Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CCS previene sobre Funcionamiento de Jornada de Trabajo en el Comercio en Período de Navidad
    Comunicados de Prensa

    CCS previene sobre Funcionamiento de Jornada de Trabajo en el Comercio en Período de Navidad

    1 diciembre, 2014 - 12:016 Mins Lectura

    La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) con motivo de la proximidad de la celebración de Navidad, informó a las empresas de comercio minorista  asociadas sobre las normas especiales que rigen a los horarios del comercio en este período.

     

    Es así como comunicó que de acuerdo a artículo 24 del Código del Trabajo, se permite extender la jornada ordinaria de los dependientes del comercio en el período previo a Navidad,  hasta en 2 horas diarias durante nueve días anteriores a la Navidad, distribuidos dentro de los últimos quince días previos a esta festividad.

     

    Asimismo, los dependientes del comercio no podrán laborar más allá de las 23:00 horas durante los días en que se extienda la jornada ordinaria de trabajo, ni después de las 20:00 horas el día 24 de diciembre, limitación que también rige para el día 31 del mismo mes.  A su vez, las horas que comprende la extensión horaria, se deberán pagar en forma extraordinaria (con recargo legal).

     

    La CCS señaló que no se aplicará esta norma a aquellos trabajadores que se desempeñen en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimiento, tales como, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados. Agregó que la ley dispone que la jornada especial tampoco será aplicable a los dependientes de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y de las farmacias que están sometidos al cumplimiento de  turnos fijados por la autoridad sanitaria.

     

    Jornada de trabajo en periodo previo a navidad. 

     

    1.-       Extensión de la Jornada Ordinaria

     

    El artículo 24 del Código del Trabajo permite extender la jornada ordinaria de los dependientes del comercio en el periodo previo a navidad.

     

    Esta facultad que el empleador puede ejercer en forma unilateral, es decir, sin necesidad del consentimiento del trabajador, luego de la modificación introducida por la Ley N° 20.215, permite extender la jornada ordinaria de los dependientes del comercio hasta en 2 horas diarias durante nueve días anteriores a la Navidad, distribuidos dentro de los últimos quince días previos a esta festividad. Lo anterior se traduce en que el empleador podrá hacer efectiva esta facultad durante 9 días en el período comprendido entre los días 10 y 24 de Diciembre.

     

    2.-        Sujetos Afectos a la Extensión de la Jornada Ordinaria

     

    De acuerdo con la doctrina establecida en el Dictamen N° 5000/107 de la Dirección del Trabajo, esta extensión resulta aplicable a los dependientes del comercio, que son aquellos que se desempeñan en establecimientos comerciales y cuyas labores se relacionen con el expendio o venta directa al público de las mercaderías o productos que en ellas se ofrecen, debiendo incluirse todos aquellos que participan en el proceso de la venta cumpliendo funciones inherentes e íntimamente relacionadas con el mismo, tales como cajeros y empaquetadores.

     

    Por el contrario, no resultan afectos a la extensión de la jornada ordinaria, los trabajadores que se desempeñan en establecimientos comerciales ejecutando otro tipo de labores no relacionadas directamente con la venta de productos o mercaderías.

     

     

    3.-       Limitaciones de la Extensión de la Jornada Ordinaria

     

    Los dependientes del comercio no podrán laborar más allá de las 23:00 horas durante los días en que se extienda la jornada ordinaria de trabajo, ni después de las 20:00 horas el día 24 de Diciembre, debiendo por tanto los respectivos empleadores tomar todas las medidas tendientes a disponer el cierre oportuno de sus establecimientos. La misma limitación establecida respecto del 24 de Diciembre rige para el día 31 del mismo mes, de cada año.

     

     

    4.-        Remuneración de las horas que comprende la Extensión de la Jornada Ordinaria

     

    Por expresa disposición del artículo 24 del Código del Trabajo, las horas que comprende la extensión horaria, se pagarán extraordinariamente, es decir, con el recargo que establece el inciso 3° del artículo 32 del mismo cuerpo legal, siempre que con ellas se sobrepase 45 horas semanales, o la jornada convenida por las partes, si fuera inferior.

     

     

    5.-        Prohibición de Extender la Jornada Ordinaria y simultáneamente pactar Horas Extraordinarias

     

    El ejercicio de la facultad conferida al empleador en el artículo 24 del Código del Trabajo, impide pactar horas extraordinarias, pero si no se hubiere hecho uso de esta facultad, puede convenir con sus dependientes una jornada extraordinaria de hasta dos horas por día, cumpliendo los requisitos que contempla la ley para que estas tengan lugar, y en ningún caso los dependientes del comercio laborarán entre los días 10 a 23 de Diciembre más allá de las 23:00 horas o después de las 20:00 horas el día 24 del mismo mes. Igual norma rige respecto del 31 de Diciembre de cada año.

     

    6.-        Feriado Obligatorio durante los días 25 de Diciembre y 1° de Enero

     

    Sin perjuicio de la extensión horaria que el empleador puede disponer para sus trabajadores, la Ley N° 19.973, luego de la modificación introducida por la Ley N° 20.215, dispone que los días 25 de Diciembre y 1° de Enero de cada año – al igual que los días 1° de Mayo y 18 y 19 de Septiembre – serán feriados obligatorios e irrenunciables para todos los dependientes del comercio.

     

    No obstante lo anterior, no se aplicará esta norma respecto de aquellos trabajadores que se desempeñen en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimiento, tales como, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados. Dispone la ley que tampoco será aplicable a los dependientes de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y de las farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

     

    7.-        Sanciones

     

    Respecto a las sanciones por el incumplimiento de la normativa aplicable a los trabajadores dependientes del comercio en el período previo a navidad y los feriados irrenunciables y obligatorios establecidos en su favor, cabe señalar que el empleador será sancionado con multa a beneficio fiscal de UTM 5, UTM 10 o UTM 20 por cada trabajador afectado, si tuviere contratados hasta 49 trabajadores, de 50 a 199, o 200 o más dependientes, respectivamente.

     

    Fuente: Comunicaciones Cámara de Comercio de Santiago

    Articulo AnteriorPDI DETIENE A SUJETO QUE INTENTÓ REALIZAR COMPRAS CON CHEQUES ROBADOS Y CARNÉ ADULTERADO EN CONCEPCIÓN
    Articulo Siguiente SERNAC DA A CONOCER AVANCES EN EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EN MATERIA DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

    Contenido relacionado

    Vallenar: Equipo ECOH y PDI indagan homicidio de menor de edad con arma de fuego    

    13 julio, 2025 - 18:07

    Proyecto de la PUCV busca visibilizar el mapudungun en ámbitos jurídicos

    13 julio, 2025 - 12:29

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?