Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile desarrollará estrategia de sustentabilidad del sector lácteo
    Comunicados de Prensa

    Chile desarrollará estrategia de sustentabilidad del sector lácteo

    24 agosto, 2016 - 14:095 Mins Lectura
    Trabajo público privado impulsado por el Ministerio de Agricultura y el Consorcio Lechero permitirá desarrollar medidas para el desarrollo del sector que sean gestionadas de forma ambiental, social y económicamente sustentables
     
    Santiago, 24 de agosto de 2016.- Usando la exitosa metodología del Marco de Sustentabilidad Lácteo o DSF (Dairy Sustainability Framework), desarrollada por la Federación Internacional de Lechería (IDF) y mediante un trabajo conjunto entre el Ministerio de Agricultura, representado por la Oficina de Estudios y políticas Agrarias (ODEPA) y el Consorcio Lechero, Chile se convertirá en el primer país latinoamericano en usar este marco internacional para generar una Estrategia de Sustentabilidad para el Sector Lácteo Nacional
     
    Convencidos que la producción de leche y la elaboración y comercialización de lácteos son actividades esenciales para el desarrollo del país, y que para asegurar su presente y futuro, requieren ser gestionadas en forma ambiental, social y económicamente sustentable, se diseñará esta estrategia, bajo una acción participativa que convocará a los distintos sectores, desde productores hasta asociaciones de consumidores, ONGs, comunidades rurales, universidades, entre otros.
     
    Este proyecto, que se enmarcó en el programa de Sustentabilidad del Consorcio Lechero fue presentado al ministro de Agricultura, Carlos Furche, en la reunión anual del Comité Nacional de la IDF (Federación Internacional de Lechería) en Santiago. Dado que la participación de los distintos actores es clave para el éxito del proyecto, será este el comité que se constituirá como la instancia directiva, y tendrá el rol de validar el proceso de diseño de la estrategia de sustentabilidad y comprometer la implementación de las acciones acordadas.
     
    Las metas del proyecto de sustentabilidad son generar una estrategia validada sobre áreas prioritarias y compromisos comunes, mejorar la articulación público-privada y guiar la mejora continua del desempeño presente y futuro de la cadena láctea nacional.
     
    “El tema de la sustentabilidad es un tema global, en la discusiones en la OCDE el tema principal es cambio climático y cómo producir en condiciones más amigables para el medio ambiente y sustentable en términos ambientales, económicos y sociales y creo que eso vale para la cadena láctea y para toda la cadena de alimentos. Es muy importante que el conjunto de la cadena asuma los nuevos datos de la realidad y busque como enfrentar los desafíos más importantes como la productividad, el incorporar valor a lo que produce junto con el desafío de enfrentar de una manera sistemática, con mirada a largo plazo, las nuevas condiciones que desarrolla tanto a nivel local como internacional la producción de leche”, señaló el Ministro Furche.
     
    A fines de 2015, el Consorcio Lechero se adjudicó el proyecto “Plataforma de Sustentabilidad para mejorar la competitividad estratégica de la cadena láctea chilena en el ámbito nacional e internacional adaptando la metodología Marco de Sustentabilidad para el Sector Lácteo”, proyecto comisionado por el Ministerio de Agricultura, representado por Odepa y financiado por Innova Corfo.
     
    Claudia Carbonell, Directora Nacional de ODEPA, señaló que “estamos trabajando en promover un sector agroalimentario y forestal competitivo basado en la sustentabilidad, por lo tanto, nos parece sumamente relevante el compromiso que hace el sector lácteo hoy, para avanzar en estas materias. El hecho de que el Comité directivo de este proyecto se aloje en el comité Nacional de la IDF nos da cuenta de la relevancia estratégica que tiene para el sector trabajar en la incorporación de prácticas amigables con el medio ambiente y socialmente equitativas. Esperamos que a través del trabajo colaborativo público-privado, logremos avanzar hacia una lechería cada vez más competitiva y sustentable”.
     
    Basada en los pilares económico, social y ambiental, el enfoque flexible y participativo del Dairy Sustainability Framework (DSF), creada para la Global Dairy Agenda for Action (GDAA), permite que cada país, región o incluso organización defina, en consulta con los actores relevantes del sector, sus áreas prioritarias de trabajo a partir de once criterios de sustentabilidad relevantes a nivel global
     
    El uso del Marco de Sustentabilidad Lácteo ha tenido muy buenos resultados en el mundo. Un ejemplo es el de Dairy Australia, organización al servicio de los productores y la industria australiana, que en su último reporte destaca una disminución de un 46% en la cantidad de residuos industriales enviados a vertederos, un aumento significativo en la proporción de agricultores con implementación de planes de manejo de nutrientes y la disminución en el número de agricultores que utilizan la inducción del parte como parte de sus protocolos. Estos avances han sido medidos tras seis años de aplicación de esta estrategia.
     
    El enfoque flexible y participativo del DSF permite que cada país, región o incluso organización defina, en consulta con los actores relevantes del sector, sus áreas prioritarias de trabajo a partir de once criterios de sustentabilidad relevantes a nivel global.
     
    LOS BENEFICIOS PARA CHILE
     
    El sector lácteo nacional ha reconocido la necesidad de un enfoque integral y estratégico para hacer frente a sus desafíos presentes y futuros, manejando y comunicando sus prioridades económicas, sociales y ambientales.
     
    Una Estrategia de Sustentabilidad, explica el gerente del Consorcio Lechero, Sebastián Ganderats “hecha por el sector y para el sector permitirá a los productores y a la industria adaptarse de mejor manera a los cambios y, en conjunto, acceder y permanecer en mercados más atractivos”.
     
    A la vez, contribuirá a afrontar en forma conjunta y con visión de largo plazo el creciente impacto de los cambios ambientales a la prosperidad de la cadena láctea, tal como complementa la coordinadora del proyecto, Natalie Jones. “La Estrategia fortalecerá nuestra reputación entre los consumidores al mostrar que podemos ser un sector cohesionado y comprometido en mejorar nuestro desempeño económico, social y ambiental”. Además, definirá en forma proactiva y coordinada una agenda en sustentabilidad que esté acorde con la realidad y demandas del sector. Proporcionando una manera eficiente de orientar los recursos en investigación, desarrollo y extensión para hacer frente a nuestros desafíos más apremiantes y disponer de un sistema de reporte y medición conjunta que facilitará la identificación de las oportunidades de mejora y la difusión de nuestros avances.
     
     
    Fuente: Minagri. 
    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Evelyn Matthei encabeza acto de lanzamiento de campaña por la alcaldía de Providencia
    Articulo Siguiente Ministro Díaz: Hoy se inicia el período de campaña con nuevas reglas del juego, que todos tenemos que cumplir

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?