MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 23 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 00:10
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CGE pone en servicio Línea Fátima-Isla de Maipo y beneficiará a más de 35 mil clientes en la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    CGE pone en servicio Línea Fátima-Isla de Maipo y beneficiará a más de 35 mil clientes en la Región Metropolitana

    17 marzo, 2022 - 11:063 Mins Lectura

    Una importante obra de transmisión, que permitirá reforzar la infraestructura eléctrica de la zona sur poniente de la Región Metropolitana, puso en operación la semana pasada CGE Transmisión, una empresa CGE.


    Tras once meses de construcción, y una década de planificación, el pasado 6 de marzo la
    compañía puso en servicio la Línea de Transmisión 66 kV que va desde la subestación Fátima,
    en la comuna de Paine, hasta la subestación Isla de Maipo.


    La obra, que tiene 24 kilómetros de extensión, cuenta con más de 180 estructuras eléctricas de
    apoyo con una capacidad de transmisión de 52 MW (megawatts) y demandó una inversión de
    $13.500 millones, una de las mayores realizadas a la fecha por CGE Transmisión.


    Christian Olave, Gerente Ingeniería y Construcción de CGE Transmisión, señaló que “esta
    nueva Línea de Transmisión forma parte de un grupo de proyectos muy anhelados por la
    compañía, ideados para beneficiar directamente a más de 35 mil clientes de las comunas
    pertenecientes a de la provincia de Talagante, mejorando con estas nuevas instalaciones la
    calidad y continuidad del suministro eléctrico mediante la entrega de una alternativa de
    suministro de energía a la provincia. La operación de esta línea permitirá, entre otras cosas,
    recuperar en menor tiempo posibles interrupciones de suministro eléctrico y entregar más
    energía para el desarrollo económico de la zona”.


    Las comunas beneficiadas por este proyecto son principalmente Isla de Maipo y Talagante. La
    construcción del tendido tuvo una serie de desafíos técnicos y humanos, entre ellos, su
    desarrollo en plena pandemia.


    “La construcción de esta nueva línea debió enfrentar las complejidades propias de la pandemia,
    como restricciones de movilidad, cuarentenas y otras medidas de seguridad aplicadas por CGE
    Transmisión con el fin de reducir al mínimo posibles contagios. En términos de seguridad,
    también estamos muy contentos, ya que terminamos las obras con una tasa de cero accidentes,
    lo cual se enmarca en uno de los principios que CGE tiene en términos de seguridad: Todos los
    trabajos se deben planificar y ejecutar pensando en la seguridad”, señaló Olave.


    Estas nueva línea es parte de un grupo de proyectos de refuerzo de la infraestructura eléctrica
    que se viene realizando en la Provincia de Talagante. Con anterioridad, CGE puso en operación
    la Línea Santa Marta-Padre Hurtado y la subestación Padre Hurtado, que abarcó a clientes de
    El Monte, Peñaflor y Padre Hurtado.


    En términos técnicos, el tendido tuvo desafíos como usar un conductor de alta capcidad para
    atravesar la rivera del Río Maipo con una distancia de casi 900 metros de ancho, construir tramo
    de red soterrada en 66 kV e instalar 2 kilómetros de estructuras de fibra de vidrio para minimizar
    el impacto en algunos predios agrícolas. Asimismo, también contempló la construcción de un
    paño de llegada en la Subestación Isla de Maipo -esto es, las instalaciones necesarias para
    conectar la nueva línea – así como también el realizar las obras necesarias para conectar la
    línea en la subestación Fátima.

    Fuente: CGE

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de Marzo de 2022
    Articulo Siguiente Diputados de oposición insistirán con moción que permitiría rebajar a la mitad el impuesto específico a los combustibles y el pasaje del transporte público.

    Contenido relacionado

    Histórico: 426 tejedoras mapuche rompen récord del telar más grande del mundo en Puerto Saavedra

    21 mayo, 2022 - 21:44

    Ministro de Salud (s) realiza visita a operativo de vacunación y destaca cifras de dosis administradas esta semana

    21 mayo, 2022 - 21:42

    Declaración pública del Ministerio de Hacienda

    21 mayo, 2022 - 10:10

    Comunicado Banco Central

    21 mayo, 2022 - 09:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 23 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 22:19

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 18:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 12:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 11:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 10:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 00:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 16:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 13:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 00:22
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?