología u opinión política, creencia, participación en organizaciones gremiales, orientación sexual, identidad de género, estado civil, edad, filiación, apariencia personal, enfermedad o discapacidad”.

    En la acualidad el Código Laboral sólo prohíbe la discriminación por “raza, color, sexo, edad, estado civil, sindicación, religión, opinión política, nacionalidad, ascendencia nacional u origen social, por lo que añadiendo nuestras sugerencias, se contemplarían todas las categorías de la Ley Zamudio”, indicó Jiménez.

    En su presentación, el Movilh argumentó que en los últimos años “muchas políticas públicas, normas de instituciones públicas y privadas e incuso la Ley que Crea el Consejo Nacional de Televisión, fueron actualizando su comprensión de la discriminación, por tanto, sería muy cuestionable que la reforma laboral no diese un paso en ese sentido”.

    “La discriminación laboral es un dato de la  realidad reportado desde hace varios años por variados estudios, investigaciones e informes de derechos humanos, tanto nacionales como internacionales”, rendondeó el Movilh.

    Precisó que un ejemplo es el informe “Igualdad en el Trabajo; afrontar los retos que se plantean” (2007), “donde la OIT  resalta la necesidad de explicitar en legislaciones y políticas las diversas formas de expresión de la discriminación, y no sólo algunas, de manera, de hacer frente efectivo a esta problemática”, apuntó la existosa presentación del Movilh.

    En otro ángulo, el Movilh expuso en la Comisión del Salud del Senado a favor de que los jóvenes mayores de 14 años puedan realizarse el examen de VIH sin el consentimiento de sus padres, lo que fue aprobado por la instancia parlamentaria.

     

    Fuente: Movilh Chile.

    Articulo AnteriorProkurica: “La razón por la cual la gente está sufriendo este grave problema en Vallenar, son –casi todas- responsabilidad de “Aguas Chañar”
    Articulo Siguiente Portada Diario La Segunda, Martes 04 de agosto.

    Contenido relacionado

    Lucho’s Food: el innovador foodtruck de dos pisos con terraza arriba

    29 mayo, 2023 - 12:31

    Experto estima que el comercio electrónico en Chile crecerá cerca de un 5% en 2023

    29 mayo, 2023 - 11:48

    Minuta de la Reunión de Política Monetaria (RPM) del 12 de mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 10:54

    Universidad de Concepción lanza inédito proyecto de conservación Campus Naturaleza

    29 mayo, 2023 - 10:35
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 29 de Mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 11:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de Mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 00:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    28 mayo, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    28 mayo, 2023 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 28 de Mayo de 2023

    28 mayo, 2023 - 13:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de mayo de 2023

    28 mayo, 2023 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de mayo de 2023

    27 mayo, 2023 - 22:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de mayo de 2023

    27 mayo, 2023 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de mayo de 2023

    27 mayo, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de mayo de 2023

    26 mayo, 2023 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de mayo de 2023

    26 mayo, 2023 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 26 de Mayo de 2023

    26 mayo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de Mayo de 2023

    26 mayo, 2023 - 11:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de Mayo de 2023

    26 mayo, 2023 - 09:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de mayo de 2023

    26 mayo, 2023 - 00:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de mayo de 2023

    25 mayo, 2023 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de mayo de 2023

    25 mayo, 2023 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 25 de Mayo de 2023

    25 mayo, 2023 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 25 de Mayo de 2023

    25 mayo, 2023 - 17:01
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?