Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Codelco demuestra mayor productividad versus el resto de la industria minera
    Comunicados de Prensa

    Codelco demuestra mayor productividad versus el resto de la industria minera

    4 enero, 2016 - 10:053 Mins Lectura

    Estatal se encuentra un 30% por encima del índice reportado para la industria, según un estudio de Clapes UC.

     

    El Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica (Clapes UC) publicó este jueves un estudio específico sobre la productividad de Codelco, que demuestra un mejor comportamiento de la cuprífera versus el resto de las empresas del sector.

    De acuerdo al informe liderado por los investigadores Hernán de Solminihac (ex ministro de Minería), Luis E. Gonzales y Rodrigo Cerda, la productividad de la estatal se encuentra un 30% en promedio por encima del índice reportado para la industria.

    El análisis fue elaborado gracias información entregada por Codelco y complementado con cifras del Banco Central, el Consejo Minero, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), entre otras fuentes.

    “Codelco registra desde 2008 una menor caida en su productividad con respecto al resto de la minería y la industria en su conjunto, explicado principalmente por incremento de producción y a una menor tasa de contratación de personal”, indicó Solminihac.

    El ex secretario de Estado precisó que tanto la industria como Codelco al ser analizados bajo el mismo contexto han experimentado una disminución de la productividad considerable. Sin embargo, la estatal muestra un mejor comportamiento desde hace unos siete años.

    Los investigadores explican que el desacople de la productividad de Codelco con respecto a la industria se produce principalmente por la producción. Asimismo por una baja tasa de contratación de nuevos trabajadores, en relación al fuerte incremento de personal del resto de la industria.

    Según las estadísticas, en 2003 los trabajadores de Codelco representaban el 50% del campo laboral en la minería, mientras que en 2013 esta composición cambia llegando a representar sólo el 28.3%.

    El informe agrega que si bien se observa una tendencia decreciente en la productividad de Codelco (16.3%), al igual que el resto de la minería (62.7%), el total de la industria registra una disminución de 48.2% durante el periodo 2003-2013.

    En paralelo, el estudio de Clapes UC da cuenta que los costos que enfrenta Codelco también han estado bajo el promedio del sector. Pero refleja una disminución de su participación en el total de la producción nacional, de un 45% en 1995 a cerca de un 32% en 2014.

    Sobre la caída de la ley del mineral, el análisis destaca además que Codelco ha logrado mantener su participación en el mercado, gracias al incremento del nivel de tratamiento en sus yacimientos y a la incorporación de nuevos proyectos, como Gaby (2008) y Ministro Hales (2013).

    A su vez, señala que el crecimiento de la estatal entre 2003 y 2014 fue de 3.1% en promedio, mientras que el resto de la minería solo alcanzó al 1.1%. De ahí que el indicador de la industria fuese de 1.6% para dicho periodo.

    El análisis de Codelco se basa como unidad única. Para observar una mayor heterogeneidad entre las faenas, los investigadores proponen que el próximo paso de los estudios apunte a las divisiones de la minera considerando la evolución salarial y costos de producción de la empresa en relación con los de la industria

    Clapes UC espera que la información presentada sea de utilidad para Codelco, la industria y el Gobierno. También confía en que las recomendaciones del estudio permitan a la estatal ser más competitiva y con ello lograr mayores recursos que permitan seguir con el desarrollo de Chile.

     

    Fuente: Clapes UC. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 04 de enero de 2016.
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Declaraciones Ministros Muñoz, Díaz, Valdés, tras Consejo de Gabinete

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?