Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Buda.com lanza USDT, la criptomoneda estable más usada del mundo, para facilitar operaciones en Chile, Colombia y Perú
    Comunicados de Prensa

    Buda.com lanza USDT, la criptomoneda estable más usada del mundo, para facilitar operaciones en Chile, Colombia y Perú

    29 agosto, 2023 - 16:403 Mins Lectura

    ● El exchange líder de intercambio de activos digitales en Chile incorpora la sexta cripto a su portafolio, a través de la cual esperan potenciar el uso de remesas internacionales dentro de su plataforma.

    Buda.com, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes de Latinoamérica, anunció la incorporación de USD Tether (USDT) a su portafolio de activos digitales. La stablecoin es la más usada del mundo, superando el 2022 a Visa y Mastercard en volumen de transacciones.

    “Esta decisión les permitirá a los usuarios de Chile, Colombia y Perú acceder a la criptomoneda más usada del mundo en términos de volumen de transacciones y la de mayor capitalización bursátil. Para entender por qué es importante, hay que considerar que el 2022 fue el primer año en que Bitcoin superó a Visa y Mastercard en dinero transferido por su red, y USDT a Bitcoin por casi 30%, alcanzando más de 18 billones de dólares. Es así de relevante.”, explica Guillermo Torrealba, CEO de Buda.com.

    Los altos costos financieros y baja bancarización de Latinoamérica han sido las principales razones del auge de estas criptomonedas estables, cuyo precio está atado al valor de otro activo, en este caso el dólar norteamericano, así, este tipo de criptos ofrecen lo mejor de ambos mundos: la eficiencia y la seguridad de blockchain, con la estabilidad de las monedas nacionales.

    De acuerdo con el último informe de Tether, compañía creadora de USDT, el segundo trimestre de 2023 lograron ganancias por US$850 millones, los que se utilizarán íntegramente para darle mayor liquidez a la cripto, mientras que la capitalización de la empresa bordea los US$84.000 millones.

    Por otro lado, USDT se suma a la operación de otra criptomoneda estable en Buda.com: USDC. Esta stablecoin, de la empresa Circle, permite a sus usuarios contar con opciones diversas y seguras para manejar sus fondos, además de las otras cripto ampliamente reconocidas, como BTC y ETH. Para poder usar USDT en Buda.com es importante saber que su red a utilizar será ERC-20.

    Los usuarios que generaron una dirección ETH previa a este lanzamiento y planean enviar USDT, deben revisar la sección de abono de USDT, donde encontrarán la nueva dirección a utilizar para asegurar que las transacciones se realicen sin inconvenientes.

    La inclusión de nuevas criptomonedas en el mercado nacional va en línea con el auge en Sudamérica. De acuerdo con el último informe Blockchain de la consultora Sherlock Communications, el 28% de los chilenos encuestados cree que invertir en criptos protege sus activos de la inflación e inestabilidad financiera; el 31% que permite administrar mejor su dinero; el 45% dice que les da la posibilidad de ahorrar para el futuro y el 19% cree que nuestro país está avanzando hacia su uso en los próximos años. En tanto, de acuerdo con Chainalysis, Chile ocupa el puesto 56 del mundo en la adopción de este tipo de monedas.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorComisión Investigadora La Polar concluye que hay un “modus operandi” en falsificación de ropa y que se requieren “urgentes modificaciones legales”
    Articulo Siguiente “El sistema Trolley podría disminuir hasta un 70% las emisiones de CO2 en la minería”

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?