MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comisión de Constitución despachó proyecto que aumenta en 577 los funcionarios del Ministerio Público
    Comunicados de Prensa

    Comisión de Constitución despachó proyecto que aumenta en 577 los funcionarios del Ministerio Público

    3 junio, 2015 - 16:364 Mins Lectura
    La iniciativa no solo contempla aumento de dotación, sino que también la creación de unidades de análisis criminal y el establecimiento por ley de la carrera funcionaria.

     

     

    Un aumento de 577 funcionarios, de los cuales 122 son fiscales y 203 profesionales, contempla el proyecto que fortalece el Ministerio Público y que fue aprobado en general y particular por la Comisión de Constitución, quedando en condiciones de ser analizado por la Sala del Senado.

     

    Al término de la sesión el presidente accidental, senador Felipe Harboe, y los integrantes de la instancia, senadores Hernán Larraín y Pedro Araya destacaron la aprobación de la iniciativa que permitirá fortalecer la labor de los fiscales.

     

    “Hemos despachado de la Comisión de Constitución el proyecto que aumenta en más de 500 el número de funcionarios, entre funcionarios y fiscales, para el Ministerio Público. Esto va a significar en la práctica un aumento de dotación, una mayor capacidad de persecución penal y un reconocimiento a la labor que hace el Ministerio Público. Es un momento muy importante porque además, por primera vez desde la creación del Ministerio Público, se va a establecer por ley la carrera funcionaria y eso es fundamental para evitar la fuga de fiscales buscando mejores alternativas laborales”, explicó el senador Harboe.

     

    En tanto, el senador Larraín destacó la iniciativa señalando que el aumento de dotación permitirá una mejor atención a la ciudadanía. Agregó que además, “los abogados asistentes del fiscal van a poder desempeñar tareas de los fiscales, con lo cual el incremento de la capacidad de los fiscales se aumenta poderosamente en un porcentaje muy significativo que va a permitir cumplir mejor las tareas de investigación que en algunas áreas son bastante débiles y pobres hoy día”.

     

    Asimismo, el parlamentario destacó la creación de las unidades de análisis criminal que “van a estudiar los comportamientos en cada región y en cada lugar para ver cuáles deben ser las políticas de investigación de acuerdo a la realidad y al tipo de delito que se va cometiendo. También se establece un plan institucional anual a través del cual el Ministerio Público se compromete a objetivos con indicadores precisos a lograr durante un período determinado y deberá dar cuenta de cómo se lograron esos objetivos, con lo cual se exige una autoevaluación”.

     

    INDICADORES

    Por su parte, el senador Araya destacó que “tanto el gobierno como el Ministerio Público entendieron que para esta Comisión era muy importante que los indicadores de persecución penal fueran objetivos. Se creó un nuevo artículo que obliga al Ministerio Público a fijar anualmente cuales son los criterios de persecución penal y cómo se van a medir, porque lo que queremos es que la persecución penal se refleje y la comunidad entienda lo que está pasando”.

     

    Agregó que también “se le ha pedido al Ministerio Público y ha quedado reflejado en el proyecto la necesidad de que se clarifique la forma en que son evaluados los fiscales para que la comunidad pueda saber por qué un fiscal tiene tal o cual nota y qué es lo que está pasando en las fiscalías locales. Se van a transparentar las calificaciones y el mecanismo que se está utilizando hoy día para construir los indicadores de notas del Ministerio Público”

     

    A su turno, la Ministra de Justicia, Javiera Blanco valoró la celeridad con que la Comisión de Constitución analizó la iniciativa. “Habíamos dicho que de aquí al 31 de agosto íbamos a tener esta ley despachada y lo estamos haciendo mucho antes…Esto no solo nos va  permitir incorporar criterios de eficiencia a través de las unidades de análisis criminal, sino que también  lo más importante es para las personas que conforman la Fiscalía. Hoy día se está  generando una carrera profesional no solo para los fiscales y abogados asistentes, sino que también para los funcionarios y eso es muy  importante porque cuando hablamos de fortalecer  una institución y modernizarla, las personas tienen que ser la parte esencial de ello”.

     

    Por su parte, el presidente de la Asociación de Fiscales, Claudio Uribe, señaló que “hoy día se ha dado un paso importante, esperamos que el proyecto siga  avanzando, tener más fiscales e incentivos para la permanencia en la carrera es una cuestión que no va a permitir cooperar con el fortalecimiento de la institución, mejorar la atención a víctimas y que en general la labor de la fiscalía llegue mejor a todo el mundo”.

     

    Fuente: Prensa Senado.

    Articulo AnteriorMinistra Blanco valora aprobación de proyecto de fortalecimiento de Ministerio Público
    Articulo Siguiente Estudiantes universitarios se integran a la Copa América

    Contenido relacionado

    Cómo reservar espacios a través de Airbnb para Semana Santa

    31 marzo, 2023 - 13:01

    Codelco generó US$ 2.746 millones de excedentes y un Ebitda de US$ 5.565 millones en 2022

    31 marzo, 2023 - 12:51

    Parquemet cuenta con puntos gratuitos de reparación de bicicletas tras alianza con farmacias del Dr. Simi

    31 marzo, 2023 - 11:57

    Inauguran nuevo punto de reciclaje en Patio Outlet Temuco

    31 marzo, 2023 - 11:53
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?