MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 00:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 18:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 17 de Mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 01:37
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Campamentos del país tendrán más y mejores sedes comunitarias gracias a la colaboración entre TECHO Chile y Abastible
    Comunicados de Prensa

    Campamentos del país tendrán más y mejores sedes comunitarias gracias a la colaboración entre TECHO Chile y Abastible

    13 enero, 2022 - 10:033 Mins Lectura

    TECHO Chile y Abastible reeditan, por segundo año consecutivo, la alianza que impulsa el programa TECHO Común, cuyo objetivo es construir o reparar los espacios comunitarios de las 156 comunidades que trabajan con la fundación.

    Durante 2021, las entidades levantaron 29 centros comunitarios nuevos y reacondicionaron 23; en ambos casos, además, se dotó a los recintos de estufas, cocinas y cilindros de gas.

    “Nuestro compromiso con los vecinos va más allá de un tema material. Creemos que las sedes vecinales cumplen un papel esencial en potenciar el capital social de las comunidades, y entregar las condiciones adecuadas para impulsar el trabajo colectivo en busca del bien común. Es en el espacio comunitario donde los vecinos se organizan para ir en ayuda de otros; donde nace la cocina comunitaria; donde pueden juntarse adultos mayores y niños en invierno; entre muchos otros momentos de vida colectiva”, explica Julio Vidal, gerente de Sostenibilidad de Abastible.

    Sobre su sede TECHO-Común, la Presidenta del Comité Emmanuel del campamento Felipe Camiroaga de Valparaíso, Susana Núñez, comentó estar “muy contenta, muy feliz y súper agradecida, de mis vecinos, primeramente, que siempre están apoyando, son muy luchadores y trabajadores, también de Abastible y el equipo de TECHO que siempre está ahí”.

    Por su parte, Sebastián Bowen, Director Ejecutivo de TECHO-Chile, explica que “esta alianza nace dejando de pensar solamente en la vivienda. Sentimos que nos faltaba la noción de un techo común, un techo donde la comunidad se reuniera. Así fuimos poniéndole fuerza a esta idea que refleja el sueño que todas y todos tenemos: un lugar dedicado a niñas y niños, la familia, el arte y la cultura. No buscamos sólo casas transitorias ni sedes sociales, sino que un barrio y que todas las personas tengan un lugar en la ciudad”.

    Asimismo, el trabajo colaborativo entre Abastible y TECHO Chile comenzó en el 2020, durante la pandemia, a través de la campaña Chile Comparte Calor. A través de ella se entregaron miles de cilindros de gas a personas que lo necesitaban. La empresa ha sido fundamental al entregar importantes apoyos corporativos que congregaron, además, el compromiso de los propios colaboradores y distribuidores de las zonas donde la fundación está presente.

    De cara al 2022, Abastible renovó su compromiso con TECHO-Chile, con los cientos de comunidades que apoya la organización y con las familias y cocinas comunitarias en campamentos, a través de esta campaña, que se activa desde cada invierno y busca hacer frente a las necesidades que se avecinan en cuanto a calor y energía.

    Los campamentos hoy en Chile

    Más de 81 mil familias viven en cerca de mil campamentos en Chile, de acuerdo con el Catastro 2020-2021 de TECHO-Chile y Fundación Vivienda. Y, si bien desde 2011 el aumento de campamentos ha sido sostenido, la medición evidenció que tras el estallido social y la pandemia se produjo un incremento explosivo, de 74% en el número de familias que viven en esta condición, en comparación con el Catastro del Minvu 2019. A nivel regional, las cifras más preocupantes están en Arica y Parinacota con un aumento del 243,25% en la cantidad de familias; Región Metropolitana, con un aumento del 224,55%; y La Araucanía, con un incremento del 325,38%.

    Fuente: Samara.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 13 de enero de 2022
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de enero de 2022

    Contenido relacionado

    Banco Central designa a Javier Cruz Tamburrino como Oficial de Cumplimiento

    17 mayo, 2022 - 22:53

    COVID-19: Autoridades llaman a reforzar las medidas de autocuidado, ante aumento de casos nuevos en las últimas semanas

    17 mayo, 2022 - 22:51

    Comunicado Reunión de Política Financiera

    17 mayo, 2022 - 22:48

    Corfo y Transforma Alimentos abren convocatoria para buscar a las 50 innovaciones alimentarias de 2022

    17 mayo, 2022 - 22:45
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 00:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 18:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 17 de Mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 01:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 19:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 16 de Mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 12:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 16 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 16 de mayo de 2022

    15 mayo, 2022 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 16 de mayo de 2022

    15 mayo, 2022 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de mayo de 2022

    15 mayo, 2022 - 00:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de mayo de 2022

    14 mayo, 2022 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de mayo de 2022

    14 mayo, 2022 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 14 de mayo de 2022

    14 mayo, 2022 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 14 de mayo de 2022

    13 mayo, 2022 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 14 de mayo de 2022

    13 mayo, 2022 - 18:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 13 de Mayo de 2022

    13 mayo, 2022 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 13 de Mayo de 2022

    13 mayo, 2022 - 12:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 13 de Mayo de 2022

    13 mayo, 2022 - 11:00
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?