Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CENTROS DE EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO DE CORFO SUMAN MÁS DE 1.000 PYMES ATENDIDAS
    Comunicados de Prensa

    CENTROS DE EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO DE CORFO SUMAN MÁS DE 1.000 PYMES ATENDIDAS

    1 diciembre, 2017 - 18:016 Mins Lectura
    • Actualmente en el país existen 13 de estos centros que apoyan a pequeñas empresas a mejorar su productividad.

    1 diciembre 2017.- Tras dos años de funcionamiento, los Centros de Extensionismo de Corfo realizaron su 1er Encuentro Nacional para hacer un balance de su gestión y debatir sobre los desafíos futuros. Actualmente, en el país existen 13 Centros que han sido apoyados por Corfo con una inversión que bordea los $11.000 millones para tres años de operación. Cinco de estos Centros funcionan desde 2015, seis desde 2016 y dos desde Octubre de este año.

     

    Entre los hitos de esta iniciativa que nació el año 2015 se destaca las más de 2.000 pequeñas y medianas empresas atendidas por los Centros, las que han incorporado mejoras sugeridas por los profesionales de los Centros, permitiendo disminución de costos, aumento de ingresos, entre otros efectos positivos para sus negocios.

     

    La actividad que congregó a todos los centros de extensionismo del país apoyados por Corfo, contó con la participación del Subsecretario de Agricultura Claudio Ternicier;  el Gerente Corporativo de Corfo, Pedro Sierra; el Gerente de Sercotec, Bernardo Troncoso; el Subgeretne de pequeñas Empresas de Banco Estado, Jorge González y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, quien reflexionó sobre el encuentro: “Hemos logrado ir creando un ecosistema de Centros de Extensionismo, objetivo de una política que buscamos desde hace muchos años. Uno de los temas críticos para el crecimiento de las empresas es la dificultad para acceder al financiamiento y trabajo entre CETs y Centros de Desarrollo de Negocios logra reducir esta brecha, con este modelo de colaboración buscamos impacto en la inversión, en empleo de calidad y en productividad”.

     

    La creación de los Centros de Extensionismo Tecnológico es parte del compromiso establecido por el Gobierno en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento (medida 30), cuyo objetivo era generar entidades que  proporcionarán a las empresas de menor tamaño una oferta adecuada y efectiva de servicios tecnológicos especializados, asistencia técnica para una adecuada absorción tecnológica, servicios de mejoramiento de su capacidad receptora de tecnologías y fortalecimiento de su capacidad para innovar. El desafío es aumentar la productividad y competitividad de las pymes del país.

    Para ello, estos centros y sus profesionales realizan en primer lugar un diagnóstico inicial a las empresas que atienden para identificar sus problemas, brechas productivas y oportunidades de mejora, para luego entregarles una solución que muchas veces pasa por la incorporación de tecnología, de mejores prácticas, implementación de nuevos procesos productivos, exploración de nuevos mercados, desarrollo de nuevos o mejorados productos, entre otras.

     

    Al encuentro asistieron los gerentes de los 13 Centros de Extensionismo, como Carla Carrasco, gerente del CET Turismo de la zona sur desde Araucanía hasta Chiloé quien aseguró que “siempre hay que ir co-creando el modelo, los extensionistas son clave para la empresas y el rol que juegan desde sus capacidades profesionales, además del trabajo público privado que se hace cada día para potenciar el crecimiento del turismo en la zona sur del país. Un 70 % de las empresas con que hemos trabajado son de alojamiento y otro porcentaje en tour operadores, para el próximo año veremos cómo trabajamos con los restaurantes y vamos mejorando el modelo.”

     

    Aplicar tecnología a la manufactura es el objetivo del CET de Manufactura de la Universidad de Concepción, para su director José Antonio Carrasco “la experiencia de trabajo nos ha permitido romper barreras culturales al interior de la universidad, vinculándonos a un sector que no estaba cubierto como las pymes, Corfo nos permite buscar más alternativas para amplificar el impacto del Extensionismo y la capacidad de poder responder a los desafíos tecnológicos de las empresas”. 

     

     

    RESULTADOS DE LOS CENTROS DE EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO

    Desde la implementación del primer centro –año 2015- a la fecha las cifras son las siguientes:

    • 789 Pymes han recibido el servicio de diagnóstico realizado por los Centros.
    • 540 Pymes han recibido asesoría técnica especializada, realizada por los profesionales de los Centros.
    • Diseño, desarrollo e implementación de metodologías de extensionismo tecnológico validadas internacionalmente y adaptadas a la realidad local, con apoyo de entidades internacionales expertos en la materia (UC Davis, Georgia Tech, Frounhofer, Eurecat, Tecnalia, entre otros).
    • Generación y fortalecimiento de las capacidades de extensionismo tecnológico en más de 70 profesionales expertos sectoriales (extensionistas), hoy al servicio de las pymes en los distintos CET.
    • Se generó un acuerdo de cooperación con Banco Estado que permite acceso a las pymes atendidas por los centros, a financiamiento en etapas siguientes de inversión, con condiciones favorables (15% descuento tasa interés).
    • Participación activa de alumnos de último año de las Ues participantes en los Centros. Cerca de 200 alumnos han participado en labores de apoyo de los profesionales extensionistas, vinculándose con el mundo productivo.

     

     

    Nombre Centro

    Sector

    Beneficiaria

    Región

    CENTRO DE EXTENSIONISMO PARA EMPRESAS PROVEEDORAS DE LA MINERÍA

    Minería

    Asociación Industriales Antofagasta

    Antofagasta

    CENTRO DE EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO PARA FORTALECER LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS PROCESADOS

    Agroindustria

    Fedefruta A.G

    O’higgins y Maule

    CENTRO DE EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO APLICADO EN MANUFACTURA – CONECTA PYME

    Manufactura (Agroindustria y Madera)

    Universidad de Concepción

    Biobío y maule

    CENTRO EXTENSIONISTA TECNOLÓGICO TURISMO (CETT)

    Turismo

    Fedetur

    Los Lagos, Los Ríos, Araucanía

    CENTRO DE EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO DE CONSTRUCCIÓN – ZONA AUSTRAL

    Construcción

    CDT

    Los Lagos, Los Ríos, Araucanía

    CENTRO DE EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO INDUSTRIA INTELIGENTE-SECTOR METALMECÁNICO Y METALÚRGICO DEL PAÍS

    Manufactura

    Asimet

    RM y Biobío

    CETLOG: CENTRO DE EXTENSIONISMO LOGÍSTICO

    Logística

    Universidad de Talca

    Maule,Biobio, Araucanía, Los Ríos

    CENTRO DE EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO PARA UNA MITILICULTURA SUSTENTABLE, CETMIS

    Miticultura

    Fundación Chinquihue

    Los Lagos

    CENTRO DE EXTENSIÓN HORTÍCOLA UNIVERSIDAD DE CHILE

    Hortícola

    Universidad de Chile

    RM y O’Higgins

    CENTRO DE EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO PARA LA PRODUCTIVIDAD Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE DE EMPRESAS PYMES

    Construcción

    Pontificia Universidad Católica

    RM, Maule y Coquimbo

    CENTRO DE EXTENSIONISMO VITIVINÍCOLA DEL SUR

    Vitivinícola

    UC Davis

    Maule, Biobio y Araucanía

    CENTRO DE EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO TURISMO CENTRO NORTE (*)

    Turismo

    Universidad Andrés Bello

    Región  Metropolitana y Valparaíso

    CENTRO DE EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO EN INDUSTRIAS INTELIGENTES: DIGITALIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DEL SECTOR FRUTÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE LA REGIÓN DEL MAULE (*)

    Digitalización en PYMES

    Universidad de Talca

    Maule

    (*) En proceso de instalación, recientemente adjudicados

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de diciembre de 2017.
    Articulo Siguiente Día Mundial de la Lucha contra el SIDA: Autoridades reiteran llamado a la prevención

    Contenido relacionado

    EN ESTAS FIESTAS PATRIAS FÍJATE EN LA CERTIFICACIÓN DE LA CARNE

    16 septiembre, 2025 - 07:54

    BBVA y SAP firman una alianza estratégica para mejorar los servicios en banca corporativa y empresas

    16 septiembre, 2025 - 07:29

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?