Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Comenzará el 22 de octubre Experta advierte que irrupción de nuevos pactos y candidatos independientes podría tener repercusión en el tiempo y claridad de exposición en la franja electoral
    Académicas

    Comenzará el 22 de octubre Experta advierte que irrupción de nuevos pactos y candidatos independientes podría tener repercusión en el tiempo y claridad de exposición en la franja electoral

    14 octubre, 2021 - 12:144 Mins Lectura

    La doctora en comunicación y académica de la Escuela de Periodismo Usach, Dra. Alejandra Phillippi, señaló la importancia de los tiempos que se dedican en la franja electoral para el caso de las parlamentarias, previendo además que, ante semanas con una agenda llena de acontecimientos y discusiones políticas, también habrá que instalar la franja.

     

    Anunciada esta semana, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) dio a conocer los sorteos para definir el orden de aparición de las candidaturas, pactos y partidos en la franja de las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre.

     

    Transmitido por canales de televisión abierta desde el 22 de octubre, la duración de cada candidatura presidencial tendrá la duración de poco más de dos minutos, mientras que las parlamentarias se les asignó tiempos según los votos obtenidos en la última elección de 2017.

     

    Para la experta en periodismo y comunicación de la U. de Santiago, Dra. Alejandra Phillippi, es importante advertir que los criterios de las elecciones presidenciales y parlamentarias tienen intereses distintos, en donde la primera tendrá mayor atención que la segunda, y la presidencial “debe asegurar que las personas identificarán con claridad qué hacen cada uno de los candidatos a la presidencia”.

     

    “Los candidatos podrán identificarse claramente a las posiciones, y cuando digo claramente me refiero a en oposición al problema respecto del diseño del proceso anterior que fueron las convencionales que tiene que ver con la falta de claridad que advirtió la audiencia al respecto de la estructura que tenía la franja. Me animo a pensar que en la franja que dedica el tiempo de 20 minutos a las presidenciales va a ser clara”, sostuvo la académica.

     

    Indicando como segundo elemento la gran cantidad de actores presentes en las parlamentarias, “que van a incorporar nuevamente el cuestionamiento respecto a la asignación de los tiempos”, la también doctora en periodismo destacó que en la conformación de los nuevos actores independientes que irrumpen en la lógica de la alta participación.

     

    “Hoy día los jóvenes están muy presentes, están atentos en lo que se informa en estos procesos. Si uno mira, en términos comparativos, el rol que tuvieron los jóvenes en la permanencia frente a las pantallas de cuando se emitieron la franja son de los grupos etarios que incrementan estos tiempos y ahí uno debería pensar los distintos públicos que están viendo la franja electoral, el rol que tiene esta respecto a los otros programas”, sostuvo.

     

    “Y en esto, la importancia que tienen los programas de debate, de discusión política, las mismas noticias o entrevistas y ahí la franja electoral lo que viene es a complementar una información que de alguna manera lo que hace es sistematizar con claridad quienes son los principales actores sobre los cuales vamos a tener que emitir un voto”, agregó la académica.

     

    Finalmente, la académica de la Escuela de Periodismo Usach, enfatizó en que la debilidad que hay que enfrentar, está alojada en el criterio de una estructura política anterior arraigada en los grandes conglomerados de partidos políticos que hoy están fragmentados y que podría afectar también a las personas el lograr identificar lo que les representa. “Si uno mira hoy día la diferencia que hay respecto a la intención de voto, las personas no han cerrado un juicio y en términos de participación creo que es un escenario un poco abierto. En esto, las franjas electorales van a marcar la agenda. Sin embargo, creo que en lo álgido que está el debate público con un escenario donde están sucediendo hechos de alta connotación pública, de alto interés para todos, va a tener que disputar espacio y visibilidad también dentro de la agenda”, concluyó Phillippi.

     

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorMidea Carrier lanza en Chile su nuevo split doméstico de aire acondicionado Xtreme Save
    Articulo Siguiente Huawei y Volkanica entregan recomendaciones para practicar senderismo de forma segura

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?