Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cerca de 30 mil estudiantes tendrán educación superior gratuita en la Región del Biobío
    Comunicados de Prensa

    Cerca de 30 mil estudiantes tendrán educación superior gratuita en la Región del Biobío

    12 enero, 2016 - 15:284 Mins Lectura

       El Intendente (s) Enrique Inostroza, junto a los seremis de Educación, Sergio Camus; y de Economía, Iván Valenzuela; informaron sobre las bondades de la gratuidad 2016 a jóvenes en proceso de matrícula universitaria.

    (CONCEPCIÓN, martes 12 de enero). El pasado 23 de diciembre se aprobó en el Congreso el proyecto de ley corta presentado por el Gobierno que permite otorgar gratuidad a estudiantes de educación superior que pertenecen a los cinco deciles más vulnerables. Por esta razón, el Intendente (s) Enrique Inostroza y los seremis de Educación, Sergio Camus; y de Economía, Iván Valenzuela; visitaron el periodo de matrículas de la Universidad del Bío-Bío, para reconocer allí los alcances de la gratuidad 2016.

     

    En la oportunidad, el Intendente subrogante explicó que el objetivo de la actividad era felicitar a cuatro alumnos y familias beneficiadas con esta importante iniciativa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. “Ellos forman parte de aquella generación que va a volver a recuperar este derecho que en la educación chilena se había perdido”, comentó.

     

    De acuerdo al Intendente (s) Inostroza, son cerca de 30 mil estudiantes los que tendrán gratuidad en la Región del Biobío. “Nosotros esperamos, según los cálculos que hemos conversado con la Rectoría de la Universidad del Bío-Bío, que siete de cada diez alumnos que estudian aquí, puedan acceder al régimen de gratuidad durante el año 2016”. Asimismo, la autoridad regional precisó que en el caso de la Universidad de Concepción serán cinco de cada diez.

     

    Fechas del proceso de gratuidad 2016

     

    Respecto al transcurso de la calendarización, el seremi de Educación, Sergio Camus, sostuvo que “se ha desarrollado de manera normal. Esperamos su conclusión el día de mañana. Y con los casos rezagados hasta el viernes. Luego viene todo el proceso que va a permitir identificar el 26 de enero otro contingente importante de jóvenes que acceden a la gratuidad (para estudiantes antiguos). Y a partir del 9 de febrero una nueva fecha para corregir aquellas incongruencias que existen entre lo declarado por algunos jóvenes y la información de los distintos organismos públicos”.

     

    Así, adelantó el seremi de Educación, “a fines de marzo, a comienzos de abril, tener la cifra total de alumnos que van a cursar el año 2016 estudios universitarios en el sistema de gratuidad”.

     

    Beneficios

     

    El seremi de Economía, Iván Valenzuela, recalcó que esta nueva política educativa permitirá terminar con las deudas millonarias que las familias chilenas debían contraer para financiar los estudios superiores de sus hijos. “Las familias tienen un ahorro significativo en sus ingresos y esos ahorros los pueden destinar para consumir otros bienes, para invertir, como también para mejorar su jubilación o sus ahorros a futuro. Es un gran beneficio para todos, especialmente para los cinco sectores más vulnerables de nuestro país”.

     

    Jorge Gutiérrez, estudiante inscrito en Ingeniería en Electrónica en Ejecución en la UBB, manifestó que “el tema de la gratuidad para mí y mi y familia es quitarnos una carga, porque al no poder costearme los estudios tenía pensado trabajar y estudiar. Ahora con el tema de la gratuidad puedo estar libre en ese caso y pensar sólo en los estudios y después sacar la ingeniería y ver qué puedo seguir  haciendo en el futuro”.

     

    Para la recién matriculada en Ingeniería Civil Industrial en la UBB, Kathy Tapia, “me parece súper bien el tema de la gratuidad y para mis papas también, porque es un gran alivio no cancelar esto. Va a ser todo más fácil en el futuro. Ahora solamente tengo que ponerme las pilas. Es bueno que harta gente haya sido beneficiada con esto, porque, la verdad, que cuesta poder pagar la carrera”, concluyó.

     

    Fuente: Intendencia Región del Biobío. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Víctimas de la Talidomida en Chile se reunieron con Presidenta Bachelet
    Articulo Siguiente Senadores Larraín y Allamand llaman al Gobierno a corregir Reforma Laboral

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?