MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»BancoEstado y Ministerio de Agricultura implementan medidas para el sector agrícola
    Comunicados de Prensa

    BancoEstado y Ministerio de Agricultura implementan medidas para el sector agrícola

    1 junio, 2015 - 12:154 Mins Lectura

    En el marco del lanzamiento del Año Agrícola, BancoEstado firmó un acuerdo con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), con el objetivo de generar mayores oportunidades para los microempresarios del sector.

     

    San Vicente de Tagua Tagua, lunes 01 de junio de 2015.- Para entregar una potente señal del trabajo conjunto desarrollado por ambas instituciones en favor de los agricultores del país, el ministro de Agricultura, Carlos Furche; el presidente (s) de BancoEstado, Guillermo Larraín, y el director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, encabezaron el lanzamiento del Año Agrícola 2015.

    En esta actividad, que marca el inicio de la temporada de siembras de otoño, se reafirmó el compromiso con los agricultores del país, entregando los detalles de la complementariedad de las herramientas disponibles a través de INDAP y BancoEstado para apoyar su crecimiento.

    Al respecto, el ministro de Agricultura, Carlos Furche, señaló: “Tal como pedimos a los agricultores asociarse para obtener mejores resultados, en el sector público también debemos asociarnos de acuerdo a las necesidades, la experiencia y la voluntad de cada cual. Esto, porque el trabajo de INDAP y el de BancoEstado, cada uno por su cuenta, puede ser muy eficiente, pero estoy seguro de que el trabajo conjunto de estas instituciones para y por los pequeños agricultores es infinitamente más eficiente y con mayor impacto para todos”.

    En tanto, el presidente (s) de BancoEstado, Guillermo Larraín, sostuvo que “estamos muy orgullosos de seguir aportando al trabajo conjunto que realizamos históricamente con el Ministerio de Agricultura y con INDAP, articulando iniciativas que buscan desarrollar y fortalecer a la pequeña agricultura, y mantener así nuestro apoyo a la implementación de políticas públicas a través de un trabajo ‘codo a codo’ con el Estado”.

    El convenio entre INDAP y BancoEstado permitirá a los usuarios de INDAP acceder a las líneas de financiamiento disponibles en el Banco con tasa preferenciales. Además, los pequeños agricultores de la región que accedan a financiamiento, contarán con asesoría técnica de este organismo.

    El acuerdo busca también potenciar el uso de la tarjeta AgroExpress, medio de pago que permite recibir tanto subsidios y créditos otorgados por INDAP, como los obtenidos en BancoEstado. Estos se cargan de manera centralizada a las cuentas de los agricultores, entregando los recursos de manera más rápida y segura. En dicha cuenta pueden recibir también las liquidaciones que el agricultor consigue cuando vende su producción.

    En la oportunidad también se acordó potenciar en conjunto el programa “Crece Mujer Emprendedora”, incorporando la acción y participación de la mujer agrícola en el mercado. Este programa, lanzado en marzo pasado, busca fortalecer y facilitar el acceso a servicios financieros y no financieros para emprendedoras de todos los sectores, contribuyendo al desarrollo y crecimiento de sus negocios.

    El programa, que ya está operando en todas las oficinas de la región, se enmarca en la Agenda de Innovación, Productividad y Crecimiento del Gobierno.

    Durante la ceremonia realizada en el gimnasio Municipal de San Vicente de Tagua Tagua, a la que asistieron autoridades regionales y más de 150 emprendedores, se entregó un especial reconocimiento a cuatro destacados micro agricultores de la región, por su esfuerzo y empuje para llevar adelante sus negocios agrícolas.

     

    BancoEstado junto a los agricultores

    BancoEstado Microempresas cuenta con más de 87.400 clientes agricultores a nivel nacional, asociados a un saldo de colocaciones de MM$ 127.400.- (a mayo de 2015). En la región de O´Higgins ha bancarizado a 30.000 clientes, por un monto total de MM$ 65.000.-

    Para la atención de los agricultores, la filial cuenta con 100 plataformas especializadas y 155 ejecutivos a nivel nacional, en su mayoría ingenieros agrónomos, que evalúan a todos sus clientes en sus propios predios.

    La amplia gama de productos diseñados para este segmento, incluye financiamiento para el desarrollo productivo agrícola como los créditos “Capital de Trabajo”, “Compra de Activos Productivos”, “Compra de Tierra”, “Emergencias Climáticas”, “Enlace para Recuperación de Suelo Degradado” y ”Enlace para Obras de Riego y Drenaje”. También hay financiamiento para la familia rural a través de los créditos “Echando Raíces”, “Mi Casa Propia” y “Crédito Familia”.

    Como complemento al financiamiento, existe disponible para los clientes el Seguro Agrícola, que  brinda protección a los microempresarios agrícolas ante pérdidas económicas producidas por daños ocurridos en el cultivo asegurado, a causa de fenómenos climáticos que mermen su producción.

    Para acceder a estos productos, pueden dirigirse a cualquiera de las 100 plataformas especializadas para la atención de microempresas a lo largo del país, o llamar al 600 200 6000.

     

    Fuente: Comunicaciones Banco Estado.

    Articulo AnteriorAnte demora en la entrega del Pase Escolar 2015, diputada Turres: “ES INACEPTABLE QUE EL GOBIERNO ESPERE HASTA EL ÚLTIMO MINUTO PARA BUSCAR SOLUCIONES”
    Articulo Siguiente Presidenta al promulgar Ley Ricarte Soto: “El Estado hoy día está asumiendo el rol que le corresponde”

    Contenido relacionado

    Cómo reservar espacios a través de Airbnb para Semana Santa

    31 marzo, 2023 - 13:01

    Codelco generó US$ 2.746 millones de excedentes y un Ebitda de US$ 5.565 millones en 2022

    31 marzo, 2023 - 12:51

    Parquemet cuenta con puntos gratuitos de reparación de bicicletas tras alianza con farmacias del Dr. Simi

    31 marzo, 2023 - 11:57

    Inauguran nuevo punto de reciclaje en Patio Outlet Temuco

    31 marzo, 2023 - 11:53
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?