MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 29 de Mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 11:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de Mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 00:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    28 mayo, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    28 mayo, 2023 - 18:11
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comienza semana de promoción de Chile en China
    Comunicados de Prensa

    Comienza semana de promoción de Chile en China

    24 agosto, 2015 - 11:485 Mins Lectura

    Con más de 50 actividades, entre el 23 y 28 de agosto, se buscará reforzar las relaciones con quien hoy es nuestro principal socio comercial, tras 45 años de relaciones diplomáticas.

     

    Este domingo 23 de agosto en Shanghái se dio inicio a la Semana de Chile en China, Chile Week 2015. La ceremonia de inauguración se realizó en el Parque Jian’An y contó con la presencia del ex Presidente Eduardo Frei, el embajador de Chile en China, Jorge Heine, el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternecier y el Director General de la Direcon, Andrés Rebolledo, acompañados por el vicegobernador del distrito Jing’An, Deng Xiaodong.

     

    Durante la inauguración, el ex Presidente Frei, actual embajador Extraordinario y Plenipotenciario en Misión Especial para el Asia Pacífico, destacó los lazos que unen a los dos países y señaló que el acuerdo de asociación estratégica bilateral vigente, más allá de las ventajas comerciales  y venta de productos, “es una visión de la realidad internacional y la apuesta que ha hecho Chile por estar presente en el Asia Pacífico. Hoy China no sólo es nuestro primer socio comercial, sino que esa región representa casi el 70% de todo nuestro comercio exterior”.

     

    Chile Week, evento del Gobierno de Chile organizado por la Dirección General de Relaciones Económicas, del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la que participan los Ministerios de Economía, Agricultura, Minería y Obras Públicas y otras instituciones del Estado, tiene el propósito de proyectar la relación entre Chile y China al futuro e incrementar los lazos económicos, sociales y culturales. De allí que durante esta semana se mostrará a Chile, sus productos y las oportunidades de inversión para los empresarios chinos que ofrece el país, en el marco de la celebración de los 45 años de relaciones diplomáticas con China.

     

    La delegación chilena en el evento está compuesta por más de 100 personas, entre ellas el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga; el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes; el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier; el director general de la Direcon, Andrés Rebolledo; el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitrán; el vicepresidente ejecutivo de COCHILCO, Sergio Hernández; el director de ProChile, Roberto Paiva, asociaciones gremiales y empresarios chilenos.

     

    El director general de Direcon, Andrés Rebolledo, destacó que es la primera vez que Chile organiza un evento de esta magnitud en China, y en las dos ciudades más importantes del país (que juntas superan los 50 millones de

     

    habitantes). “China es nuestro principal socio, con un intercambio comercial de US$32.671 millones en 2014, que representa un 24% del total del comercio exterior chileno, y de este total más de US$5.000 millones son alimentos, los que cada día tienen más llegada a China. Queremos que esta Chile Week impulse aún más la relación e incremente el comercio y la inversión”, manifestó.

     

    Feria chilena en Shanghái

    Este gran evento de promoción de Chile en China comenzó con una feria multisectorial de bienes y servicios en Shanghái, la que estuvo abierta al público entre el 21 y 23 de agosto en el parque Jing’An, uno de los más transitados de la ciudad, y donde se mostró productos como vino, fruta fresca, pisco, entre otros. Además, hubo espacio para la cultura y las artes, ya que la feria contó con la presencia de una exhibición de artesanos, quienes mostraron sus obras a los visitantes y la presencia de la cantante nacional Moka, quien deleitó a los asistentes con versiones contemporáneas de canciones tradicionales chilenas. Ambas actividades fueron gestionadas con el apoyo de la Fundación Artesanías de Chile. La feria fue visitada por cerca de cinco mil personas en sus tres días de funcionamiento.

     

    La calidad de los productos y su buena presentación fueron dos de los puntos más destacables dentro del público en general. José González, director comercial de Viña Palo Alto –marca en vías de crecimiento en China del Grupo Concha y Toro– subrayó que “Chile Week es el evento más representativo de nuestro país en China y una excelente oportunidad para que los consumidores locales puedan conocer mejor la diversidad y excelente calidad de productos que provienen de un país tan lejano como el nuestro”.

     

    La semana de Chile en China

    Este evento busca convertirse en una vitrina para Chile, sus bienes y servicios de exportación y para las oportunidades de inversión. Se han planificado más de 50 actividades de distinta índole, donde la delegación oficial participará activamente, promocionando a Chile en forma integral.

     

    El lunes 24 de agosto la comitiva chilena visitará el Pabellón de Chile en la Zona de Libre Comercio de Shanghái, administrado por la Empresa China Chile Central, donde recorrerán las dependencias y conocerán más acerca de este importante centro de negocios.

     

    Tanto en Shanghái como en Beijing, se realizarán actividades sectoriales privadas con empresarios chinos,  a cargo de autoridades chilenas de los sectores de Agricultura, Minería, Energía e Infraestructura, con el fin de mostrar a los empresarios locales la cartera de proyectos que el país tiene disponibles para inversión internacional. En ambas ciudades también habrá workshops sobre turismo, vino y pisco, talleres frutícolas, seminarios comerciales, cenas protocolares, y visitas a importantes empresas y autoridades locales.

     

    Fuente: Comunicaciones Direcon-ProChile. 

    Articulo AnteriorProyecto enviado a la Presidenta de la República: Berger entregó propuesta para decidir desde comunas cómo gastar recursos regionales
    Articulo Siguiente Diputados se niegan a aprobar nueva propuesta del Ejecutivo sobre “reserva estratégica glaciar”

    Contenido relacionado

    Lucho’s Food: el innovador foodtruck de dos pisos con terraza arriba

    29 mayo, 2023 - 12:31

    Experto estima que el comercio electrónico en Chile crecerá cerca de un 5% en 2023

    29 mayo, 2023 - 11:48

    Minuta de la Reunión de Política Monetaria (RPM) del 12 de mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 10:54

    Universidad de Concepción lanza inédito proyecto de conservación Campus Naturaleza

    29 mayo, 2023 - 10:35
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 29 de Mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 11:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de Mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 00:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    28 mayo, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    28 mayo, 2023 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 28 de Mayo de 2023

    28 mayo, 2023 - 13:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de mayo de 2023

    28 mayo, 2023 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de mayo de 2023

    27 mayo, 2023 - 22:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de mayo de 2023

    27 mayo, 2023 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de mayo de 2023

    27 mayo, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de mayo de 2023

    26 mayo, 2023 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de mayo de 2023

    26 mayo, 2023 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 26 de Mayo de 2023

    26 mayo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de Mayo de 2023

    26 mayo, 2023 - 11:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de Mayo de 2023

    26 mayo, 2023 - 09:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de mayo de 2023

    26 mayo, 2023 - 00:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de mayo de 2023

    25 mayo, 2023 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de mayo de 2023

    25 mayo, 2023 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 25 de Mayo de 2023

    25 mayo, 2023 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 25 de Mayo de 2023

    25 mayo, 2023 - 17:01
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?