MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    4 junio, 2023 - 00:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 22:01
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Colegio de Periodistas destaca trascendencia de sentencia judicial por crímenes en dictadura que alude a fallo del Tribunal de Ética de la orden
    Comunicados de Prensa

    Colegio de Periodistas destaca trascendencia de sentencia judicial por crímenes en dictadura que alude a fallo del Tribunal de Ética de la orden

    4 agosto, 2015 - 15:393 Mins Lectura

    Ante el fallo del juez especial Leopoldo Llanos Sagrista que corroboró la graves y delictuales actuaciones de diversos medios de comunicación y periodistas en el caso por el cual condenó a los ex militares Manuel Contreras Sepúlveda, Marcelo Moren Brito, Rolf Wemderoth Pozo, Miguel Krassnoff Martchenko y Basclay Zapata Reyes por su responsabilidad en los asesinatos de seis personas el 19 de noviembre 1975 en el caso conocido como Rinconada de Maipú, el Colegio de Periodistas declara lo siguiente:

    • Destacamos la trascendencia de la sentencia dictada por el juez Llanos, que se hace cargo de la investigación que durante años llevó adelante el magistrado Alejandro Solís, y que incluyó la producción periodística de la falsa noticia de un enfrentamiento en el fundo Rinconada de Maipú, hecho ficticio que nunca existió y en cuya puesta en escena participaron activamente medios informativos y periodistas de la época, en particular los canales Televisión Nacional de Chile (TVN) y Canal 13 de la Universidad Católica.
    • Relevamos que la investigación y sentencia haya considerado dentro de los antecedentes críticos el fallo del año 2006 emitido por el Tribunal de Ética del Colegio de Periodistas, que investigó el montaje periodístico Rinconada de Maipú y sancionó por faltas graves al Código de Ética del Colegio de Periodistas a los periodistas Claudio Sánchez Venegas (Canal 13), Julio López Blanco (conductor del noticiario nocturno de Televisión Nacional), Vicente Pérez Zurita (jefe de prensa de Televisión Nacional), Manfredo Mayol Durán (gerente general de Televisión Nacional) y Roberto Araya Silva, quien fuera integrado Televisión Nacional en 1974 como informante de la DINA, y que fuera posteriormente expulsado de nuestra orden profesional.
    • Este dictamen es una oportunidad para insistir ante los poderes públicos en la necesidad de que los colegios profesionales recuperen la calidad de corporaciones de derecho público y, con ello, la tuición ética real y efectiva sobre los miembros de la profesión, estén o no afiliados a la orden profesional.
    • Expresamos nuestra solidaridad con las familias de Alberto Recaredo Gallardo Pacheco, Catalina Ester Gallardo Moreno, Mónica del Carmen Pacheco Sánchez, Luis Andrés Gangas Torres, Manuel Lautro Reyes Garrido y Pedro Blas Cortes Jélvez, quienes fueron asesinados simplemente por pensar distinto.   Mediante este acto, como Colegio de Periodistas de Chile pedimos perdón por la participación de periodistas colegiados que en un determinado momento de la historia se hicieron cómplices de las violaciones a los derechos humanos, vulnerando fundamentales principios que inspiran a nuestra profesión.
    • Hechos como este no pueden volver a ocurrir, los crímenes de conciencia son una práctica que debemos dejar atrás como sociedad, al igual que la complicidad de los medios de comunicación en la violación de derechos humanos mediante diversas acciones, en especial montajes como los que se realizaron en múltiples ocasiones durante la dictadura militar.

     

    Fuente: Colegio de Periodistas.

    Articulo AnteriorRobos de juguetes aumentan 106% en días previos al Día del Niño
    Articulo Siguiente DIPUTADO MELO (PS) Y PLAN DE OBAMA PARA REDUCIR EMISIONES DE CO2: “DEBERIAMOS CREAR UNA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO EN CHILE”

    Contenido relacionado

    En Hospital San Juan de Dios, Subsecretario Araos reafirma: “Hay que avanzar en profundizar la estrategia de disminuir al máximo los tiempos de espera”

    3 junio, 2023 - 18:25

    Declaración Pública MOP

    3 junio, 2023 - 18:23

    COVID-19: Todas las regiones bajan sus casos confirmados en las últimas dos semanas

    3 junio, 2023 - 15:04

    CMPC se instala con operaciones en Estados Unidos con acuerdo para compra de empresa maderera

    3 junio, 2023 - 15:03
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    4 junio, 2023 - 00:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 04 de junio de 2022

    3 junio, 2023 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 18:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Viernes 02 de Junio de 2023

    2 junio, 2023 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 00:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 22:08

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Jueves 01 de Junio de 2023

    1 junio, 2023 - 10:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    31 mayo, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    31 mayo, 2023 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Miércoles 31 de Mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 12:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Miércoles 31 de Mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 10:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 00:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 19:08
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?