Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Comienza a regir a partir de mañana Expertos: Situación epidemiológica no concuerda con la implementación de un Pase de Movilidad
    Académicas

    Comienza a regir a partir de mañana Expertos: Situación epidemiológica no concuerda con la implementación de un Pase de Movilidad

    25 mayo, 2021 - 13:073 Mins Lectura

    El infectólogo y académico de la Usach, Ignacio Silva, advirtió que la positividad y la ocupación de camas críticas hacen que el riesgo que implica la medida sea “tremendamente alto”. El jefe del Grupo Epidemiológico-Matemático de la U. de Santiago, Felipe Elorrieta, sostuvo que es altamente probable que la iniciativa provoque un “aumento de casos” y que lo mejor es volver a discutirla en un contexto de menor circulación del virus.

     

    “Algunas personas, sobre todo a veces del Colegio Médico, sólo se dedican a descalificar”. Así respondió este martes el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio,

    a las críticas que ha hecho el Colmed al pase de movilidad que comenzará a regir este miércoles. La iniciativa permitirá más libertad de desplazamiento a quienes hayan cumplido con todo el protocolo de vacunación.

     

    El infectólogo del Hospital Barros Luco y académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, reconoció que medidas similares se han implementado en otros países. Sin embargo, advirtió que la situación epidemiológica actual en Chile es diametralmente distinta a la de dichos países.

     

    “Hoy día, tenemos una circulación viral tremendamente significativa, con una positividad en torno al 10% y con una gran ocupación de camas críticas. Por lo tanto, los riesgos siguen siendo tremendamente altos”, sostuvo Silva en Publimetro. Coincidió con esta postura el Jefe del Grupo Epidemiológico-Matemático de la Usach, Felipe Elorrieta.

     

    “Todos estamos muy cansados después de un año de cuarentenas y también es verdad que dichas cuarentenas están siendo cada vez menos efectivas, pero este tipo de medidas solo van a permitir que los ciudadanos tengan mayor exposición a un virus que actualmente tiene una alta circulación en el país”, insistió.

     

    De acuerdo al doctor en estadística, este lunes la Región Metropolitana alcanzó el tercer valor más alto del país por su tasa de positividad, de 11.4%, con un aumento de casos de 12.5% en la última semana móvil. “Hay un aumento de los casos en 44 de las 52 comunas de la RM. Varias de ellas salieron de cuarentena hace un par de semanas, como Las Condes, Lo Barnechea, y Ñuñoa”, explicó.

     

    “En estas comunas, estimamos un aumento superior al 30% de los casos en los contagios con inicio de síntomas en la semana posterior al día de la madre. Es decir, aún no incluimos el efecto de las elecciones, que podría hacer que estos indicadores sean aún peores”, agregó el doctor en estadística.

     

    Además, Elorrieta señaló que la ocupación de camas UCI alcanza el 96% en la Región Metropolitana, por lo que el aumento de movilidad que permitiría el pase en un contexto de alta circulación del virus haga muy probable que la medida “impacte en aumento de casos”.

     

    “Hoy, tenemos más de tres mil pacientes Covid-19 en UCI y más de 100 fallecidos diarios en el país, y hemos normalizado estos valores como aceptables. Es urgente el cambio de estrategia a una que logre disminuir los contagios de manera fuerte, para poder recuperar nuestras vidas, pero en un contexto de mucha menor circulación del virus que el actual”, concluyó.

     

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorMás de 17 millones 540 mil dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2 se han administrado en el país
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 25 de mayo de 2021

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?