Jueves, 30 de abril de 2015.- La iniciativa busca recoger la opinión de los compatriotas en el exterior respecto a esta instancia que les permitirá analizar y debatir temas que sean de interés para las distintas comunidades.
Entre el 27 de abril y el 16 de mayo se estará realizando una nueva Consulta Ciudadana para los chilenos residentes en el exterior, organizada por la Dirección para la Comunidad de Chilenos en el Exterior, Dicoex, del Ministerio de RR.EE.
El propósito es conocer la opinión de los connacionales residentes en el mundo sobre la realización de Cabildos Ciudadanos Territoriales, instancia de participación detallada en la Norma General de Participación Ciudadana del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
“Esta iniciativa permite que quienes viven fuera de nuestras fronteras puedan expresar su opinión con respecto al funcionamiento de este mecanismo de consulta, es decir, como debiese ser su composición, qué temas se deberían discutir, cada cuánto tiempo se deberían realizar, qué autoridades deberían participar, entre otras”, expresó Juan Pino, Director para la Comunidad de Chilenos en el Exterior.
La propuesta, inédita en la historia de nuestro país, es el fruto del trabajo efectuado durante el último año por la Dicoex, a través de los 17 diálogos participativos que se han realizado con agrupaciones chilenas en todo el mundo.
A solo horas de lanzarse en el sitio web oficial, se superaron las 100 respuestas y la noticia ha sido compartida decenas de veces en las redes sociales.
Cabe destacar que esta es la segunda Consulta ciudadana dirigida a todos nuestros connacionales en el exterior. La primera se realizó en octubre de 2014 para conocer sus opiniones con respecto al sufragio en el extranjero y alcanzó una participación de casi 9 mil personas.
Los interesados en seguir participando de esta instancia pueden hacerlo a través de la página oficial de Dicoex:
http://www.chilesomostodos.gov.cl y para conocer más sobre la Norma General de Participación Ciudadana debe ingresar al siguiente link: http://goo.gl/YLXuzK
Fuente: Prensa Minrel.